• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Exige inversión en líneas de transmisión y permiso a particulares para generar electricidad

Exige inversión en líneas de transmisión y permiso a particulares para generar electricidad

5 octubre, 2023
MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

25 noviembre, 2025
La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

25 noviembre, 2025
Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

25 noviembre, 2025
Transición energética favorece colonialismo verde

Transición energética favorece colonialismo verde

25 noviembre, 2025
Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

25 noviembre, 2025
El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

24 noviembre, 2025
Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

24 noviembre, 2025
¿El fin del petróleo?

¿El fin del petróleo?

24 noviembre, 2025
Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

24 noviembre, 2025
Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

24 noviembre, 2025
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 26 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Exige inversión en líneas de transmisión y permiso a particulares para generar electricidad

Fuente: El Financiero / César Sánchez

en Noticias del Día
Exige inversión en líneas de transmisión y permiso a particulares para generar electricidad

En el Foro IMEF señalaron que la falta de inversión en infraestructura eléctrica es el principal problema de México.

 

Por la irresponsabilidad de ciertos actores gubernamentales se ha creado un problema de falta de infraestructura eléctrica, consideró Jorge Arrambide, presidente del Comité de Infraestructura y Energía del IMEF en el panel “Las Fuerzas que Mueven al Nearshoring”, del Foro IMEF.

 

Indicó que desde 2017, tan sólo en energía, para un director de finanzas es el primer problema que le llega al instalar una fábrica o comercio, o hacer una ampliación.

 

“Debido a una falta de inversión en la infraestructura eléctrica del país, estamos como estamos el día de hoy, de 2017 a 2021 sólo se ha invertido 3% en ampliación de líneas de transmisión en todo el país, no ha habido nuevas subestaciones de generación, sino solamente ampliaciones de un 5%, ha habido años, en qué, como en el 2020, no se amplió ni un solo kilómetro las líneas de transmisión del país”, dijo.

 

Esto, añadió, ha provocado que, si una empresa quiere venir a Monterrey por el Nearshoring, este sea el gran reto que enfrenta, piden demandas de 50 megawatts, y casi todos los días se están anunciado nuevas megafábricas, y yo me pregunto ¿cómo le van a hacer?

 

De hecho, añadió, existe una reglamentación que nos faculta a conectarnos a la red eléctrica cuando queramos, pero el costo varía.

 

“Antes al conectarte te decían cuál sería tu costo, digamos unos $100 dólares por kVA (kilovoltamperio), pero ahora llegamos a una situación imposible e insostenible, en que se están topando con barreras para inversiones en el país, como en el Bajío, donde por una falta de infraestructura en la CFE, hoy te dicen ¿quieres esta demanda?, está bien, pero tienes que hacer estas obras de conexión, y estas otras de refuerzo, tienes que poner un transformador en Chiapas, otro en Sonora y otro en Monterrey, y el costo por kVA se te eleva a $700 dólares”, reveló.

 

Recientemente, dijo, una empresa canadiense de autopartes, por una demanda adicional de 3 megawatts, por este Nearshoring, les dijeron, “tienes que pagar $100 millones de pesos”, cuando antes te costaba $3 millones de pesos, qué dijeron: “No abrimos la fábrica”, y eso ya lo estamos viendo aquí.

 

“Esta cuestión de energía es muy importante, no debemos de quitar el dedo del renglón, “porque muchos vemos sólo los electrones que se están transportando, ahorita no hay problema con eso, Nuevo León es un exportador de energía, a pesar de que en los últimos cinco años no se han dado permisos al sector privado.

 

Todavía, dijo, tenemos un excedente, pero hablando de infraestructura eléctrica, ya estamos en una situación crítica, “roja, ¡morada!”, en que, sí se le tiene que poner atención y encontrar soluciones como es, permitir a los particulares que puedan generar en sitio, que es lo que todos están pidiendo”.

 

Encuentre la nota en: https://www.elfinanciero.com.mx/monterrey/2023/10/05/exige-inversion-en-lineas-de-transmision-y-permiso-a-particulares-para-generar-electricidad/

Publicación Anterior

Internacional: Chile retoma las importaciones de gas natural argentino al norte del país tras más de una década

Publicación Siguiente

¿Quién sustituirá a Rocío Nahle en la SENER? Estos son los posibles candidatos

Publicación Siguiente
Exige inversión en líneas de transmisión y permiso a particulares para generar electricidad

¿Quién sustituirá a Rocío Nahle en la SENER? Estos son los posibles candidatos

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.