• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Vuelve a fallar Pemex en sus compromisos ante el Fondo petrolero

Repsol y BP terminaron de manera anticipada sus contratos petroleros en México

6 octubre, 2023
¡Mucho dinero! ¿Qué son los contratos mixtos de Pemex y por qué Carlos Slim invertirá 5 mil mdd en ellos?

¡Mucho dinero! ¿Qué son los contratos mixtos de Pemex y por qué Carlos Slim invertirá 5 mil mdd en ellos?

17 julio, 2025
Así se fabrican los cables submarinos que iluminan el mundo

Así se fabrican los cables submarinos que iluminan el mundo

17 julio, 2025
Sheinbaum eliminará direcciones y gerencias en Pemex: ‘Trabajamos en una transformación profunda’

Sheinbaum eliminará direcciones y gerencias en Pemex: ‘Trabajamos en una transformación profunda’

17 julio, 2025
Destaca gobierno estrategia para enfrentar mayor demanda de electricidad

Destaca gobierno estrategia para enfrentar mayor demanda de electricidad

17 julio, 2025
Regularizará RENAGAS más de 18 mil gasolineras y gaseras

Regularizará RENAGAS más de 18 mil gasolineras y gaseras

17 julio, 2025
‘Cash’ para Pemex: Espera recibir 8 mil mdd en contratos mixtos… y Slim ya está ‘apuntado’

‘Cash’ para Pemex: Espera recibir 8 mil mdd en contratos mixtos… y Slim ya está ‘apuntado’

16 julio, 2025
Perú: un proyecto de ley busca que se abran las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos

Perú: un proyecto de ley busca que se abran las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos

16 julio, 2025
Licita CFE obras con ejecución exprés 24-7 para el Metro

Licita CFE obras con ejecución exprés 24-7 para el Metro

16 julio, 2025
Importación de gas natural de EU bate récord a abril

Importación de gas natural de EU bate récord a abril

16 julio, 2025
CFE y Cenace alertan por riesgo de apagones en julio ante alta demanda eléctrica

CFE y Cenace alertan por riesgo de apagones en julio ante alta demanda eléctrica

16 julio, 2025
Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

15 julio, 2025
Exigen a Pemex pagar deuda a proveedores de EU: ¿Cuánto les debe la petrolera mexicana?

Exigen a Pemex pagar deuda a proveedores de EU: ¿Cuánto les debe la petrolera mexicana?

15 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 18 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Repsol y BP terminaron de manera anticipada sus contratos petroleros en México

Fuente: El Financiero / Héctor Usla

en Noticias del Día
Vuelve a fallar Pemex en sus compromisos ante el Fondo petrolero

En lo que va del 2023, la CNH ha publicado 16 resoluciones de conclusión del Procedimiento de Terminación Anticipada (PTA) de empresas que han renunciado a sus áreas contractuales en México.

 

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) concluyó ayer jueves el Procedimiento de Terminación Anticipada (PTA) de tres contratos petroleros, de los cuales dos corresponden a la empresa Repsol Exploración México y uno más al operador BP Exploration México.

 

En sesión ordinaria del Órgano de Gobierno de la CNH; Marco Christopher Oliver de la Cruz, integrante de la unidad jurídica de la comisión detalló que la empresa Repsol decidió renunciar a las áreas de los contratos CNH-R03-L01-G-BG-05/2018 y CNH-R03-L01-G-BG-07/2018.

 

Los contratos aún tenían una vigencia de 30 años que comenzó a registrarse desde el 27 de junio de 2018, se encontraban bajo una modalidad de producción compartida, que son aquellos que contemplan el pago en especie tanto como para el operador como para el Estado, sin embargo, son considerados de alto riesgo, ya que los ingresos dependen de la existencia de producción comercial rentable.

 

Las áreas contractuales denominadas como 5 y 7 Burgos, tenían una superficie de 813.782 y 811.349 km cuadrados, respectivamente, y se encontraban en etapa de exploración.

 

Tras la conclusión de estos contratos, ya solo faltará que la Secretaría de Economía evalúe si la empresa Repsol cumplió con los porcentajes establecidos de incorporar contenido nacional en sus operaciones, a fin de determinar una fecha oficial de terminación del contrato.

 

Por otra parte, también se concluyó el PTA por devolución de la totalidad del área del contrato CNH-R01-L04-A1.CS/2016, en la que fungía como operador la empresa BP Exploration Mexico, pero contaba con socios como Equinor Upstream México y TotalEnergies EP México.

 

El contrato al que renunciaron estos contratistas todavía tenía una vigencia de 35 años que comenzó a contarse a partir del 10 de marzo de 2017.

 

El área contractual se ubicaba la Cuenca Salina y tenía una superficie de 2 mil 381.080 kilómetros cuadrados. El proyecto se encontraba en etapa de exploración.

 

Durante la sesión, el comisionado presidente de la CNH, Agustín Díaz, dijo que durante el último año se llevaron a cabo muchas reuniones con las empresas operadoras de este contrato, pero finalmente, se llegó a esta conclusión, por lo que ellos aceptaron que se les aplicara la pena convencional que les correspondía y estuvieron de acuerdo en hacer el pago al Fondo Mexicano del Petróleo (FMP).

 

“Ni modo, ya no fue posible continuar, y todo (se realizó) legalmente, y se ha llevado de manera oportuna”, dijo.

 

En lo que va del año, la CNH ha publicado 16 resoluciones de conclusión del Procedimiento de Terminación Anticipada (PTA) de empresas que han renunciado a sus áreas contractuales en México, entre los que se encuentran empresas como Equinor, Servicios Múltiples de Burgos, Premier Oil Exploration and Production, Pantera, Chevron, China Offshore Oil Corporation, Capricorn, Eni, Repsol, BP y Carigali.

 

Por otra parte, la CNH también informó este jueves que la empresa Calicanto Oil & Gas decidió iniciar el Procedimiento de Terminación Anticipada de la totalidad de su área vinculada al contrato CNH-R01-L03-A4/2015.

 

Este contrato comenzó su fecha efectiva el 10 de mayo de 2016 y tenía una vigencia por 25 años. La ubicación de esta área contractual se encuentra en Tabasco, Huimanguillo y cuenta con una superficie de 10.575 km cuadrados.

 

A lo largo del 2023, también se han presentado seis casos (contando el de este jueves) en los que las empresas TotalEnergies EP México, Shell, Secadero Petróleo y Gas y Chevron han comenzado a tramitar sus devoluciones o renuncias a sus áreas contractuales.

 

 Encuentre la nota en: https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2023/10/05/repsol-y-bp-terminaron-de-manera-anticipada-sus-contratos-petroleros-en-mexico/

 

Publicación Anterior

Agencia financiera de EE.UU. sancionó a Pemex por exportar petróleo gratis a Cuba

Publicación Siguiente

Una petrolera más renuncia a bloque que ganó el sexenio pasado

Publicación Siguiente
Vuelve a fallar Pemex en sus compromisos ante el Fondo petrolero

Una petrolera más renuncia a bloque que ganó el sexenio pasado

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.