• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Moody’s rebaja calificación de Petróleos Mexicanos a B3

Moody’s rebaja calificación de Petróleos Mexicanos a B3

12 febrero, 2024
Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

25 julio, 2025
Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

25 julio, 2025
Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

25 julio, 2025
Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

25 julio, 2025
Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

24 julio, 2025
Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

24 julio, 2025
Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

24 julio, 2025
Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

24 julio, 2025
Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

24 julio, 2025
Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

23 julio, 2025
México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

23 julio, 2025
Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

23 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 26 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Moody’s rebaja calificación de Petróleos Mexicanos a B3

Fuente: El Economista / Karol García

en Noticias del Día
Moody’s rebaja calificación de Petróleos Mexicanos a B3

En el presente gobierno, las calificadoras han bajado de manera constante la calificación de la petrolera.

 

La agencia crediticia Moody’s rebajó la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex) a B3 desde B1, señalando una peor calidad de crédito y a sólo un nivel de caer en lo que se denomina “especulación de alto riesgo”.

 

Esta evaluación responde a las mayores necesidades de liquidez que enfrenta la petrolera estatal mexicana, a un mayor costo del capital y a los vencimientos de deuda en el corto plazo.

 

Pemex “enfrentará mayores riesgos de negocio al continuar ampliando su capacidad de refinación y al tratar de incrementar su producción”, señaló la calificadora en un comunicado.

 

En la presente administración, las principales calificadoras de crédito han bajado de manera constante la calificación de Pemex, que solo ha reducido magramente la pesada deuda con la que inició el actual gobierno y se ha quedado corta en el complimiento de sus metas operativas, tanto de producción de crudo como de elaboración de productos refinados y petroquímicos.

 

Apenas en diciembre pasado, Fitch Ratings refrendó la calificación de incumplimiento de emisor de largo plazo en moneda local y extranjera (IDR) de Petróleos Mexicanos (Pemex) en “B+”. Según Fitch, el apoyo del gobierno federal a Pemex ha totalizado un acumulado de 67,000 millones de dólares, o el 3.9% del PIB del 2023 entre el 2019 y el 2023. Sobre una base anual, esto ha totalizado 0.4% del PIB, 1.1 y 1.8% para 2023, 2022 y 2021, respectivamente.

 

Por ello, el apoyo ha tomado la forma de desgravación fiscal, pago del servicio de la deuda por parte del gobierno federal y financiamiento para el proyecto de la Refinería Dos Bocas.

 

Pero la agencia detalló que eliminó las calificaciones de Rating Watch Negative (RWN) y asignó una perspectiva de calificación “estable” para la petrolera estatal. En julio del 2023, Moody’s había mantenido la nota crediticia de Pemex en B1, pero cambio su perspectiva de estable a negativa, al considerar que no habrá cambios en su modelo de negocio y mantendrá el apoyo del gobierno federal.

 

karol.garcia@eleconomista.mx

  

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Moodys-rebaja-calificacion-de-Petroleos-Mexicanos-a-B3-20240211-0045.html

Publicación Anterior

Temen nuevas expropiaciones en sociedades con Pemex

Publicación Siguiente

Internacional: El consumo de gas natural en EEUU estableció un nuevo récord diario en enero de 2024

Publicación Siguiente
Internacional: El consumo de gas natural en EEUU estableció un nuevo récord diario en enero de 2024

Internacional: El consumo de gas natural en EEUU estableció un nuevo récord diario en enero de 2024

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.