• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Apagones: así se pueden revertir las debilidades del sistema eléctrico

México evalúa cobrar petróleo a Cuba por estas razones

27 septiembre, 2023
Tras años de caída libre, el empleo en refinación de petróleo va al alza

Tras años de caída libre, el empleo en refinación de petróleo va al alza

4 julio, 2025
Opera Pueblo Serena central fotovoltaica

Opera Pueblo Serena central fotovoltaica

4 julio, 2025
El arma secreta de China en la carrera de la IA no es el silicio. Es la energía

El arma secreta de China en la carrera de la IA no es el silicio. Es la energía

4 julio, 2025
Etiopía comenzará a exportar gas natural en septiembre

La CFE va por más contenido nacional en sus megaproyectos eléctricos

4 julio, 2025
Etiopía comenzará a exportar gas natural en septiembre

Etiopía comenzará a exportar gas natural en septiembre

4 julio, 2025
México podría considerar al gas natural de Canadá para reducir su dependencia con EU

México podría considerar al gas natural de Canadá para reducir su dependencia con EU

3 julio, 2025
Dependencia al sector petrolero hunde las exportaciones de Campeche y Tabasco

Dependencia al sector petrolero hunde las exportaciones de Campeche y Tabasco

3 julio, 2025
Cae producción de gas natural de Pemex y se aleja de meta del gobierno

Cae producción de gas natural de Pemex y se aleja de meta del gobierno

3 julio, 2025
México y EU buscan impulsar seguridad energética: Sener

México y EU buscan impulsar seguridad energética: Sener

3 julio, 2025
Renagas logra el registro de más del 90% de las instalaciones de hidrocarburos en el país

Renagas logra el registro de más del 90% de las instalaciones de hidrocarburos en el país

3 julio, 2025
Precios del petróleo suben levemente en la apertura

Precios del petróleo suben levemente en la apertura

2 julio, 2025
Slim pide ‘auxilio’ al sector privado para rescatar a Pemex: ‘Hay que encontrar una solución’

Slim pide ‘auxilio’ al sector privado para rescatar a Pemex: ‘Hay que encontrar una solución’

2 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 7 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

México evalúa cobrar petróleo a Cuba por estas razones

Fuente: El Financiero / Eric Martin / Bloomberg

en Noticias del Día
Apagones: así se pueden revertir las debilidades del sistema eléctrico

México ha donado petróleo a Cuba a través de la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la nación.

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) evalúa formas de comenzar a cobrar el petróleo que ha estado donando a Cuba, dado que la compañía enfrenta sus propias luchas fiscales y el precio de los barriles entregados aumenta drásticamente.

 

El Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador busca formas de aliviar la presión de lo que describe como ‘ayuda humanitaria’ sobre las finanzas públicas, al tiempo que el crudo se acerca a los 100 dólares por barril, pero que “por supuesto” cualquier medida de ese tipo tendría que evitar violar las sanciones estadounidenses.

 

En junio, México envió sin cargo 350 mil barriles de crudo de Pemex a Cuba y otros 700 mil barriles en julio, lo que marcó sus primeras exportaciones a la isla desde 2019, según información de la autoridad portuaria y movimientos de barcos rastreados por Bloomberg. El regalo parece ser parte de un esfuerzo renovado de AMLO para fortalecer los lazos con La Habana.

 

 

¿Qué explicación da Relaciones Exteriores sobre el petróleo para Cuba?

 

La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, dijo que las donaciones se hicieron a través de la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la nación. Pero ahora, a medida que los precios del crudo han aumentado un 25 por ciento en tres meses y México enfrenta su mayor déficit fiscal en más de tres décadas, el Gobierno estudia la posibilidad de vender el crudo de Pemex en su lugar.

 

“¿Por qué no? Hay que ver cómo puede ser, qué tipo de transacción”, dijo Bárcena en una entrevista la semana pasada en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York. “Tenemos una situación financiera, claro. No es fácil donar”.

 

Sin embargo, vender tampoco será fácil debido a las sanciones contra Cuba. Esas restricciones generalmente prohíben que personas, dólares, entidades, insumos y bancos estadounidenses participen en la producción de bienes vendidos a la nación comunista.

 

López Obrador ha solicitado en repetidas ocasiones a Estados Unidos que levante su embargo comercial, impuesto por primera vez hace seis décadas después del que Fidel Castro tomó el poder en Cuba.

 

Bárcena reiteró el llamado en su discurso en la ONU, calificándolo de “totalmente injustificado, contrario al derecho internacional y ajeno a los valores y la convivencia pacífica que prevalece entre los pueblos de América Latina y el Caribe”.

 

Si bien Pemex no exportó petróleo a Cuba en agosto, según los datos, los dos envíos anteriores habrían alcanzado un precio sustancial en el mercado abierto. La donación de julio tuvo un valor de unos 54 millones de dólares, mientras que el envío de junio podría haber alcanzado los 23 millones de dólares, según el precio promedio de la mezcla de crudo mexicana en esos meses.

 

La asediada empresa está enviando petróleo en un momento en que su producción de crudo se ha reducido a la mitad desde el máximo alcanzado en 2004 y ha disminuido casi todos los años en la última década y media. Su deuda es la más alta de cualquier gran petrolera, con una carga de 110 mil 500 millones de dólares a finales de junio.

 

Un representante Pemex no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre los barriles donados.

 

 

¿Cuál ha sido la relación de Cuba con el petróleo?

 

Cuba solía importar petróleo de su aliado socialista Venezuela antes de que Estados Unidos impusiera sanciones al régimen autoritario del presidente Nicolás Maduro durante la Administración Trump, que también elevó la presión sobre La Habana.

 

La nación isleña sufre ahora su peor crisis económica desde el colapso de la Unión Soviética hace tres décadas, con apagones, escasez e inflación galopante. Las sanciones más estrictas de Estados Unidos y la caída del turismo provocada por la pandemia COVID-19 agravaron la crisis.

 

AMLO había fortalecido anteriormente los lazos con Cuba, que se habían vuelto tensos durante el Gobierno de uno de sus predecesores, cuando México votó a favor de una resolución de la ONU que criticaba el historial de derechos humanos de la nación.

 

Por el contrario, López Obrador ha elogiado al presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, otorgándole el premio Águila Azteca e invitándolo a México en numerosas ocasiones, incluso como invitado de honor en el desfile del Día de la Independencia de la nación de 2021.

 

Encuentre la nota en: https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2023/09/26/mexico-aplicara-el-cortalas-con-cuba-evalua-cobrar-petroleo-a-la-isla-por-estas-razones/

 

Publicación Anterior

Pemex enfrenta reto de sustituir megayacimientos

Publicación Siguiente

Especialistas y miembros de la IP definen la ruta a la descarbonización en México

Publicación Siguiente
Apagones: así se pueden revertir las debilidades del sistema eléctrico

Especialistas y miembros de la IP definen la ruta a la descarbonización en México

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.