• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Internacional: El precio del crudo alcanza niveles más bajos desde finales de agosto

Internacional: El precio del crudo alcanza niveles más bajos desde finales de agosto

7 noviembre, 2023
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 21 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Internacional: El precio del crudo alcanza niveles más bajos desde finales de agosto

Fuente: Expansión / Reuters

en Noticias del Día
Internacional: El precio del crudo alcanza niveles más bajos desde finales de agosto

La caída en el precio del petróleo obedece a los datos económicos mixtos de la economía china, que contrarrestó el impacto los recortes en la producción de Arabia Saudita y Rusia.

 

 

Los precios del crudo cotizaban el martes en nuevos mínimos de dos meses y medio, ya que datos económicos mixtos publicados en China contrarrestaban el impacto de la ampliación de los recortes de producción por parte de Arabia Saudita y Rusia.

 

Los futuros del Brent LCOc1 perdían 1.65 dólares, o un 1.94%, a 83.53 dólares el barril, mientras que el West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) CLc1 restaba 1.61 dólares, o un 1.99%, a 79.21 dólares el barril. Ambos alcanzaron sus niveles más bajos desde finales de agosto.

 

La prima del contrato actual del Brent respecto a los contratos a seis meses vista LCOc1-LCOc7 también se situaba en su nivel más bajo en dos meses y medio, mostrando que los actores del mercado están menos preocupados por el actual déficit de oferta.

 

Las importaciones chinas de crudo registraron en octubre un fuerte crecimiento anual y mensual, pero sus exportaciones totales se contrajeron a un ritmo más rápido de lo previsto.

 

Las expectativas de reducción de la producción por parte de las refinerías con sede en China entre noviembre y diciembre también podrían limitar la demanda de crudo y exacerbar la caída de los precios.

 

Las acciones mundiales, que a menudo cotizan en tándem con el petróleo, perdían fuerza en la jornada, al desvanecerse el entusiasmo de los inversores sobre un máximo en las tasas de interés mundiales. Además, el dólar. DXY subía desde sus mínimos recientes, encareciendo el crudo para los tenedores de otras divisas.

 

Por el lado de la oferta, los mercados están a la espera de ver si Arabia Saudita y Rusia están dispuestas a frenar de forma voluntaria la producción más allá de fines de año, además de un acuerdo más amplio entre el grupo de productores de la OPEP+.

 

Kelvin Wong, analista principal de mercados de OANDA, afirmó que es poco probable que la OPEP+ se apresure a deshacer los recortes al bombeo cuando se reúna su comité ministerial conjunto de supervisión el 26 de noviembre.

 

Metales

 

La fortaleza del dólar provocó que metales como el cobre y el oro cayeran este martes.

 

El oro al contado XAU= bajaba un 0.5% a 1,967,09 dólares la onza, su nivel más bajo desde el 25 de octubre. Los futuros del oro estadounidense GCcv1 perdían 0.8% a 1,973.50 dólares.

 

Carlo Alberto De Casa, analista de mercado de Kinesis Money, dijo que el mercado del oro está a la espera de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos emita nuevas señales moderadas antes de que pueda continuar la subida, y añadió que los precios se estaban consolidando tras caer en territorio de sobrecompra.

 

El oro ganó más de un 7% en octubre, ya que el conflicto de Oriente Medio impulsó la demanda de refugio.

 

La fortaleza del dólar estadounidense, que encarece las materias primas en dólares para los tenedores de otras monedas, pesaba sobre los precios de los metales industriales.

 

En el caso del cobre, el metal a tres meses CMCU3 en la Bolsa de Metales de Londres perdía un 1% a 8,159 dólares por tonelada, luego de haber alcanzado su nivel más alto desde el 2 de octubre (8,260 dólares por tonelada).

 

La inquietud por la demanda y la falta de preocupación por la oferta de cobre refinado han creado un gran descuento para el cobre al contado sobre el contrato a tres meses CMCU0-3. El descuento ha alcanzado un máximo de 31 años en torno a los 84 dólares por tonelada.

 

En otros metales, el aluminio CMAL3 bajaba un 1% a 2,263 dólares la tonelada; el níquel CMNI3 cedía un 2.5% a 17,985 dólares; el zinc CMZN3 perdía un 0.7% a 2,554 dólares; el plomo CMPB3 caía un 0.3% a 2,174 dólares; y el estaño CMSN3 descendía un 1.2% a 24,380 dólares.

 

Encuentre la nota en: https://expansion.mx/mercados/2023/11/07/precio-petroleo-cae-china-opep

 

Publicación Anterior

Pemex y New Fortress abandonan proyecto de gas natural en campo Lakach

Publicación Siguiente

CRE concede cambios a permisos de 5 centrales de Iberdrola

Publicación Siguiente
CRE concede cambios a permisos de 5 centrales de Iberdrola

CRE concede cambios a permisos de 5 centrales de Iberdrola

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.