• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Hidrocarburos, fuente de financiamiento para transición energética

Hidrocarburos, fuente de financiamiento para transición energética

13 marzo, 2024
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

18 agosto, 2025
Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

18 agosto, 2025
Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

15 agosto, 2025
Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

15 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 19 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Hidrocarburos, fuente de financiamiento para transición energética

Fuente: Reporte Índigo / Israel Gama

en Sin categoría
Hidrocarburos, fuente de financiamiento para transición energética

La CNH tienen autorizados más de mil millones de dólares en programas de inversión durante 2024 y una cifra similar para 2025.

 

Las perspectivas en materia de hidrocarburos para México durante 2024 son muy buenas porque no ha dejado de ser un país petrolero, cuenta con reservas importantes y recursos prospectivos muy amplios. Este panorama hace suponer que el sector puede seguir brindando a la nación el valor energético que se requiere para el desarrollo económico, además de que también puede ser fuente de financiamiento para recursos que permitan la transición energética, un proceso costos y al que se le tiene que invertir para desarrollar nuevas tecnologías.

 

Para el presente año, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) tienen autorizados más de mil millones de dólares en programas de inversión y una cifra similar para el 2025, lo que es una perspectiva muy alentadora a corto, mediano y largo plazo.

 

En este sentido, el órgano regulador ha firmado convenios con diversos Estados de la República donde hay mayor presencia de actividad de hidrocarburos, con el propósito de canalizar la mayor cantidad de contenido nacional de las inversiones en las regiones donde se llevan a cabo.

 

“Estos convenios marco han sido firmados con los gobernadores de las respectivas entidades, para que estos conozcan los programas que se están llevando a cabo con las empresas locales. Por otra parte, también hemos firmado convenios con otros organismos relacionados con las actividades de los hidrocarburos, como los son: el Centro Nacional de la Medición, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Servicio Geológico Mexicano para generar las estadísticas que surgen del subsuelo hacia abajo”, explicó en entrevista para Índigo Energía, Agustín Díaz Lastra, Comisionado Presidente de la CNH, quien agregó que el órgano regulador al cual preside, también ha firmado convenios en el extranjero: “uno de ellos con la ONU, quien, al tener un enfoque de energía y nosotros un enfoque en los hidrocarburos, nos permite colaborar conjuntamente”.

Sostenibilidad y transición energética

 

Al ser cuestionado por la periodista Martha Reyes sobre el papel que juega la CNH en materia de seguridad y sostenibilidad energética, Díaz Lastra comentó que, aunque ese es un tema que corresponde más a la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA), sin embargo, desde el ámbito de las funciones de la CNH, que tiene que ver con la parte tecnológica en la exploración y extracción de hidrocarburos, busca que los prestadores de servicios de las grandes empresas también tengan cuidado con el medio ambiente.

 

“Si bien es cierto que las grandes empresas de hidrocarburos en prácticamente todo el mundo son muy cuidadosas del medio ambiente por las diversas regulaciones que existen en otras partes del planeta, es muy importante que en México también se ponga atención en este tema por la gran relevancia económica que implica, ya que un incidente, por mínimo que sea, es desastroso para las empresas”, destacó.

 

El funcionario comentó que como parte del convenio que tiene la CNH con la ONU, la parte de la proveeduría sostenible es uno los aspectos principales, a tal grado que altos funcionarios de las Naciones Unidas han viajado a México desde Suiza, para darle seguimiento al tema.

 

En cuanto a la importancia de la Iniciativa Privada (IP) en la industria mexicana de los hidrocarburos, el comisionado presidente de la CNH reveló que es vital porque es quien organiza la operación en las actividades del sector, donde el motor principal son las inversiones.

 

“En el caso de México están las inversiones públicas, que son parte de Petróleos Mexicanos (PEMEX) con el respaldo de las empresas privadas, y la parte de las inversiones privadas, la cual tiene muchas facetas, pero quizás la más importante sea la transferencia de tecnología, porque ellos están invirtiendo en tecnología continuamente y eso tiene que ver con la transición hacia energías limpias”, detalló.

 

 

 

Desaparición de organismos autónomos

 

Para concluir, el Lic. Agustín Díaz Lastra habló sobre la actual política energética que implementa el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual ya no se basa en utilización de los recursos fósiles para exportar y generar divisas para el desarrollo del país, sino que existe una estrategia similar a la que se implementó después de la expropiación petrolera en 1938, que consiste en que el país genere sus propios recursos energéticos sin presionar tanto a los campos petroleros ni a las reservas con el objetivo de exportar, solo para satisfacer las necesidades de la población, dejando atrás el auge que existía por extraer una cantidad inmensa de barriles de petróleo al día con costos impagables.

 

 

Finalmente, Agustín Díaz Lastra abordó el tema de la posible desaparición de la CNH, luego de la iniciativa presentada por el presidente López Obrador para desaparecer a organismos autónomos.

 

“La CNH es un organismo técnico, y a nosotros solo nos toca actuar de una manera muy precisa dentro del marco legal, tomando como base las políticas públicas en materia de energética que dicta el Ejecutivo, así que nosotros no tenemos una opinión particular al respecto, sino que debemos trabajar como esté señalado en la Ley. En caso de que se concrete su desaparición, la realidad es que no habría un impacto relevante porque no hay incidencia en las inversiones, lo único que cambiaría es que las decisiones se centrarían en el ámbito del gobierno federal y ya no en un órgano autónomo, como lo es la CNH desde su creación, el 28 de noviembre de 2008”, concluyó.

 

 

 

 

Encuentre la nota en: https://www.reporteindigo.com/energia-industria/gobierno/hidrocarburos-fuente-de-financiamiento-para-transicion-energetica/

 

Publicación Anterior

Por contratos, van 9,771 millones de barriles de crudo

Publicación Siguiente

Las emisiones de metano de fuentes energéticas se mantuvieron en niveles récord en 2023: AIE

Publicación Siguiente
Las emisiones de metano de fuentes energéticas se mantuvieron en niveles récord en 2023: AIE

Las emisiones de metano de fuentes energéticas se mantuvieron en niveles récord en 2023: AIE

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.