• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Exclusiva: Pemex necesita pagar su propia deuda para subir de calificación, dice Moody’s

Exclusiva: Pemex necesita pagar su propia deuda para subir de calificación, dice Moody’s

5 octubre, 2023
MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

25 noviembre, 2025
La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

25 noviembre, 2025
Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

25 noviembre, 2025
Transición energética favorece colonialismo verde

Transición energética favorece colonialismo verde

25 noviembre, 2025
Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

25 noviembre, 2025
El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

24 noviembre, 2025
Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

24 noviembre, 2025
¿El fin del petróleo?

¿El fin del petróleo?

24 noviembre, 2025
Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

24 noviembre, 2025
Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

24 noviembre, 2025
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 26 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Exclusiva: Pemex necesita pagar su propia deuda para subir de calificación, dice Moody’s

Fuente: Bloomberg Línea / Arturo Solís

en Noticias del Día
Exclusiva: Pemex necesita pagar su propia deuda para subir de calificación, dice Moody’s

En entrevista con Bloomberg Línea, la analista de Moody’s, Roxana Muñoz, dijo que tiene que ver métricas de Pemex más fuertes a las actuales para poder mejorar su calificación.

 

Ciudad de México—Petróleos Mexicanos, la petrolera estatal conocida como Pemex, necesita una posición financiera con liquidez suficiente para cubrir su propia deuda para que Moody’s suba su calificación crediticia.

 

En entrevista con Bloomberg Línea, Roxana Muñoz, analista de Moody’s encargada de Pemex, dijo que la petrolera más endeudada del mundo, que tiene una calificación crediticia de B1 con perspectiva negativa, necesita números más fuertes.

 

“Para poder subir la calificación, nosotros tendríamos que ver métricas más fuertes: un Pemex con una posición financiera holgada con liquidez disponible para que ellos pudieran pagar su deuda”, declaró.

 

Moody’s estima que Pemex, la cual arrastra un pasivo financiero de US$110.500 millones, necesitará US$13.800 millones para cubrir sus necesidades del próximo año, pero su flujo no superará los US$10.300 millones.

 

Antes de que suba su calificación, Pemex necesita mejorar su perspectiva crediticia,

actualmente negativa, pero ésta dependerá de la estrategia que presente el siguiente Gobierno, el cual será votado por los ciudadanos mexicanos durante el proceso electoral en julio de 2024.

 

La administración del presidente Andrés Manuel López Obrador ha salido al rescate de Pemex con múltiples inyecciones de capital y reducciones en su carga fiscal para que la compañía pueda cubrir sus vencimientos de deuda año tras año, incluso en un entorno de altos precios del petróleo.

 

Este año, Pemex incluso regresó a los mercados financieros con la emisión de bonos por US$2.000 millones, y recibió una inyección del Gobierno mexicano por US$3.890 millones.

 

La acción más reciente de apoyo por parte del Gobierno de AMLO, como se conoce al mandatario, llegó en septiembre con un superávit financiero presupuestado para Pemex por US$8.200 millones, además de la reducción del Derecho de Utilidad Compartida (DUC) de 40 a 35%, según el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, que aún debe de ser aprobado por la Cámara de Diputados.

 

 

Moody’s mantiene comunicación con Pemex

 

Aunque Pemex ha logrado aumentar su producción a 1,9 millones de barriles diarios de petróleo crudo y condensados de gas luego de 20 años de declive, según la Administración de Información Energética de Estados Unidos, Moody’s solo considera la extracción de petróleo crudo, la cual cayó durante 2022.

 

“Crudo y condensados no es lo mismo porque no puedes vender el crudo y los condensados al mismo precio. Hay un diferencial de precio, incluso cuando lo refina tiene ciertas diferencias”, expresó Muñoz.

 

Las métricas de Pemex han sido un punto de quiebre entre Pemex, el Gobierno mexicano y Moody’s. Desde 2021, cuando la agencia hundió la nota de Pemex en un nivel considerado como bono basura, las autoridades mexicanas criticaron a la agencia, empezando por el CEO de la compañía, Octavio Romero Oropeza.

 

En julio de 2023, durante una entrevista con Bloomberg Línea, Rocío Nahle, presidenta del Consejo de Administración de Pemex y Secretaría de Energía, criticó los análisis de Moody’s la decisión de poner la nota en perspectiva negativa sin considerar la inversión de US$15.000 millones de la refinería de Dos Bocas, además de que analizaría el contrato de servicios con la calificadora de riesgo crediticio.

 

Al preguntarle sobre el tema, Muñoz comentó que la calificación de Moody’s sí incorpora toda la parte de inversiones y la firma utiliza la información pública de los estados financieros auditados, así como la forma 20F que Pemex envía a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés).

 

“Tenemos una relación con la empresa, como cualquier otra empresa, no. Sí hay esta comunicación con ellos”, dijo la analista.

 

Encuentre la nota en: https://www.bloomberglinea.com/latinoamerica/mexico/exclusiva-pemex-necesita-pagar-su-propia-deuda-para-subir-de-calificacion-dice-moodys/

 

 

Publicación Anterior

Denuncian fuga de petróleo en refinería Dos Bocas, Tabasco; ‘inició el sábado’, acusan

Publicación Siguiente

Internacional: Venezuela y Rusia reafirmarán «la alianza estratégica» en materia de hidrocarburos

Publicación Siguiente
Exclusiva: Pemex necesita pagar su propia deuda para subir de calificación, dice Moody’s

Internacional: Venezuela y Rusia reafirmarán "la alianza estratégica" en materia de hidrocarburos

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.