• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Acciona Energía suministrará en México 100 GW anuales de energía renovable a Berry Global

Puras fallas con Pemex: Es la petrolera peor calificada en Latinoamérica

25 julio, 2023
Refinerías de Pemex rebasan el millón de barriles, pero operan bajo presión

Refinerías de Pemex rebasan el millón de barriles, pero operan bajo presión

22 agosto, 2025
Hay escasez de gasolina en regiones rusas tras ataques ucranios a refinerías

Hay escasez de gasolina en regiones rusas tras ataques ucranios a refinerías

22 agosto, 2025
Llegan primeros cargamentos de petróleo venezolano de Chevron a EU

Llegan primeros cargamentos de petróleo venezolano de Chevron a EU

22 agosto, 2025
Google ha revelado al fin cuánta electricidad y agua consume su IA. Las estimaciones no podían estar más erradas

Google ha revelado al fin cuánta electricidad y agua consume su IA. Las estimaciones no podían estar más erradas

22 agosto, 2025
Hallan tres tomas clandestinas y túnel en ducto de Pemex en Edomex

Hallan tres tomas clandestinas y túnel en ducto de Pemex en Edomex

22 agosto, 2025
Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

21 agosto, 2025
Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

21 agosto, 2025
CFE detecta «diablitos» también en industrias

CFE detecta «diablitos» también en industrias

21 agosto, 2025
Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

21 agosto, 2025
Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

21 agosto, 2025
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 22 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Puras fallas con Pemex: Es la petrolera peor calificada en Latinoamérica

Fuente: El Financiero / Héctor Usla

en Noticias del Día
Acciona Energía suministrará en México 100 GW anuales de energía renovable a Berry Global

Bajo la perspectiva de Fitch Ratings y Moody’s, calificadoras criticadas por López Obrador, Pemex sigue una trayectoria a la baja.

 

Al comparar a Petróleos Mexicanos (Pemex) con otras petroleras latinoamericanas con una alta dependencia de apoyo gubernamental, como lo son Petrobras (Brasil), Ecopetrol (Colombia), Empresa Nacional del Petróleo (Chile) y Petróleos del Perú (Perú), se puede observar que la empresa mexicana es la peor calificada por parte de las agencias Moody’s y Fitch Ratings.

 

Apenas la semana pasada, la agencia Fitch Ratings rebajó la calificación de Pemex a B+ con una perspectiva negativa, lo que la ubicó como la peor petrolera calificada de la región.

 

En lo que va del sexenio, la calificación de Fitch a la petrolera mexicana ya bajó cuatro escalones.

 

La Empresa Nacional del Petróleo de Chile es la petrolera mejor evaluada por parte de Fitch Ratings, ya que cuenta con una calificación de A- con una perspectiva estable, lo que ubica a esta empresa con la calificación más alta de la región y con una alta solvencia.

 

Le siguen en la lista Ecopetrol (BB+, perspectiva estable), Petroperú (BB+, negativa) y Petrobras (BB-, negativa).

 

¿Y qué dice Fitch sobre las petroleras latinas?

Para la calificadora Fitch, todos los gobiernos de la región, con excepción de México, lograron implementar diferentes medidas para garantizar que el Perfil Crediticio Independiente (SCP, por sus siglas en inglés) de sus respectivas compañías nacionales de petróleo y gas sigan siendo viables a largo plazo.

 

Por esta razón, la ‘verdadera’ calificación del SCP de Petróleos Mexicanos sería de ‘CCC-’ (riesgo sustancial y en terreno especulativo), por lo que se ubicaría 10 escalones por debajo de los SCP de Petrobras y Ecopetrol.

 

“Las diferencias se deben principalmente a la estructura de capital más débil de Pemex y al aumento de la trayectoria de deuda y apalancamiento. En contraste, Ecopetrol y Petrobras fortalecieron significativamente sus estructuras de capital y mantuvieron perfiles operativos estables”, comentó Fitch.

 

¿Y qué dice Moody’s sobre las petroleras latinas?

Para el caso de Moody’s, la historia es muy similar.

 

En el caso de Pemex, durante la actual administración, la agencia Moody’s ha rebajado cuatro escalones su calificación, al pasar de ‘Baa3′ a ‘B1′ con perspectiva negativa, lo que significa que en los próximos 12 meses podría reducirse aún más su calificación.

 

La empresa que dirige Octavio Romero Oropeza ‘palidece’ ante las evaluaciones del resto de las petroleras latinoamericanas, ya que Ecopetrol cuenta con una calificación de ‘Baa3′ con perspectiva negativa, seguida de la Empresa Nacional del Petróleo de Chile (Baa3, estable) y Petrobras (Ba1, estable).

 

Arturo Carranza, analista del sector energético, señaló que el perfil financiero de Petróleos Mexicanos no ha podido mejorar durante la actual administración, esto a pesar de la reducción de la carga fiscal y de las capitalizaciones patrimoniales que ha realizado el Gobierno.

 

“El modelo de negocio de Pemex, sustentado en el gasto de Gobierno, continuará siendo insuficiente para mejorar el desempeño de la petrolera. Los desafíos técnicos y regulatorios asociados al desarrollo de nuevos campos, las obligaciones financieras de los siguientes dos años y la asfixiante deuda con proveedores son problemas que no se pueden resolver únicamente con recursos del presupuesto público”, dijo.

 

Frente a estos retos, el especialista puntualizó que es necesario un replanteamiento del modelo de negocio de Pemex para permitir que el programa de inversión de la empresa también se pueda financiar con recursos privados.

 

Por otra parte, Ramsés Pech, socio de Caraiva y Asociados-León & Pech Architects, indicó que muy probablemente, la agencia Moody’s está dudando sobre el apoyo que recibe Pemex por parte del Gobierno de México, ya que, en realidad, gran parte de las transferencias que recibe la petrolera provienen de los mismos excedentes que Pemex genera.

 

“Es probable que no pueda recaudar lo programado durante este año, y ahí la preocupación de la calificadora”, apuntó.

 

 

 

La calificadora que aún le ‘tiene fe’ a Pemex

Standard and Poor’s aún mantiene una calificación de ‘BBB’ con perspectiva estable, lo que significa un riesgo moderado de incumplimiento.

 

S&P modificó por última vez la evaluación de la petrolera mexicana el 6 de julio de 2022 y en lo que va de la actual administración solo ha reducido en un escalón su calificación.

 

Para esta calificadora, Pemex es la petrolera con la nota más alta de la región, al superar a Ecopetrol (BB+, estable), Empresa Nacional del Petróleo (BB+, positiva), Petroperú (BB, estable) y Petrobras (BB-, positiva).

Publicación Anterior

Minería en México: empleo, salarios, inversión y pago de impuestos

Publicación Siguiente

LOS CAPITALES: Las remesas superan ingresos de petróleo y turismo

Publicación Siguiente
Acciona Energía suministrará en México 100 GW anuales de energía renovable a Berry Global

LOS CAPITALES: Las remesas superan ingresos de petróleo y turismo

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.