• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Fabrican los primeros paneles solares de interior: así obtienes 5000 horas de electricidad gratuita para tu casa

Fabrican los primeros paneles solares de interior: así obtienes 5000 horas de electricidad gratuita para tu casa

5 marzo, 2024
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 20 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Fabrican los primeros paneles solares de interior: así obtienes 5000 horas de electricidad gratuita para tu casa

Fuente: Ecoticias / Redacción

en Noticias del Día
Fabrican los primeros paneles solares de interior: así obtienes 5000 horas de electricidad gratuita para tu casa

El mundo no para de hablar de los primeros paneles solares de interior capaces de producir 5.000 horas de electricidad gratuita para el hogar. Hablar de autoabastecimiento es hablar de paneles y placas solares. De ahí que aparezcan una y otra vez proyectos vinculados a esta disciplina o inventos que planean realizar su misma función. En este último grupo ha resaltado la noticia sobre el hackeo de los paneles solares.

 

Una compañía dedicada al desarrollo de células solares para interiores parece haber encontrado la clave para producir energía sin necesidad de que estos artefactos estén fuera del municipio. Uno de los grandes problemas que se presentan cuando un ciudadano de a pie desea instalar placas solares en casa es la falta de espacio.

 

Si no dispone de jardín o terraza amplia es muy difícil que su proyecto se pueda llevar adelante. Sin embargo, con este invento tendrá la oportunidad de disfrutar de la producción de energía en su propia casa. Termina de un plumazo con el gran problema de los paneles convencionales e inicia en una era energética.

 

Llegan los primeros paneles con horas de electricidad gratuita

 

La empresa detrás de esta revolucionaria idea es Perovskia Solar, una entidad suiza que está desarrollando una fábrica en su país de origen. Este espacio podría imprimir un millón de sus dispositivos de perovskita al año diseñados a medida.

 

Su propósito es el mercado de la electrónica de consumo autoalimentada y los dispositivos del Internet de las cosas (alarmas contra incendios, rastreadores de fitness y sensores).

 

Por su parte, Perovskia es una compañía derivada de los Laboratorios Federales Suizos de Ciencia y Tecnología de Materiales (EMPA). Su fundación responde al deseo de crear el mercado de dispositivos solares de perovskita personalizados para sustituir las famosas baterías.

 

El año pasado, la entidad tenía 15 fabricantes de equipos originales (OEM) en proceso de evaluación, prueba y generación de artículo. Según los informes, sus dispositivos conservan el 90% de su eficiencia original tras superar las 1.000 horas.

 

Perovskia Solar da un paso más en los paneles solares

 

Según recoge la empresa en su página web, su visión es “habilitar una célula solar en cada dispositivo. Perovskia tiene experiencia en la integración de células solares en complejos dispositivos electrónicos y sensores IoT”.

 

Sus unidades “se adaptan perfectamente a su dispositivo sin comprometer la estética del diseño”. Las opiniones de aquellos que ya han probado su tecnología no dejan lugar a dudas. “Su tecnología es la más madura que hemos visto”, señala OEM, líder del mercado.

 

“Comparándolos con los paneles c-SI… parece que la potencia aumenta aproximadamente un 30%. Para nuestra empresa de IoT esto supondría una enorme ganancia”, expuso un gran conglomerado estadounidense.

 

“Sus células solares proporcionan cuatro veces más energía dentro de nuestro dispositivo”, dijo Switzerland-based med-tech wearable.

 

Ventajas de los paneles solares de interior

 

Los paneles solares de interior traen importantes beneficios que no podríamos vislumbrar ni en paneles convencionales ni en baterías. Las placas solares de interior no tienen que cambiarse y puede miniaturizarse fácilmente.

 

Esto representa una manera de reciclar el exceso de luz que generamos en nuestros hogares, oficinas y espacios públicos. Hoy, en el mercado existen solo paneles de interior realizados con celdas de silicio y los pocos hay que con tecnologías avanzadas continúan siendo prototipos.

 

Si varias compañías mostraran interés en esta forma de crear energía, esta tecnología podría escalarse relativamente rápido. Así se aceleraría la producción industrial y la difusión del internet de las cosas, la domótica y el big data para ámbitos relevantes para el ser humano (por ejemplo, la salud, la planificación energética y las infraestructuras).

 

En este contexto, la fabricación de los primeros paneles solares de interior que generan horas y horas de electricidad gratuita causa furor. Producir energía dentro de casa se ve como un concepto atractivo que no debemos perder de vista, ya que podría suponer un cambio en nuestro estilo de vida en un futuro no muy lejano.

 

Encuentre la nota en: https://www.ecoticias.com/energias-renovables/paneles-solares-electricidad

Publicación Anterior

Sube 44% deuda de Pemex con proveedores

Publicación Siguiente

Internacional: Estados Unidos sigue siendo el mayor proveedor de GNL de Europa

Publicación Siguiente
Internacional: Estados Unidos sigue siendo el mayor proveedor de GNL de Europa

Internacional: Estados Unidos sigue siendo el mayor proveedor de GNL de Europa

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.