• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Chevron deja la exploración petrolera en México

Química Apollo, pionera en los reductores de fricción para los ductos que transportan hidrocarburos

14 septiembre, 2023
El mercado mundial del petróleo tendrá enorme exceso de oferta en 2026: AIE

El mercado mundial del petróleo tendrá enorme exceso de oferta en 2026: AIE

15 octubre, 2025
México regala más combustible a Cuba: ¿Qué sabemos de los envíos de Gasolina Bienestar a la isla?

México regala más combustible a Cuba: ¿Qué sabemos de los envíos de Gasolina Bienestar a la isla?

15 octubre, 2025
México aumenta 40% el procesamiento de petróleo crudo

México aumenta 40% el procesamiento de petróleo crudo

15 octubre, 2025
La Inteligencia Artificial y su efecto en los costos de la electricidad en Estados Unidos

La Inteligencia Artificial y su efecto en los costos de la electricidad en Estados Unidos

15 octubre, 2025
Rusia asegura que aún suministra a la UE un 19% de gas a pesar de las sanciones por la guerra

Rusia asegura que aún suministra a la UE un 19% de gas a pesar de las sanciones por la guerra

15 octubre, 2025
Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026

Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026

14 octubre, 2025
Proyecta Pemex inversión superior a 132 mil mdp en Tabasco para 2026

Proyecta Pemex inversión superior a 132 mil mdp en Tabasco para 2026

14 octubre, 2025
Japón inaugura su primera planta de energía osmótica: genera electricidad del agua salada

Japón inaugura su primera planta de energía osmótica: genera electricidad del agua salada

14 octubre, 2025
CFE restablece servicio eléctrico al 84% de usuarios afectados por lluvias

CFE restablece servicio eléctrico al 84% de usuarios afectados por lluvias

14 octubre, 2025
30 agentes aduanales controlaban el contrabando de hidrocarburos: Agencia Nacional de Aduanas

30 agentes aduanales controlaban el contrabando de hidrocarburos: Agencia Nacional de Aduanas

14 octubre, 2025
Alta potencia

Alta potencia

13 octubre, 2025
La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

13 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 16 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Química Apollo, pionera en los reductores de fricción para los ductos que transportan hidrocarburos

Fuente: Crónica / Redacción

en Noticias del Día
Chevron deja la exploración petrolera en México

Desde hace más de 20 años, la compañía mexicana ha incrementado la capacidad de transporte y confiabilidad en los ductos de Pemex hasta un 110% con sus reductores de fricción (mejoradores de flujo), tecnología en la que ha sido pionera.

 

Para transportar crudo, gasolina y diésel de una región a otra, Petróleos Mexicanos (Pemex) cuenta con una infraestructura de ductos que atraviesa todo el país, sin embargo, con el paso del tiempo ésta necesita mantenimiento para sostener la demanda de combustibles que cada vez se incrementa, servicio en el que la empresa Química Apollo ha sido pionera desde hace 20 años.

 

A través de sus reductores de fricción con sistemas inteligentes de dosificación y monitoreo, la compañía mexicana mejora la capacidad de transporte en cada uno de los tubos y bombas que conforman las tuberías, desde un 20 hasta un 110 %; además de alargar la vida útil de los mismos, explica Moisés Gil Núñez, gerente comercial de la división de ductos.

 

“Somos pioneros desde el año 1997 y desde entonces hemos tenido una presencia fuerte. Tenemos las credenciales, la experiencia, la infraestructura interna y el personal más que calificado que entiende y conoce las necesidades particulares de cada sistema.

 

“El cliente nos menciona un sistema e inmediatamente lo asociamos: ‘ah, se encuentra en tal zona’. Tenemos en mente cuál pudiera ser el problema que tienen, por eso, con toda seguridad, el reto lo vemos alcanzable”, asegura el ingeniero en servicios técnicos.

 

Gil Núñez, quien trabaja en Química Apollo desde hace casi 30 años, menciona que entre las razones por las cuales el abastecimiento de los petrolíferos puede verse comprometido se encuentra el desgaste en los espesores de la pared de los ductos, como medida preventiva Pemex propicia la disminución de la presión en el flujo máximo de operación.

 

Así como el sistema de transporte dinámico, conformado por ductos y bombas, que está limitado, ya que no fue diseñado para las demandas actuales; y por el incremento en la demanda de hidrocarburos y la proyección de operar las 6 refinerías actuales.

 

Sin embargo, el servicio integral de los reductores de fricción que brinda Química Apollo permite explotar el tubo a su máxima capacidad, a través de la inyección de un servicio químico que realiza dos funciones dentro de la infraestructura: le ayuda a tener condiciones más seguras, con la presión adecuada; e incrementa el producto que puede transportarse para sostener la demanda de la población, todo de forma completamente confiable.

 

Petróleos Mexicanos “No requiere comprar más bombas o colocar nuevos ductos, tampoco personal adicional, ya que nosotros con el producto logramos ese incremento”, asevera el gerente comercial de la división de ductos.

 

Entre los casos de éxitos del proceso se encuentra el trabajo que realizaron en el pacífico, exactamente en el puerto de Guaymas, donde existe un poliducto de 8 pulgadas que transportaba en promedio 14,000 barriles al día de producto.

 

“Nos invitaron para incrementar el producto a 25,000 barriles, pero la sorpresa fue que logramos mucho más de lo que nos habían solicitado, logramos 30,000 barriles diarios, fue algo impactante”, describe el ingeniero Gil Núñez.

 

Actualmente la compañía cuenta con dos tipos de reductores de fricción: para poliductos, dependiendo de las características del sistema; y para oleoductos, que pueden ser ligeros, medios y pesados.

 

“Al ser fabricantes creamos un traje a la medida, a las necesidades del tiempo, con ingenieros técnicos especializados que tengan este pleno conocimiento”, señala el experto.

 

Además de tener personal las 24 horas del día para monitorear el trabajo y que el cliente esté satisfecho, éste mismo también puede realizar una supervisión desde su celular y conocer cómo está la operación en tiempo real.

 

“Somos los únicos que tenemos la vanguardia tecnológica y la ponemos a la disposición del cliente para que donde él se encuentre pueda monitorear”, concluye el ingeniero Gil Núñez.

 

Encuentre la nota en: https://www.cronica.com.mx/nacional/quimica-apollo-pionera-reductores-friccion-ductos-transportan-hidrocarburos.html

 

Publicación Anterior

Chevron deja la exploración petrolera en México

Publicación Siguiente

Menor gasto de capital deteriorará la producción y reservas de Pemex: Moody’s

Publicación Siguiente
Menor gasto de capital deteriorará la producción y reservas de Pemex: Moody’s

Menor gasto de capital deteriorará la producción y reservas de Pemex: Moody’s

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.