• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
México, con potencial para ser un hub de gas natural

México, con potencial para ser un hub de gas natural

2 octubre, 2023
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 11 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

México, con potencial para ser un hub de gas natural

Fuente: Excelsior / Nayeli González

en Noticias del Día
México, con potencial para ser un hub de gas natural

La construcción de plantas de licuefacción podría dejar al país inversiones superiores a los mil millones de dólares.

 

 

México está a tiempo de convertirse en un hub de gas natural licuado, no sólo por la ventaja de su ubicación geográfica, sino también por el acceso que ya tiene a la molécula que se exporta desde Estados Unidos a bajos precios.

 

Fuentes cercanas a este tipo de proyectos energéticos, y que prefieren no ser nombradas, aseguraron que la construcción de plantas de licuefacción podría dejar al país inversiones superiores a los mil millones de dólares por cada millón de toneladas al año que en capacidad productiva pueda instalarse.

 

Es decir, un complejo, con capacidad para producir 10 millones de toneladas anuales de gas natural licuado, podría significar inversiones por más de 10 mil millones de dólares, un monto que podría multiplicarse si se logra dar certidumbre a un mayor número de inversionistas o empresas que busquen instalar plantas de este tipo en el país.

 

Actualmente, en México y Estados Unidos se están desarrollando proyectos que suman 100 millones de toneladas al año. Sin embargo, la mayoría de estos planes se están ejecutando en el país del norte.

 

Sin embargo, el potencial que existe en el territorio mexicano es mayúsculo, por lo que está a tiempo de poder aprovechar la creciente demanda de este combustible de mayor valor agregado e importarlo, principalmente a Asia y Europa.

 

 

“Es el momento correcto (para invertir en gas natural licuado en el país), hay tendencias globales que están empujando la demanda de gas natural y el principal motor es la transición energética.

 

 

Es importante mencionar que la oportunidad se está generando porque el gas natural es considerado como un combustible de transición a nivel global, lo que ha permitido que la demanda se eleve de manera importante.

 

Aunque la dependencia de México a las importaciones, principalmente desde Estados Unidos, ha sido considerada como un riesgo a la seguridad energética, este es un concepto que debe ser visto desde otro punto de vista, pues los precios a los que el país tiene acceso, están por debajo de los tres dólares por millón de BTU, lo que le da la oportunidad de tener disponibilidad para su consumo interno, pero también para transformarlo y darle un mayor agregado.

 

Las fuentes consideran que por el momento es más rentable comprar la molécula al vecino país a que lo produzca Petróleos Mexicanos (Pemex) pues implica un menor riesgo económico y ambiental.

 

 

“Pensar en la seguridad energética también debe de ser de una manera regional, América del norte es el único bloque económico que es autosuficiente en energía, no necesitamos importar, y México es parte de ese bloque. La importación de gas natural hacia el país no es motivo de preocupación.”

 

 

Ayer se dio a conocer que New Fortress Energy dijo que la puesta en marcha de la primera planta de gas natural licuado de México se retrasará hasta finales de octubre.

 

Encuentre la nota en: https://www.excelsior.com.mx/nacional/mexico-con-potencial-para-ser-un-hub-de-gas-natural/1611499

 

Publicación Anterior

Producción de hidrocarburos líquidos de Pemex subió 5.8% anual

Publicación Siguiente

Imco ve opacidad en sector eléctrico

Publicación Siguiente
Producción de hidrocarburos líquidos de Pemex subió 5.8% anual

Imco ve opacidad en sector eléctrico

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.