• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Pemex es el principal riesgo fiscal para México, alerta Bank of America

Pemex es el principal riesgo fiscal para México, alerta Bank of America

14 febrero, 2024
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

7 octubre, 2025
El plan silencioso de Pekín: dejar de importar gas y convertir su subsuelo en la nueva fortaleza energética

El plan silencioso de Pekín: dejar de importar gas y convertir su subsuelo en la nueva fortaleza energética

7 octubre, 2025
La CFE lanza estrategia para dotar de energía a parques industriales

La CFE lanza estrategia para dotar de energía a parques industriales

7 octubre, 2025
CNE deja sin efectos regulación asimétrica para Pemex

CNE deja sin efectos regulación asimétrica para Pemex

7 octubre, 2025
Asignaciones petroleras, ¿un repiro para Pemex o un espejismo del pasado?

Asignaciones petroleras, ¿un repiro para Pemex o un espejismo del pasado?

6 octubre, 2025
Dejan la puerta abierta a petroleras privadas en México

Dejan la puerta abierta a petroleras privadas en México

6 octubre, 2025
Dos mercados de EEUU generarán más electricidad a partir del carbón que del gas natural

Dos mercados de EEUU generarán más electricidad a partir del carbón que del gas natural

6 octubre, 2025
CFE realizó una exitosa emisión de CEBURES con etiqueta sustentable y alcanzó una demanda histórica

CFE realizó una exitosa emisión de CEBURES con etiqueta sustentable y alcanzó una demanda histórica

6 octubre, 2025
Nuevos reglamentos eliminan renovación de permisos y acortan vigencias en hidrocarburos

Nuevos reglamentos eliminan renovación de permisos y acortan vigencias en hidrocarburos

6 octubre, 2025
Precios del petróleo abren estables pero se encaminan a una pérdida semanal de 8%

Precios del petróleo abren estables pero se encaminan a una pérdida semanal de 8%

3 octubre, 2025
Fitch eleva calificación de Pemex a BB+: Petrolera está a un escalón de recuperar grado de inversión

Fitch eleva calificación de Pemex a BB+: Petrolera está a un escalón de recuperar grado de inversión

3 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 8 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex es el principal riesgo fiscal para México, alerta Bank of America

Fuente: Forbes México / Forbes Staff

en Noticias del Día
Pemex es el principal riesgo fiscal para México, alerta Bank of America

El gobierno mexicano corre el riesgo de que su déficit sea aún mayor con el esfuerzo que realiza por rescatar a la petrolera más endeudada del mundo, dijo BofA.

 

La estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) es el principal riesgo fiscal que enfrentará el gobierno en los próximos años, advirtió este martes Carlos Capistrán, economista en jefe para México y Canadá en Bank of America (BofA).

 

“Efectivamente, Pemex es un riesgo y probablemente el riesgo fiscal número uno que tiene la presente Administración y que va a enfrentar la siguiente Administración”, explicó en una conferencia virtual.

 

Capistrán consideró que el gobierno mexicano corre el riesgo de que su déficit sea aún mayor con el esfuerzo que realiza por rescatar a la petrolera más endeudada del mundo.

 

Además, recordó que el presupuesto aprobado por el Congreso para 2024 muestra un deterioro fiscal significativo, con el mayor déficit fiscal que ha tenido el país en 30 años.

 

En este sentido, el economista de BofA insistió en que el riesgo se agrava con los apoyos fiscales a Pemex, que van desde la reducción de los impuestos hasta los apoyos directos contemplados en el presupuesto.

 

Capistrán mencionó que antes Pemex y el Gobierno contaban con el mismo grado de inversión de las calificadoras globales y ahora Pemex ha perdido este nivel, por lo que los estímulos fiscales a la petrolera estatal vulneran las finanzas públicas de México y su calificación crediticia.

 

“Cuando le pasas dinero vas vulnerando tus finanzas públicas y ahí hay que tener mucho cuidado porque, si continúas haciendo eso, el riesgo que corres es que Pemex te arrastre y que entonces el Gobierno federal también empieza a bajar su calificación”, advirtió.

 

Bank of America ve a Pemex como el principal riesgo fiscal para México

Por otro lado, el especialista vaticinó que la economía mexicana desacelere hasta un ritmo de crecimiento del 2% anual en la segunda mitad de 2024, tras las elecciones de México en junio y las de Estados Unidos en noviembre.

 

“Tenemos elecciones presidenciales, que vemos que usualmente lo que ocurre es un crecimiento más fuerte de lo usual en la primera mitad del año y luego una desaceleración más pronunciada que lo usual en la segunda mitad del año”, expuso.

 

En 2023, el producto interno bruto (PIB) cerró con un alza del 3.1%, según datos oficiales, mientras que el Gobierno estima un crecimiento en 3% para este año, superior al 2% esperado por BofA.

 

Capistrán reconoció que México tiene una oportunidad de expansión en los próximos años por la relocalización de las cadenas de suministro global o ‘nearshoring’.

 

Previó que los anuncios de inversión se mantengan en 2024, aunque la inyección de capital tardaría en materializarse hasta los siguientes años, pues las empresas podrían estar esperando el resultado de las elecciones presidenciales en México y Estados Unidos.

 

También explicó que la volatilidad de las tasas de interés, de las que espera un primer recorte en México en marzo próximo, y la posible depreciación del peso pueden ser factores que demoren las inversiones.

 

Con información de EFE.

 

Encuentre la nota en: https://www.forbes.com.mx/pemex-es-el-principal-riesgo-fiscal-para-mexico-alerta-bank-of-america/

Publicación Anterior

SHCP asumió impuestos de Pemex por cuatro meses

Publicación Siguiente

Esta es la razón por la que Pemex se ‘salvó’ de pagar impuestos

Publicación Siguiente
Esta es la razón por la que Pemex se ‘salvó’ de pagar impuestos

Esta es la razón por la que Pemex se ‘salvó’ de pagar impuestos

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.