• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
El proyecto Puerta al Sureste proporcionará gas natural al sur de México durante los próximos 40 años

CNH ve viable licitar áreas contractuales devueltas

24 agosto, 2023
Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

25 julio, 2025
Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

25 julio, 2025
Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

25 julio, 2025
Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

25 julio, 2025
Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

24 julio, 2025
Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

24 julio, 2025
Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

24 julio, 2025
Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

24 julio, 2025
Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

24 julio, 2025
Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

23 julio, 2025
México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

23 julio, 2025
Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

23 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 27 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CNH ve viable licitar áreas contractuales devueltas

Fuente: El Economista / Karol García

en Noticias del Día
El proyecto Puerta al Sureste proporcionará gas natural al sur de México durante los próximos 40 años

Se trata de la extensión de seis áreas cuyos procesos de devolución ya concluyeron, pero la superficie podría duplicarse porque es todavía menos de la mitad de lo que diversos contratistas han anunciado que regresarán al Estado mexicano.

 

Hasta el momento, de manera oficial un total de 5,420 kilómetros cuadrados de áreas petroleras serán reincorporados para futuras licitaciones ya que fueron objeto de renuncias que ya concluyeron por parte de seis contratistas, según información de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

Esta superficie es menos de la mitad de lo que han devuelto los contratistas, ya que una vez concluidos los procesos de renuncia que siguen en evaluación se habrá regresado al Estado más de 23 áreas, que son el 20% de lo que se adjudicó en la administración pasada mediante contratos, preocupa a la industria ante la falta de nuevos concursos para adjudicar el potencial petrolero que según la CNH es 23% la fracción que no cuenta con desarrollo alguno.

 

De entre estas áreas devueltas que volverán a formar parte del catálogo de recursos disponibles para contratos o asignaciones en el Plan Quinquenal de Exploración y Producción de la Secretaría de Energía, destacan las dos que se encuentran en aguas profundas con una superficie conjunta de 4,164 kilómetros cuadrados. Son la que devolvió la estatal China Offshore en el área de Cinturón Plegado Perdido, con una superficie de 877 kilómetros cuadrados a los que renunció la empresa. Está también la de las Cuencas Salinas que fue adjudicada a la noruega Equinor, antes Statoil, con una superficie de 3,287 kilómetros cuadrados que se quedaron sin operador.

 

La otra superficie devuelta al Estado que cuenta con potencial para volver a adjudicarse, según la recomendación técnica de la CNH, es el área exploratoria contigua al descubrimiento Zama en aguas someras del Golfo, que la estadounidense devolvió para concentrar sus recursos en el desarrollo de este primer campo privado en el país desde la reforma. En este caso, el Estado recibió de nuevo 233 kilómetros cuadrados en un área con potencial petrolero.

 

Además, están las áreas terrestres, encabezadas por el campo maduro Mistón en el norte del país, donde Servicios Múltiples de Burgos devolvió 389 kilómetros cuadrados para seguir con la fracción que desarrolla en consorcio con Pemex. Iberoamericana de Hidrocarburos devolvió a su vez 180 kilómetros cuadrados de su campo adjudicado en la Ronda 2.2, y Pantera Exploración regresó la mitad de dos de sus áreas: de 222 y 232 kilómetros cuadrados, que serán integradas al catálogo de recursos nacionales sin desarrollo.

 

Arturo Carranza, analista del sector energético, detalló a El Economista que si bien es cierto que los operadores privados han insistido en la necesidad de que las autoridades energéticas retomen las rondas petroleras, esta petición viene acompañada de una lección que se desprende de los últimos años: el interés de la industria está en las áreas más estudiadas y con mayor certeza de poder ser explotadas exitosamente.

 

“Las áreas devueltas no cumplen con estas expectativas. Por eso es importante que las autoridades procuren poner a disposiciones de los operadores áreas que no hayan formado parte de rondas petroleras previas. De acuerdo con lo que presentó la CNH, el horizonte está en las áreas con reservas 3P, ubicadas principalmente en aguas profundas, y en las áreas no convencionales”, aseguró. Según el experto, las áreas con más potencial son las que el Estado le asignó a Pemex como parte de la ronda cero.

 

 

karol.garcia@eleconomista.mx

 

Vea la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/CNH-ve-viable-licitar-areas-contractuales-devueltas-20230823-0136.html

 

Publicación Anterior

El proyecto Puerta al Sureste proporcionará gas natural al sur de México durante los próximos 40 años

Publicación Siguiente

Inversiones en contratos aumentan 1.87% en junio

Publicación Siguiente
El proyecto Puerta al Sureste proporcionará gas natural al sur de México durante los próximos 40 años

Inversiones en contratos aumentan 1.87% en junio

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.