• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Mexico Infrastructure Partners FF emitirá CKD para proyectos de energía

Mexico Infrastructure Partners FF emitirá CKD para proyectos de energía

14 septiembre, 2023
Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

24 julio, 2025
Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

24 julio, 2025
Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

24 julio, 2025
Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

24 julio, 2025
Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

24 julio, 2025
Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

23 julio, 2025
México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

23 julio, 2025
Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

23 julio, 2025
CFE remueve a CI Banco como fiduciario de CFE Fibra E

CFE remueve a CI Banco como fiduciario de CFE Fibra E

23 julio, 2025
Problemas con los pagos de Pemex aún no se han resuelto: proveedor Halliburton

Problemas con los pagos de Pemex aún no se han resuelto: proveedor Halliburton

23 julio, 2025
Nueva vida para sensores de medición solar y eólica

Nueva vida para sensores de medición solar y eólica

22 julio, 2025
Pemex emplea elementos caninos para rastrear tomas clandestinas

Pemex emplea elementos caninos para rastrear tomas clandestinas

22 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 24 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Mexico Infrastructure Partners FF emitirá CKD para proyectos de energía

Fuente: El Economista / Judith Santiago

en Noticias del Día
Mexico Infrastructure Partners FF emitirá CKD para proyectos de energía

El fondo buscará recursos que se complementarán con dinero del Fonadin y será para adquirir los activos que tenía la española Iberdrola en México.

 

Mexico Infrastructure Partners FF (MIP), un fondo creado en agosto del 2022 por Mexico Infrastructure Partners, emitirá un Certificado de Capital de Desarrollo (CKD) por un monto inicial de 484 millones de dólares que usará para invertir en proyectos de energía eléctrica.

 

El vehículo de inversión se colocará bajo tres series y la oferta pública será el próximo 19 de septiembre en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), según lo previsto en el prospecto de colocación.

 

El CKD comprenderá un monto total de 2,420 millones de dólares. Estos recursos se irán tomando conforme las necesidades del emisor, bajo el mecanismo conocido como ‘llamadas de capital’.

 

“El fideicomiso podrá realizar, directa o indirectamente, inversiones relacionadas con la planeación, diseño, construcción, desarrollo, operación y mantenimiento de proyectos de energía eléctrica”, se expone en el prospecto de colocación.

 

Mexico Infrastructure Partners fue el fondo que llegó a un acuerdo, en abril pasado con la empresa española Iberdrola, para comprar 13 plantas de generación de energía eléctrica por un monto cercano a los 6,000 millones de dólares.

 

Estos activos comprenden 12 plantas de ciclos combinados con una capacidad total instalada de 8.436 megavatio (MW) y 1 parque eólico de 103 MW.

 

Víctor Gómez, profesor de Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), explicó que los recursos que Mexico Infrastructure Partners FF capté con el Certificado de Capital de Desarrollo, entre inversionistas institucionales tipo Afores, será para financiar la adquisición de las plantas de energía eléctrica de Iberdrola.

 

“La emisión del CKD que MIP hará seguramente será para financiar las aportaciones de capital para comprar los activos de Iberdrola. Al tipo de cambio que valuaron toda la operación (6,000 millones de dólares) esos 45,000 millones de pesos son más o menos 2,400 millones de dólares que comprende toda la emisión de este vehículo”, explicó el académico.

 

Responsabilidad compartida

 

Víctor Gómez recordó que la Secretaría de Hacienda informó que el proyecto se financiará en un 60% con la emisión de deuda y el restante 40% -el equivalente a 45,000 millones de pesos- con la aportación de capital proveniente del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) y de inversionistas institucionales.

 

Otra parte de los recursos -66,500 millones de pesos- será provista por la banca de desarrollo -Nafin, Banobras y Bancomext- y también con recursos de inversionistas institucionales.

 

El profesor del ITAM explicó que la operación de la compra de las plantas de energía la va a hacer MIP, quien será el dueño de estos activos y hará también aportaciones de capital mediante este CKD.

