• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Sin las rentas de la red eléctrica, la CFE estaría quebrada

Sin las rentas de la red eléctrica, la CFE estaría quebrada

6 mayo, 2024
Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

25 julio, 2025
Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

25 julio, 2025
Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

25 julio, 2025
Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

25 julio, 2025
Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

24 julio, 2025
Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

24 julio, 2025
Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

24 julio, 2025
Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

24 julio, 2025
Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

24 julio, 2025
Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

23 julio, 2025
México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

23 julio, 2025
Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

23 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 26 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Sin las rentas de la red eléctrica, la CFE estaría quebrada

Fuente: El Economista / Pablo Zarate

en Noticias del Día
Sin las rentas de la red eléctrica, la CFE estaría quebrada

Va primero la buena noticia: financieramente, 2023 fue el mejor año del sexenio para la CFE. Las ganancias de más de 97,000 millones de pesos fueron de más del doble que las de 2019, el único otro año con números negros de la Administración del presidente López Obrador.

 

La mala es que, de ahí, la mayoría no salió de innovaciones que hayan mejorado el servicio, o de haber logrado reducir los costos de generación u operación, en beneficio de los usuarios del sistema. La mayoría de las ganancias de 2023 de CFE —54%, para ser precisos— salieron de las rentas que cobra por el uso de la red de transmisión y distribución, en la que se ha negado a reinvertir.

 

Va por pasos. Combinadas, las subsidiarias de Transmisión y Distribución reportaron utilidades de 41,532 millones de pesos, sobre un ingreso total combinado de 227,683 millones. Esto implica un margen de 18.2 por ciento –extraordinariamente alto tanto para cualquier operador de red eléctrica como para cualquier operador de un monopolio regulado.

 

Pero eso no es todo. Como he explicado en columnas de años previos, la CFE también reduce artificialmente las ganancias que extrae de su monopolio de la red subsidiando a la unidad de Suministro Básico, que en principio tiene la obligación de competir. En 2023, el concepto de demanda básica, que cuantifica estas transferencias cruzadas, ascendió a 11,024 millones de pesos. Las utilidades de Transmisión y Distribución, entonces, en realidad fueron de 52,556 millones de pesos. ¿El margen real? Más de 23 por ciento.

 

Desafortunadamente, ha habido años de ganancias todavía más abusivas. En 2022, la CFE en conjunto perdió dinero. Pero los márgenes reales de transmisión y distribución, ya sin el maquillaje de la ‘demanda garantizada’, fueron francamente absurdos: 52% y 35%, respectivamente. En 2021 registraron niveles similares.

 

Desde luego que se acumulan. Las utilidades reales de Transmisión y Distribución a lo largo del sexenio suman 254,000 millones de pesos. En contraste, las pérdidas reportadas en los estados de actividades consolidados de la cuenta pública fueron 76,000 millones de pesos. No es exageración decir que las rentas de la red eléctrica son lo que mantiene a la CFE. Sin ellas, más que tramando por quedarse el 54% del mercado de generación eléctrica a como dé lugar, estaría tramando cómo le puede sacar el siguiente salvavidas a Hacienda —como Pemex.

 

Que la extracción de la renta monopólica se use para mantener a flote a una empresa del Estado no la hace menos abusiva. Un regulador efectivo ya hubiera bajado las tarifas de transmisión y distribución y/o ordenado a la CFE a reinvertir buena parte de las ganancias en la red. Con apenas 7,500 millones de dólares, tanto las regiones lideres en potencial renovable (eólico y solar) como los grandes polos de demanda industrial ya se habrían podido interconectar a la red. No sólo no habría más excusas para no incorporar energía verde a la red, sino que México estaría realmente listo para atender las exigentes demandas del crecimiento explosivo del nearshoring.

 

Claro que dejar de disponer de este dinero caprichosamente, para cubrir pérdidas, sería doloroso para la CFE. Pero es mera transparencia. La alternativa sería dejarla seguir aparentando. Ni genera 54% de la electricidad del país, ni ofrece servicios de internet a nivel nacional, ni ha sido ninguna campeona de la transición energética —si algo, la ha frenado. De no ser por las extraordinarias rentas que extrae de la red, hoy tampoco está generando mucho valor como negocio.

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Sin-las-rentas-de-la-red-electrica-la-CFE-estaria-quebrada-20240505-0091.html

Publicación Anterior

Internacional: Gazprom pierde 6,900 millones de dólares en el 2023; desplome de ventas a Europa, la causa

Publicación Siguiente

Pemex confía en procesar 1.452 millones de bpd de crudo en 2024

Publicación Siguiente
Pemex confía en procesar 1.452 millones de bpd de crudo en 2024

Pemex confía en procesar 1.452 millones de bpd de crudo en 2024

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.