• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
AMLO descarta crear nuevas plantas nucleares; México tiene energía limpia suficiente, dice Bartlett

Exclusiva: Consejo de Pemex analizará contrato con Moody’s, dice Rocío Nahle

31 julio, 2023
Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

23 mayo, 2025
Reportan que Pemex perfila despedir a más de 3,000 empleados de confianza

Reportan que Pemex perfila despedir a más de 3,000 empleados de confianza

23 mayo, 2025
Pemex y CFE buscan ser más eficientes

Pemex y CFE buscan ser más eficientes

23 mayo, 2025
Aprueba CFE reunificarse tras separaciones hechas por reforma energética de 2013

Aprueba CFE reunificarse tras separaciones hechas por reforma energética de 2013

23 mayo, 2025
Precio máximo de gasolina permanecerá a largo plazo para evitar gasolinazos: Sener

Precio máximo de gasolina permanecerá a largo plazo para evitar gasolinazos: Sener

23 mayo, 2025
Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

22 mayo, 2025
Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

22 mayo, 2025
Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

22 mayo, 2025
La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

21 mayo, 2025
Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

21 mayo, 2025
Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

21 mayo, 2025
Repunta percepción sobre huachicol en el País

Repunta percepción sobre huachicol en el País

21 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 24 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Exclusiva: Consejo de Pemex analizará contrato con Moody’s, dice Rocío Nahle

Fuente: Bloomberg Línea / Arturo Solís

en Noticias del Día
AMLO descarta crear nuevas plantas nucleares; México tiene energía limpia suficiente, dice Bartlett

La Secretaría de Energía Rocío Nahle analizará en el Consejo de Pemex la actuación de la calificadora de riesgo crediticio Moody’s

 

Ciudad de México — El Consejo de Administración de la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) analizará el contrato y actuación de Moody’s por sus decisiones de calificación y perspectiva crediticia de la compañía, reveló la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle García, en una entrevista exclusiva con Bloomberg Línea.

 

“Lo vamos a analizar porque nosotros como empresa sí necesitamos calificadoras serias con un sentido objetivo. Cualquier empresa las necesita y yo creo que deben de estar a la altura. Lo vamos a analizar, lo vamos a hablar en el Consejo, definitivamente”, mencionó la Presidenta del Consejo de Administración de Pemex durante una entrevista vía telefónica.

 

El 21 de julio de 2023, Moody’s cambió la perspectiva a negativa desde estable a su calificación B1, un nivel especulativo, considerado en el sector financiero como bono basura, ante la ausencia de cambios fundamentales en su estrategia de negocios. La agencia retiró en abril de 2020 el grado de inversión a la nota de Pemex luego de tres degradaciones en lo que va del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

Nahle comentó que el flujo de efectivo de Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, es mejor que la reciente evaluación que hizo Moody’s, y su capacidad de pago de deuda es constante, además de que la moneda funcional de Pemex son pesos mexicanos y la deuda en esta divisa, la cual se ha apreciado, representa cerca del 20% del total.

 

Al preguntarle por el antecedente con Fitch Ratings y la terminación del contrato con Pemex en marzo de 2021, Nahle precisó que el Consejo no discutirá finalizar el contrato que tiene la empresa con Moody’s para evaluar su calificación crediticia porque sería “muy radical”.

 

Nahle reveló que Moody’s no ha consultado al Gobierno mexicano, al Consejo de Pemex, la Sener ni la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, incluido el secretario Rogelio Ramírez de la O.

 

“No busca voces dentro del Gobierno, llámese la Secretaría de Energía, la Secretaría de Hacienda, el propio Consejo de Administración, entonces sobre los estados contables (Moody’s) se va y hace su lógica de calificación, es muy desafortunado”.

 

Bloomberg Línea consultó a Moody’s y a la Secretaría de Hacienda sobre el tema, pero la agencia declinó hacer comentarios y la dependencia no respondió a la solicitud de información.

 

Sobre el respaldo del Gobierno de México ante los compromisos financieros de Pemex, Nahle dijo que son entidades vinculantes como la es la petrolera Saudi Aramco con el reino de Arabia Saudita, un hecho que para el caso de la petrolera de Medio Oriente, dijo Nahle, nadie cuestiona y es considerado como una fortaleza.

