• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Potencial geotérmico de América Latina alcanzaría los 1,300 mdd en 2027

Internacional: Precio del gas será más bajo que el del carbón en 2024: EU

10 abril, 2024
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

La OPEP sostiene su visión poco común: la demanda de petróleo seguirá en alza hasta 2050

11 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

11 julio, 2025
Borrador automático

Participa secretaria de Energía, Luz Elena González, en la OPEP y refrenda la soberanía y la justicia energética como prioridades del Gobierno de México

11 julio, 2025
La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

10 julio, 2025
El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

10 julio, 2025
‘Enciende’ Femsa energías limpias

‘Enciende’ Femsa energías limpias

10 julio, 2025
Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

10 julio, 2025
Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

9 julio, 2025
Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

9 julio, 2025
Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

9 julio, 2025
Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

9 julio, 2025
Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

8 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 12 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Internacional: Precio del gas será más bajo que el del carbón en 2024: EU

Fuente: La Jornada / Reuters

en Noticias del Día
Potencial geotérmico de América Latina alcanzaría los 1,300 mdd en 2027

El gas natural estadunidense será más barato que el carbón en 2024, por primera vez en la historia, pronosticó la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA) en sus Perspectivas Energéticas a Corto Plazo el martes.

 

Según la EIA, en 2024, los precios al contado del gas en el punto de referencia estadunidense Henry Hub, en Luisiana, se situarán en un promedio de sólo 2.15 dólares por millón de unidades térmicas británicas (mmBTU) frente a los 2.45 dólares del carbón.

 

Cumpliéndose las estimaciones, sería la primera vez en la historia que los precios medios anuales del gas sean inferiores a los del carbón, según los datos federales sobre energía que se remontan a 2001.

 

Eso se compara con los precios promedio de 2.54 dólares por mmBtu para el gas y 2.52 dólares para el carbón en 2023, y promedios de 3.62 dólares para el gas y 2.07 dólares para el carbón durante los cinco años anteriores (2018-2022).

 

 

 

Consumos de electricidad históricos para éste y el próximo año

 

Por otra parte, la EIA señaló que el consumo de electricidad en Estados Unidos alcanzará máximos históricos en 2024 y 2025.

 

La EIA prevé que la demanda de electricidad aumente hasta cuatro mil 96 billones de kilovatios-hora (kWh) en 2024 y cuatro mil 125 billones de kWh en 2025.

 

La cifra se compara a los 4 billones de kWh de 2023 y el récord de cuatro mil 67 billones de kWh de 2022.

 

A medida que los hogares y las empresas utilicen más electricidad en lugar de combustibles fósiles para calefacción y transporte, la EIA prevé que las ventas de electricidad en 2024 ascenderán a mil 506 billones de kWh para consumidores residenciales, mil 389 billones de kWh para clientes comerciales y mil 47 billones de kWh para clientes industriales.

 

En comparación con los máximos históricos de mil 509 billones de kWh para consumidores residenciales en 2022, mil 391 billones de kWh en 2022 para clientes comerciales y mil 64 billones de kWh en 2000 para clientes industriales.

 

Encuentre la nota en: https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/04/09/economia/precio-del-gas-sera-mas-bajo-que-el-del-carbon-en-2024-eu-3064

 

Publicación Anterior

Potencial geotérmico de América Latina alcanzaría los 1,300 mdd en 2027

Publicación Siguiente

Yacimientos de Pemex: Sugieren la desinversión en campos poco rentables

Publicación Siguiente
Yacimientos de Pemex: Sugieren la desinversión en campos poco rentables

Yacimientos de Pemex: Sugieren la desinversión en campos poco rentables

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.