• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Aumento histórico de la flota de QatarEnergy para dominar el mercado mundial de gas licuado

Aumento histórico de la flota de QatarEnergy para dominar el mercado mundial de gas licuado

28 septiembre, 2023
Refinerías de Pemex rebasan el millón de barriles, pero operan bajo presión

Refinerías de Pemex rebasan el millón de barriles, pero operan bajo presión

22 agosto, 2025
Hay escasez de gasolina en regiones rusas tras ataques ucranios a refinerías

Hay escasez de gasolina en regiones rusas tras ataques ucranios a refinerías

22 agosto, 2025
Llegan primeros cargamentos de petróleo venezolano de Chevron a EU

Llegan primeros cargamentos de petróleo venezolano de Chevron a EU

22 agosto, 2025
Google ha revelado al fin cuánta electricidad y agua consume su IA. Las estimaciones no podían estar más erradas

Google ha revelado al fin cuánta electricidad y agua consume su IA. Las estimaciones no podían estar más erradas

22 agosto, 2025
Hallan tres tomas clandestinas y túnel en ducto de Pemex en Edomex

Hallan tres tomas clandestinas y túnel en ducto de Pemex en Edomex

22 agosto, 2025
Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

21 agosto, 2025
Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

21 agosto, 2025
CFE detecta «diablitos» también en industrias

CFE detecta «diablitos» también en industrias

21 agosto, 2025
Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

21 agosto, 2025
Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

21 agosto, 2025
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 22 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Aumento histórico de la flota de QatarEnergy para dominar el mercado mundial de gas licuado

Fuente: elEconomista.es / Javier Fernández

en Noticias del Día
Aumento histórico de la flota de QatarEnergy para dominar el mercado mundial de gas licuado

La firma incrementa el número de buques a 77.

 

Madrid. – QatarEnergy ha firmado un contrato de 3.900 millones de dólares con HD Hyundai Heavy Industries para que la compañía surcoreana se encargue de la construcción de 17 buques metaneros capaces de transportar gas natural licuado. Según un comunicado publicado el miércoles por la empresa árabe, el acuerdo se ha sellado en Seúl con las firmas de Saad Sherida Al-Kaabi, ministro de energía catarí y CEO de QatarEnergy, y Ka Sam-hyun, vicepresidente de HD Hyundai Heavy Industries.

 

La compañía inicia así la segunda fase del plan para expandir su flota de buques metaneros. Según el acuerdo, se trata de 17 embarcaciones «ultra-modernas» que se sumarán a las 60 que la firma ya encargó el año pasado a constructoras navales surcoreanas y chinas – como Hudong-Zhonghua Shipbuilding -, ascendiendo el total de buques a 77. Una cifra que convierte a este programa de adquisiciones navales en el más ambicioso y vasto de la historia de la industria.

 

Adicionalmente, el comunicado de QatarEnergy indica que esta segunda fase de expansión de la flota servirá para incrementar la producción de gas natural licuado en dos futuras terminales de la firma. Una situada en el denominado campo de gas del norte (North Field, en inglés), ubicado al noroeste de la península de Qatar, en el Golfo Pérsico. La otra, ubicada en la región tejana del paso Sabine, en la costa estadounidense bañada por el Golfo de México.

 

Por otro lado, el texto recoge el testimonio de Saad Sherida Al-Kaabi, ministro de energía catarí y CEO de QatarEnergy, quien indicó que estos nuevos barcos están diseñados para obtener, al mismo tiempo, una eficiencia óptima de combustible y una «reducción significante» en emisiones de CO2.

 

Es evidente que este movimiento sigue la línea de acción marcada por la empresa desde 2021, año en que abandonó el nombre de Qatar Petroleum por el de QatarEnergy. Esta decisión se enmarca en la voluntad de la monarquía absoluta de los Al Thani de aprovechar la oportunidad abierta por la crisis climática -agravada por la invasión rusa de Ucrania-, la cual ha forzado a numerosos países a buscar fuentes de energía alternativas.

 

En este sentido, el objetivo de Doha es desbancar a Washington como principal exportador de gas licuado mundial. Sin embargo, se trata de una tarea compleja. Un informe publicado por la Agencia Internacional de la Energía el pasado 12 de septiembre confirmó la posición de Estados Unidos como dominador de las exportaciones a nivel global, seguido de Australia, país que superaba así a Qatar, estado que había ocupado el segundo puesto de dicho ranking en los últimos años.

 

En definitiva, Qatar busca aumentar su peso global aprovechando el crecimiento de un mercado que, según proyecciones de Bloomberg, alcanzará este año los 401 millones de toneladas, en lo que supone un aumento del 2% respecto al año pasado.

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.es/energia/noticias/12464202/09/23/aumento-historico-de-la-flota-de-qatarenergy-para-dominar-el-mercado-mundial-de-gas-licuado.html

 

 

 

Publicación Anterior

Perspectiva negativa de Moody’s sobre Pemex, por incertidumbre y riesgo de menor producción

Publicación Siguiente

CRE aplica ‘mano dura’ contra regulados: Niega más de 40 permisos para gasolineras

Publicación Siguiente
CRE aplica ‘mano dura’ contra regulados: Niega más de 40 permisos para gasolineras

CRE aplica ‘mano dura’ contra regulados: Niega más de 40 permisos para gasolineras

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.