• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

Pemex y el pendiente del diésel ultra bajo azufre

22 septiembre, 2023
Adiós a los petroestados, se les acaba el tiempo: Ya nació el primer gran «electroestado»

Adiós a los petroestados, se les acaba el tiempo: Ya nació el primer gran «electroestado»

29 agosto, 2025
Refinería Minatitlán de Pemex reiniciará operaciones, Olmeca se mantiene fuera de servicio

Refinería Minatitlán de Pemex reiniciará operaciones, Olmeca se mantiene fuera de servicio

29 agosto, 2025
La EIA prevé un consumo récord de gas natural en EEUU en 2025

La EIA prevé un consumo récord de gas natural en EEUU en 2025

29 agosto, 2025
Un español ha patentado un mástil que transforma viento y olas en electricidad: su invento desafía al diésel en los barcos

Un español ha patentado un mástil que transforma viento y olas en electricidad: su invento desafía al diésel en los barcos

29 agosto, 2025
Chiapas, segunda entidad con más tomas clandestinas de hidrocarburos aseguradas en 2024

Chiapas, segunda entidad con más tomas clandestinas de hidrocarburos aseguradas en 2024

29 agosto, 2025
Moody’s eleva la calificación de los certificados bursátiles de Pemex

Moody’s eleva la calificación de los certificados bursátiles de Pemex

28 agosto, 2025
Cayó 9.51% refinación en Dos Bocas, reporta Pemex

Cayó 9.51% refinación en Dos Bocas, reporta Pemex

28 agosto, 2025
eGas: Cumplimiento de obligaciones fiscales para estaciones de servicio evita sanciones con la autoridad

eGas: Cumplimiento de obligaciones fiscales para estaciones de servicio evita sanciones con la autoridad

28 agosto, 2025
Las plantas termosolares no usan paneles solares, pero sí miles de espejos: CFE construirá dos en México con 800 millones de dólares

Las plantas termosolares no usan paneles solares, pero sí miles de espejos: CFE construirá dos en México con 800 millones de dólares

28 agosto, 2025
Enorme cargamento de gas natural llega de Perú al Puerto de Altamira: es para abastecer al noreste de México

Enorme cargamento de gas natural llega de Perú al Puerto de Altamira: es para abastecer al noreste de México

28 agosto, 2025
La inversión mundial en energías renovables sigue batiendo récords mientras los inversores reevalúan los riesgos

La inversión mundial en energías renovables sigue batiendo récords mientras los inversores reevalúan los riesgos

27 agosto, 2025
Positiva la apertura de contratos mixtos de Pemex: UBS

Positiva la apertura de contratos mixtos de Pemex: UBS

27 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 30 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex y el pendiente del diésel ultra bajo azufre

Fuente: Expansión / Diana Nava

en Noticias del Día

El regulador ha dado un nuevo plazo a la estatal para cumplir con una norma que la obliga a producir y comercializar este combustible menos contaminante.

 

La estatal Pemex continúa sumando puntos a su lista de pendientes. La compañía recibió la semana pasada una nueva venia del regulador para aplazar dos años más una norma que la obliga a producir y vender diésel ultra bajo azufre –una modalidad del combustible con menos componentes contaminantes–, pero con la que la petrolera no ha logrado cumplir a pesar de haber recibido más de una prórroga en el pasado.

 

La nueva determinación del regulador, la Comisión Reguladora de Energía, dice que la estatal tiene que cumplir con el requerimiento en diciembre de 2026, dos años más del plazo establecido en la última prórroga –otorgada en 2019– y que ponía como plazo máximo el año próximo. La decisión del regulador se ha tomado con base en una petición de Pemex y en una recomendación de la Secretaría de Energía, según el acta de resolución. Pemex ha argumentado que no cuenta con los recursos suficientes para completar los proyectos de infraestructura necesarios para la producción del diésel y que cumplir con esa norma pondría en riesgo el resto de su producción.

 

La decisión se ha tomado a pesar del reclamo de Estados Unidos. El gobierno del demócrata Joe Biden colocó la prórroga otorgada a Pemex como uno de los puntos por los cuales el país inició la resolución de controversias en el sector energético en julio del año pasado, y que pronto podría escalar, según una nota de Reuters. La administración estadounidense ha argumentado que la decisión perjudica a sus compañías, toda vez que, para cumplir con esta norma, Pemex tendría que mejorar sus instalaciones o comprar este combustible a los refinadores estadounidenses. Las refinerías de Estados Unidos ya se habían preparado para suministrar al mercado mexicano hasta antes de que se otorgara la prórroga de 2019. De ahí el descontento.

 

La administración obradorista heredó este pendiente. La norma que establece esta medida se emitió desde 2016 y Pemex peleó desde 2018 en los tribunales para detenerla, con el apoyo de la Secretaría de Energía. En el primer año del sexenio el regulador cedió para otorgar la prórroga como parte de una serie de peticiones hechas por la petrolera a la Comisión y que tenía como finalidad mejorar la posición de la compañía en el mercado.

 

De esta norma depende otra que afecta al sector transportista, que asegura que a partir de 2025 no se podrán utilizar unidades que no utilicen este tipo de combustibles.

 

Ahora, Pemex ha repetido la petición y los argumentos, y el regulador no ha objetado en otorgar la medida. Y ahora la petrolera asegura que el cumplimiento de la nueva fecha “está sujeto a que se cuente con la suficiencia presupuestal para la conclusión de los proyectos fase diésel”. La compañía recortará el presupuesto en todas sus filiales para el año próximo y eso podría poner en riesgo que cumpla con la nueva meta.

 

En la resolución se lee que persisten problemas logísticos y operativos en el sistema nacional de refinación y que no hay capacidad de transporte, almacenamiento y en los puertos. Y que esta decisión se ha tomado con “la finalidad de proteger los intereses de los usuarios y garantizar el suministro de combustibles”. Como sea, la decisión se suma a la mala imagen de la compañía respecto a su poco cuidado al medio ambiente en un momento en que está intentando mejorar su perfil ante los inversionistas.

 

Pemex ha aumentado la producción de diésel ultra bajo azufre durante los últimos años, pero en cantidades aún mínimas respecto a la demanda del mercado. En lo que va del sexenio, la estatal ha casi duplicado la producción del combustible comparado con el último año de la anterior administración, pero continúa siendo insuficiente. La compañía produjo en el primer semestre del año un promedio de 96,000 barriles diarios, de acuerdo con sus reportes. Pero la demanda nacional sobrepasa los 750,000 barriles diarios.

 

Las fuentes al interior de Pemex dan una explicación similar a la que expone la petrolera: la compañía no cuenta con las plantas adecuadas y los proyectos para producir avanzan de manera lenta. La refinería Dos Bocas, que producirá este tipo de diésel, aún no opera de manera comercial y la fecha para que esto ocurra aún es difusa.

 

@Diann_Nava

 

Encuentre la nota en: https://expansion.mx/empresas/2023/09/22/pemex-pendiente-diesel-bajo-azufre

 

Publicación Anterior

Pemex optimiza uso de plataformas para aumentar producción y generar ahorros

Publicación Siguiente

Internacional: Europa tiene «un largo camino por recorrer» para independizarse del gas ruso

Publicación Siguiente

Internacional: Europa tiene "un largo camino por recorrer" para independizarse del gas ruso

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.