• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CENACE dejó de publicar 15 alertas de emergencia del sistema eléctrico entre julio y agosto

AMLO presupuesta medio millón de dólares para LitioMx un año después de crearla

21 septiembre, 2023
Sheinbaum: paquete presupuestal busca rescatar Pemex de “maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña

Sheinbaum: paquete presupuestal busca rescatar Pemex de “maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña

10 septiembre, 2025
Subidón energético: SENER se lleva el aumento más alto en el Paquete Económico 2026

Subidón energético: SENER se lleva el aumento más alto en el Paquete Económico 2026

10 septiembre, 2025
Esentia Energy Development buscará financiar su plan de expansión en mercados bursátiles

Esentia Energy Development buscará financiar su plan de expansión en mercados bursátiles

10 septiembre, 2025
Flores y hongos podrían salvar los suelos contaminados por combustibles

Flores y hongos podrían salvar los suelos contaminados por combustibles

10 septiembre, 2025
Alertan sobre colapso de la red eléctrica en España

Alertan sobre colapso de la red eléctrica en España

10 septiembre, 2025
Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

9 septiembre, 2025
Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

9 septiembre, 2025
Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

9 septiembre, 2025
Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

9 septiembre, 2025
CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

9 septiembre, 2025
Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

8 septiembre, 2025
Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

8 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 10 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

AMLO presupuesta medio millón de dólares para LitioMx un año después de crearla

Fuente: Bloomberg Línea / Arturo Solís

en Noticias del Día
CENACE dejó de publicar 15 alertas de emergencia del sistema eléctrico entre julio y agosto

La Secretaría de Energía prevé que la compañía estatal LitioMX se encargue de la planeación de proyectos y alianzas con inversionistas privados para exploración, explotación y aprovechamiento del mineral.

 

Ciudad de México—El Gobierno del presidente de México Andrés Manuel López Obrador, conocido como AMLO, está presupuestando medio millón de dólares estadounidenses para la compañía estatal Litio para México (LitioMx).

La Secretaría de Energía (Sener) está solicitando al Congreso mexicano MXN$9,7

millones (US$550.000) para la empresa creada en agosto de 2022, de acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024.

 

La estrategia programática de Sener para 2024 contempla que LitioMx cree e implemente normas, programas, proyectos, procesos, acciones y cadenas de valor que permitan la administración del mineral existente en el país y generar beneficios para los ciudadanos mexicanos.

 

El objetivo es que con la participación del Gobierno, empresas privadas y sector social se logre la exploración, explotación y aprovechamiento del litio

 

“Así también administrará y controlará las cadenas de valor económico de dicho mineral, para que el país aproveche la riqueza que se pueda generar”, detalló el documento de la Sener.

 

El monto solicitado representa una cifra marginal comparada con los presupuestos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), las cuales han pedido más de US$26.000 millones cada una para el próximo año.

Bloomberg Línea consultó a Sener y LitioMx sobre el tema, pero no obtuvo respuesta.

 

LitioMx se gestó un día después de la derrota legislativa de AMLO en la Cámara de

Diputados, la cual desechó su reforma eléctrica el17 de abril. El18 de abril, la mayoría de diputados aprobó una reforma a la Ley Minera para nacionalizar el mineral usado para baterías eléctricas.

 

Pablo Taddei,CEO de LitioMx, dijo previamente en una entrevista con Bloomberg Línea que no habrá extracción ni proceso de litio en este sexenio, pero sí se iniciarían proyectos, probablemente con empresas privadas.

 

“Si bien no vamos a ver litio procesado o extraído, sí vamos a comenzar proyectos”, declaró.

 

Encuentre la nota en: https://www.bloomberglinea.com/latinoamerica/mexico/amlo-presupuesta-medio-millon-de-dolares-para-litiomx-un-ano-despues-de-crearla/

Publicación Anterior

Rocío Nahle gana: refinación del petróleo in situ será eje de la industria energética nacional

Publicación Siguiente

Hacienda niega endeudamiento excesivo en 2024 y defiende apoyo a Pemex

Publicación Siguiente
Hacienda niega endeudamiento excesivo en 2024 y defiende apoyo a Pemex

Hacienda niega endeudamiento excesivo en 2024 y defiende apoyo a Pemex

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.