• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Responde ASEA a los comentarios sobre nueva NOM de almacenamiento de gas LP

PPEF2024: Sener y CFE hacen “science-washing” a través del Peciti

3 noviembre, 2023
MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

25 noviembre, 2025
La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

25 noviembre, 2025
Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

25 noviembre, 2025
Transición energética favorece colonialismo verde

Transición energética favorece colonialismo verde

25 noviembre, 2025
Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

25 noviembre, 2025
El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

24 noviembre, 2025
Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

24 noviembre, 2025
¿El fin del petróleo?

¿El fin del petróleo?

24 noviembre, 2025
Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

24 noviembre, 2025
Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

24 noviembre, 2025
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 25 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

PPEF2024: Sener y CFE hacen “science-washing” a través del Peciti

Fuente: Crónica / Andrés Agoitia

en Noticias del Día
Responde ASEA a los comentarios sobre nueva NOM de almacenamiento de gas LP

La CFE tendría asignado el equivalente al 87% del presupuesto del Conacyt superando el monto para becas y SNI (…) ¿en qué medida promoverán el desarrollo científico?, ¿en qué ocupará la CFE, 15% del Peciti en 2024?

 

El Programa de Ciencia, Tecnología e Innovación (Peciti) engloba el presupuesto consolidado que dota de recursos a las distintas dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, para llevar a cabo actividades ligadas al desarrollo del sector Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI).

 

Para el ejercicio fiscal 2024, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación plantea un presupuesto total de 148,154 millones de pesos (mdp) para el Peciti. En comparación al monto aprobado para 2023, se proyecta un notable aumento de 19,407 mdp, equivalentes a un incremento real de 9.8%. No obstante, 2/3 partes de ese incremento (13,292 mdp) serán asignadas al Ramo 18 Energía, casi en su totalidad a la Subsecretaría de Electricidad, la cual recibirá un aumento real del 173% con respecto a 2023. El tercio restante se distribuirá entre los demás ramos, principalmente: Educación Pública; Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (HCTI); y Salud.

 

En este sentido, los ramos que concentran la mayor cantidad de recursos del Peciti se enlistan a continuación en orden de magnitud:

Anidado en el Ramo 38 HCTI, el organismo cabeza de sector –el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt)– tiene proyectado un presupuesto de 25,722 mdp, monto que implica una reducción real del -0.2% con respecto al aprobado para 2023. Al respecto de la operación de los programas sustantivos del Consejo: Becas de Posgrado tendrá una asignación de 13,772 mdp, el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) recibirá 8,487 mdp, mientras que se otorgarán 1,398mdp a los Programas Nacionales Estratégicos. En ningún caso se observa una variación real en comparación a 2023. Este escenario anticipa la continuidad durante 2024 de las restricciones de gasto del Consejo, particularmente sobre el financiamiento al programa Becas de Posgrado.

 

Es importante destacar que los 20,000 mdp asignados para 2024 a la Subsecretaría de Electricidad se destinarán, en su totalidad, como aportación patrimonial a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En ese sentido, se proyecta que la CFE recibirá un total de 22,492 mdp del Peciti, ocupando de facto el tercer lugar entre los ramos que reciben recursos para actividades de CTI, incluso por encima del Ramo 12 Salud. Si bien la CFE recibe presupuesto del Peciti desde 2020, no fue sino hasta 2023 que la Subsecretaría de Electricidad se incluyó por primera vez en el Peciti, teniendo asignados 7,000 mdp que finalmente han sido ocupados como aportación patrimonial para la CFE. Es mediante este esquema programático que la CFE habría recibido en 2023 un presupuesto total de 9,326 mdp de los recursos del Peciti, buena parte de los cuales no se tiene claro su destino, ya que pueden haber estado dirigidos a gastos operativos, de inversión o incluso al costo financiero de su deuda.

 

En cualquier caso, se proyecta que el próximo año la CFE recibirá un aumento de 13,166 mdp del Peciti, correspondiente a un incremento real del 130% en comparación a 2023. De esta manera, se duplicará el porcentaje presupuestal del Peciti que termina asignado de facto a la CFE, pasando de 7% en 2023, a 15% en 2024.

 

Finalmente, como punto de comparación, la CFE tendría asignado el equivalente al 87% del presupuesto del Conacyt, superando el monto conjunto etiquetado para los programas de Becas de Posgrado y SNI durante 2024.

 

@Agogoitia

 

Encuentre la nota en: https://www.cronica.com.mx/academia/ppef2024-sener-cfe-science-washing-traves-peciti.html

Publicación Anterior

Pide ASF sanciones contra funcionarios de la CRE

Publicación Siguiente

La estatal CFE pierde un arbitraje contra Fisterra por suministro de gas natural

Publicación Siguiente
Responde ASEA a los comentarios sobre nueva NOM de almacenamiento de gas LP

La estatal CFE pierde un arbitraje contra Fisterra por suministro de gas natural

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.