 

Pemex ha incrementado la producción de 1,6 a 1,9 millones de barriles de crudo y condensados, registrando un aumento marginal y la estabilización de reservas probadas en 7.400 millones de barriles La compañía ha registrado su capacidad de refinación en 35% durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuya política energética persigue la autosuficiencia en gasolina y diésel.

 

Refinación

Moody’s degradó la nota de Pemex en julio de 2021 y de 2022 y ha justificado sus bajas de calificación en el alto riesgo de liquidez de Pemex y el creciente riesgo de negocio, mientras la compañía enfrenta elevados vencimientos de deuda y expande su capacidad de refinación y producción, estrategia que, según la agencia, generará más pérdidas operativas en el corto y mediano plazo.

 

Nahle, encargada de la rehabilitación de las seis refinerías de Pemex y la construcción de la séptima, conocida como Dos Bocas, comentó que el “Gobierno le está regalando a Pemex una inversión de US$15.000 millones” en la refinería sin que se contabilice como deuda, pero sumándola como activo y con una tasa de retorno de 14% que sigue subiendo ante el déficit de combustibles a nivel mundial.

 

Incluso la ingeniera química recordó que Pemex invierte más en exploración y producción que en refinación. El presupuesto aprobado para Pemex es de US$25.800 millones en 2023, y la subsidiaria Exploración y Producción concentra 77% del total, mientras que Transformación Industrial tiene el 18%, según su reporte trimestral más reciente.

 

“Por eso se me hace un poco informal o antiético que no se hayan acercado al Consejo precisamente para discutir esto, para ver los márgenes que ellos consideran y los que tenemos nosotros”, dijo.

 

Aunque Pemex reportó sus primeras ganancias en la división encargada de refinar el petróleo en el primer trimestre de 2023 desde que fue creada, en el segundo trimestre tuvo pérdidas por US$176 millones.

 

Deuda y calificación de Pemex

Pemex carga con una deuda financiera de US$110.400 millones y tiene vencimientos por US$4.100 millones este año y US$11.200 millones más en 2024. Su CEO, afirmó que Hacienda se encargará de cubrirlos hasta el final del sexenio.

 

La última vez que Moody’s mejoró la calificación de la petrolera estatal ocurrió el 19 de junio 2014 y se basó en el hecho de que Pemex “seguirá estrechamente vinculada al Gobierno de México, el cual seguirá brindándole un fuerte apoyo, dada la importancia de la empresa en el presupuesto del Gobierno”, pese a los cambios significativos de la reforma energética del expresidente priista Enrique Peña Nieto, la cual abrió el sector a la inversión privada y puso fin a 75 años de monopolio de Pemex.

 

La calificadora bajó la nota de Pemex en dos ocasiones durante el sexenio de Peña Nieto, pero mantuvo el grado de inversión hasta abril de 2020, cuando entró en el rango de bono basura en medio de la una crisis económica mundial sin precedentes por la pandemia de Covid-19.

 

Nahle cuestionó que las agencias no calificaron más severamente a Pemex cuando duplicó su deuda en el sexenio de Peña Nieto sin que hubiera una inversión significativa.

 

“¿Por qué hoy que hay un cambio de política, donde hay inversión, nueva infraestructura, un pago puntual a la deuda que no se ha incrementado, por qué nos califican mal?”, comentó la presidenta del Consejo de Pemex.

 

Por su parte, el CEO de Pemex dijo que la compañía rechaza la baja de calificación de Fitch —recordando que dejó de darle servicios desde 2021— y el cambio de perspectiva de estable a negativa por parte de Moody’s durante julio de este año.

 

“Estas agencias siguen mintiendo acerca de la falta de apoyos gubernamentales y la falta de acciones en materia de sostenibilidad a pesar de los resultados positivos obtenidos durante esta administración”, comentó el directivo durante una llamada con analistas sobre los resultados financieros de Pemex en el segundo trimestre de 2023.

Publicación Anterior

AMLO descarta crear nuevas plantas nucleares; México tiene energía limpia suficiente, dice Bartlett

Publicación Siguiente

El petróleo se encamina a su mayor subida mensual en más de un año

Publicación Siguiente
AMLO descarta crear nuevas plantas nucleares; México tiene energía limpia suficiente, dice Bartlett

El petróleo se encamina a su mayor subida mensual en más de un año

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.