• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Acciona Energía suministrará en México 100 GW anuales de energía renovable a Berry Global

LOS CAPITALES: Las remesas superan ingresos de petróleo y turismo

25 julio, 2023
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 13 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

LOS CAPITALES: Las remesas superan ingresos de petróleo y turismo

Fuente: almomento.mx / Edgar González Martínez

en Noticias del Día
Acciona Energía suministrará en México 100 GW anuales de energía renovable a Berry Global

Durante el mes de mayo México recibió 5,693 millones de dólares por ingresos por remesas internacionales según los datos publicados por el Banco de México (Banxico). El monto registrado significa el flujo mensual más alto en la historia, estando por encima de los 5,361 millones de dólares de octubre del año 2022. Los ingresos por remesas para el quinto mes del año fueron superiores a los ingresos petroleros generados en el exterior de 2,365 millones de dólares y que los ingresos por viajeros de 2,300 millones de dólares.

 

Si bien la fortaleza económica de México se basa en los tres años de la entrada en vigor del Tratado entre México-Estados Unidos-Canadá (TMEC), México ha acumulado controversias respecto al sector energético, el mercado laboral y las reglas de origen en el sector automotriz que se encuentran pendientes por resolver. Ahora se suma la prohibición a la importación de maíz transgénico para consumo humano. Por otro lado, cientos de empresas externas están agotando los espacios de los parques industriales del norte del país. Las perspectivas, son inmejorables.

 

Los precios siguen cayendo; su nivel más bajo desde principios de 2021.

 

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 0.29% en la primera quincena de julio de 2023 (1Q-jul), cifra mayor a la estimada por INVEX (0.27%) y por el consenso del mercado (0.26%). Con este resultado, la tasa anual pasó de 4.93% a 4.79%, su nivel más bajo desde principios de 2021.

 

El INPC subyacente (0.24% en la 1Q-jul) moderó nuevamente su ritmo de expansión anual para ubicarse en 6.76%. Al igual que para la inflación general, anticipamos un descenso de la categoría subyacente durante los próximos meses, si bien a un ritmo más moderado.

Destacó el incremento en los precios de servicios durante la primera quincena del mes (0.32% q/q vs 0.24% q/q est. INVEX). Como hemos mencionado en otras ocasiones, la firme demanda en este sector (en parte impulsada por ganancias en el empleo) podría dificultar el descenso de la inflación subyacente.

 

Banco de México (Banxico) dará a conocer una nueva decisión de política monetaria el 10 de agosto. Anticipamos que el banco central mantendrá la tasa de interés de referencia en 11.25% independientemente de la que la Reserva Federal (FED) aumente su tasa esta semana.

 

Financiamiento para expandir la inteligencia artificial: Santander México.

 

Banco Santander anuncia el lanzamiento de su primera edición de 135 becas en tecnología para el aprendizaje del prototipo de chatbot de inteligencia artificial ChatGTP, que permitirán conocer la aplicación y utilidades de dicha herramienta, potencializando en sus beneficiarios ventajas significativas en términos de comunicación, acceso a información y desarrollo profesional. La convocatoria estará disponible hasta el 17 de septiembre del 2023.

 

Al respecto, Arturo Cherbowski Lask, Director Ejecutivo de Santander Universidades, explicó que “una de las características de nuestros programas de becas es que van respondiendo a la actualidad, y por eso estamos lanzando nuestras primeras becas para estudiar a fondo una herramienta transformadora basada en Inteligencia Artificial, como como es ChatGPT, ofreciendo a los beneficiarios la posibilidad de acceder a conocimientos actuales y sumarse a la transformación digital que es una demanda presente en el mercado laboral y del emprendimiento”.

 

Moody´s cambió la calificación de Pemex de “estable” a “negativa”.

 

La perspectiva negativa de las calificaciones de Pemex refleja la visión de Moody’s de que “ante la falta de cambios fundamentales en la estrategia de negocio de Pemex, es probable que la compañía enfrente mayores riesgos crediticios, debido a su incapacidad de aumentar las inversiones de capital y de mejorar su desempeño financiero y operativo, como resultado de las restricciones de liquidez”, y argumenta:

 

“1) la expectativa de Moody’s de que Pemex seguirá registrando un flujo de efectivo libre negativo, 2) la necesidad de grandes sumas de financiamiento externo debido a las persistentes pérdidas en el negocio de refinación de la compañía, 3) las inversiones de capital al menos en los niveles actuales para sostener la producción y reservas estables, así como 4) los elevados gastos de intereses y altos vencimientos de la deuda en 2023-2025”

 

La acción también toma en cuenta “el acceso limitado de Pemex a los mercados de capitales debido a su riesgo crediticio intrínseco elevado y a la falta de medidas que mitiguen su exposición a los riesgos ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés)”.

 

Publicación Anterior

Puras fallas con Pemex: Es la petrolera peor calificada en Latinoamérica

Publicación Siguiente

Nota Internacional: Un nuevo pacto energético para África

Publicación Siguiente
Acciona Energía suministrará en México 100 GW anuales de energía renovable a Berry Global

Nota Internacional: Un nuevo pacto energético para África

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.