 

“Lo que está haciendo ahora MIP es salir a buscar los recursos para pagar parte de la operación que se anunció hace algunos meses con relación a la compra de las plantas”, subrayó.

 

Víctor Gómez consideró que esta operación se hace en un buen momento porque el peso mexicano se ha apreciado frente al dólar.

 

El 4 de abril, cuando se anunció el acuerdo entre Iberdrola y MIP, el tipo de cambio alcanzó una cotización de 18.1309 unidades por dólar y este 13 de septiembre terminó en 17.1494 pesos. En dicho periodo el peso mexicano se ha apreciado 5.72% frente al dólar.

 

Mientras que en lo que va del 2023, la divisa local ha ganado 12.09% a la moneda estadounidense.

 

Por la perspectiva de “crecimiento del mercado de energía eléctrica en México, MIP ha identificado oportunidades entre las empresas que buscan desinvertir o deshacerse de activos que ya no les resultan estratégicos para participar en nuevos proyectos u oportunidades de inversión”, indica el prospecto de colocación del CKD.

 

Al tratarse de una oferta pública restringida, los certificados o títulos serán adquiridos por inversionistas institucionales y calificados, quienes recibirán un rendimiento pactado por su inversión.

 

El catedrático recordó que el dueño de los activos será Mexico Infrastructure Partners FF, pero parte del capital asociado a este fondo provendrá de los recursos que aporte Fonadin y que el Gobierno Federal espera represente el 51% del capital necesario para comprar las plantas.

 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) no será el dueño de las plantas, se encargará de su operación, de asegurar que se genere la energía eléctrica.

 

La expectativa es que la adquisición de estas 13 plantas de generación de electricidad concluya antes de que termine este año, según lo anunciado en abril.

 

Por lo que la emisión del CKD es señal de que el proceso de adquisición va por buen camino, dijo el especialista.

 

Desde el punto de vista técnico, opinó el entrevistado, se trata de activos que pueden aportar energía con relativa rapidez al mercado eléctrico del país.

 

Además, se abre la oportunidad para que algunos de los problemas legales que enfrentan estas plantas de generación de electricidad se resuelvan, en el corto plazo, ya bajo la operación de la Comisión Federal de Electricidad.

 

México Infrastructure Partners es el administrador de infraestructura con presencia en México y América Latina y 3,700 millones de dólares de activos bajo administración.

 

Financiamiento compra de plantas

 

  • Se pagarán 5,943 millones de dólares a Iberdrola por la compra de sus 13 plantas de generación de electricidad localizadas en México.
  • El financiamiento para adquirir las 13 plantas de generación de electricidad de Iberdrola comprenderá un 40% de aportaciones de capital y un 60% de financiamiento por parte de la banca de desarrollo.
  • Fonadin, junto con inversionistas institucionales, aportarán capital por 45,000 millones de pesos (mdp).
  • Banca de desarrollo -Nafin, Bancomext y Banobras, banca comercial y el mercado, participarán en la operación con 66,500 mdp.

 

¿Quién es MIP?

 

  • Es el administrador de infraestructura con presencia en México y América Latina con 3,700 mdd de activos bajo administración.
  • Inició operaciones en 2012 y emitió su primer fondo en 2014. A la fecha tiene cinco fondos, cuatro en México y uno en Colombia.
  • Ha colocado dos Fibras E, la primera en julio de 2021 con activos carreteros y la segunda en marzo de 2023, con cartera de proyectos sociales.
  • En México sus principales inversionistas son Afores, aseguradoras, banca de desarrollo y el gobierno.

 

judith.santiago@eleconomista.mx

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Mexico-Infrastructure-Partners-FF-emitira-CKD-para-proyectos-de-energia-20230913-0119.html

 

Publicación Anterior

Menor gasto de capital deteriorará la producción y reservas de Pemex: Moody’s

Publicación Siguiente

Pemex recorta el gasto en mantenimiento, aunque accidentes dañan su calificación

Publicación Siguiente
Pemex recorta el gasto en mantenimiento, aunque accidentes dañan su calificación

Pemex recorta el gasto en mantenimiento, aunque accidentes dañan su calificación

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.