• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Sener proyecta una baja de 49% en la exportación de crudo

Sener proyecta una baja de 49% en la exportación de crudo

4 abril, 2024
La inversión mundial en energías renovables sigue batiendo récords mientras los inversores reevalúan los riesgos

La inversión mundial en energías renovables sigue batiendo récords mientras los inversores reevalúan los riesgos

27 agosto, 2025
Positiva la apertura de contratos mixtos de Pemex: UBS

Positiva la apertura de contratos mixtos de Pemex: UBS

27 agosto, 2025
Petroleras privadas analizan contratos mixtos de Pemex: Amexhi

Petroleras privadas analizan contratos mixtos de Pemex: Amexhi

27 agosto, 2025
Requerirá Pemex cuantiosas inversiones para ejecutar su nuevo plan estratégico: Moody’s

Requerirá Pemex cuantiosas inversiones para ejecutar su nuevo plan estratégico: Moody’s

27 agosto, 2025
Baja en producción de Pemex, por agotamiento de yacimientos, reconoce CSP

Baja en producción de Pemex, por agotamiento de yacimientos, reconoce CSP

27 agosto, 2025
Pemex produjo 1.379 millones de barriles diarios de crudo en julio

Pemex produjo 1.379 millones de barriles diarios de crudo en julio

26 agosto, 2025
Campo Brasil en Tamaulipas, un yacimiento que será clave para el almacenamiento de gas natural en México

Campo Brasil en Tamaulipas, un yacimiento que será clave para el almacenamiento de gas natural en México

26 agosto, 2025
Invertirá Gobierno 800 mdd para construir en BCS planta de energía solar

Invertirá Gobierno 800 mdd para construir en BCS planta de energía solar

26 agosto, 2025
Ecopetrol se hará cargo de los proyectos de hidrocarburos de Shell en Colombia

Ecopetrol se hará cargo de los proyectos de hidrocarburos de Shell en Colombia

26 agosto, 2025
Emisiones de Pemex suben por fallas en plantas de cogeneración

Emisiones de Pemex suben por fallas en plantas de cogeneración

25 agosto, 2025
La energía está en todas partes: Convertirán al planeta en el generador eléctrico más grande del universo

La energía está en todas partes: Convertirán al planeta en el generador eléctrico más grande del universo

25 agosto, 2025
Litio de Pemex: ¿oportunidad estratégica o reto imposible?

Litio de Pemex: ¿oportunidad estratégica o reto imposible?

25 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 28 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Sener proyecta una baja de 49% en la exportación de crudo

Fuente: El Economista / Karol García

en Noticias del Día
Sener proyecta una baja de 49% en la exportación de crudo

En sintonía con las revelaciones del plan de Pemex para bajar sus envíos de crudo, la secretaría prevé que en este 2024 las ventas externas serán de poco más de medio millón de barriles diarios en promedio.

 

La Prospectiva de Petróleo Crudo y Petrolíferos de la Secretaría de Energía proyectó que este año se reducirá la disponibilidad de hidrocarburos líquidos para funciones distintas a la refinación nacional, actividades que son principalmente la exportación de crudo, que bajará 49.5%, pasando de los 1.032 millones de barriles diarios que realmente vendió en 2023, a 511,000 barriles por día.

 

De hecho, se llegará hasta un volumen mínimo de estos envíos al extranjero en 2025, cuando caerá hasta 454,000 barriles por día, según el órgano rector de la política energética nacional cuyo secretario, Miguel Ángel Maciel, es también presidente del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

Lo anterior coincide con la información difundida mediante documentos internos de la petrolera del Estado y fuentes cercanas, quienes revelaron esta semana que la petrolera cancelará la exportación de hasta 436,000 barriles por día de exportaciones de crudo posiblemente en abril, para buscar el próximo arranque de la nueva refinería Olmeca en Paraíso, Tabasco.

 

En su Prospectiva, la Secretaría de Energía refiere en el renglón de Distribución de Petróleo Crudo que “en 2036 los requerimientos de aceite en las refinerías (de Pemex) reflejarán un aumento hasta llegar a ser un poco menos del doble de lo estimado al inicio del ejercicio prospectivo (2023). La disponibilidad de hidrocarburos líquidos para exportación disminuye un 37.4% de 2023 a 2037”.

 

Así, el envío a refinerías iría desde el plan de 818,000 barriles diarios del 2023 (el volumen real de proceso de crudo fue de 791,989 barriles por día), a 1.247 millones de barriles por día en 2024, para elevarse a 1.395 millones de barriles por día en 2025 e incluso alcanzar un nivel máximo de 1.558 millones de barriles por día en 2031 y posteriormente en 2033.

 

Y con ello, el renglón llamado Disponibilidad de hidrocarburos líquidos -no contemplados para la refinación doméstica- baja de los 847,000 barriles por día previstos para la prospectiva en 2023 (aunque en realidad se exportaron 1.032 millones de barriles diarios), a 511,000 barriles diarios en 2024 y llegará a su punto más bajo el siguiente año: 454,000 barriles por día, para luego aumentar año con año hasta un pico de 840,000 barriles diarios en 2030, volumen que será posible utilizar incluso a pesar de que se proyectan 1.540 millones de barriles para envío a refinerías ese año.

 

A decir del analista de la política energética nacional, Arturo Carranza, la reducción del volumen de exportación de crudo se explica como parte de un esfuerzo que la actual administración instrumenta para alcanzar la autosuficiencia energética, aunque esto no esté alineado con una mejoría de las finanzas de la estatal.

 

“Una vez que la construcción de Dos Bocas ha concluido y ante la inminente puesta en operación de esta refinería, Pemex estaría replanteando su estrategia comercial en materia de combustibles para disminuir progresivamente el volumen de sus exportaciones de petróleo y destinar, al mismo tiempo, nueva carga de crudo a Dos Bocas”, dijo el experto a El Economista, “en las condiciones actuales del mercado del petróleo, en las que la mezcla mexicana de exportación cotiza por arriba de los 78 dólares por barril, el giro de Pemex implica desaprovechar una buena oportunidad de negocio vinculada con la posibilidad de aumentar los ingresos petroleros por la vía de exportaciones de petróleo”.

 

 

 

karol.garcia@eleconomista.mx

 

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Sener-proyecta-una-baja-de-49-en-la-exportacion-de-crudo-20240403-0151.html

Publicación Anterior

Internacional: Resuelto el eterno problema de las renovables: el problema es que la solución está ahogando al planeta

Publicación Siguiente

Obliga la Corte a la CFE a multimillonario pago

Publicación Siguiente
Obliga la Corte a la CFE a multimillonario pago

Obliga la Corte a la CFE a multimillonario pago

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.