• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Internacional: La inversión regional en energías renovables es clave para el futuro energético de Singapur

Internacional: La inversión regional en energías renovables es clave para el futuro energético de Singapur

9 mayo, 2024
Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

25 julio, 2025
Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

25 julio, 2025
Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

25 julio, 2025
Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

25 julio, 2025
Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

24 julio, 2025
Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

24 julio, 2025
Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

24 julio, 2025
Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

24 julio, 2025
Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

24 julio, 2025
Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

23 julio, 2025
México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

23 julio, 2025
Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

23 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 27 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Internacional: La inversión regional en energías renovables es clave para el futuro energético de Singapur

Fuente: El Periódico de la Energía / José A. Roca

en Noticias del Día
Internacional: La inversión regional en energías renovables es clave para el futuro energético de Singapur

Duplicar la escala de los desarrollos planificados hasta 2035 pondría a Singapur en camino de cumplir sus objetivos climáticos

 

Singapur tiene la oportunidad de reducir a más de la mitad las emisiones de su sector energético y acelerar sus objetivos netos cero invirtiendo en la interconexión de redes regionales para integrar las importaciones de energías renovables, según un nuevo informe del grupo de expertos en energía global Ember.

 

Como ciudad-estado con un potencial renovable limitado, el potencial renovable más viable de Singapur es la energía solar. Pero incluso maximizar este potencial generará menos de una quinta parte de la demanda total de electricidad de 82 TWh proyectada para 2035.

 

El gobierno considera que la mayor parte de la electricidad proviene de inversiones en generación renovable en países vecinos, con proyectos ya en acuerdos para traer energía desde Indonesia, Vietnam y Camboya. El análisis de Ember muestra que duplicar la escala de los desarrollos planificados hasta 2035 pondría a Singapur en camino de cumplir sus objetivos climáticos, además de reducir la dependencia de las importaciones de gas con la consiguiente volatilidad de los precios.

 

Junto con las importaciones de energía, las energías renovables alcanzarán el 40% de la energía de Singapur en 2035, frente a solo el 4% actual según el Plan Verde de Singapur 2030. Esto incluye la generación de energía solar nacional que se quintuplicará de 1 TWh en 2023 a 5,1 TWh en 2035, satisfaciendo alrededor del 6% de la demanda de electricidad según los planes actuales. Sin embargo, el gas fósil seguirá alimentando el resto de la energía, lo que obstaculizará los planes de descarbonización de Singapur y perderá la oportunidad de desacoplar el crecimiento económico de las emisiones.

 

Con un crecimiento anual proyectado de la demanda de electricidad del 3%, las importaciones de gas y las emisiones de carbono de Singapur podrían potencialmente seguir aumentando, y los planes para el uso de gas corren el riesgo de una mayor dependencia de los fósiles. En cambio, Singapur tiene la oportunidad de intensificar sus ambiciones renovables para alinearse con los hitos establecidos por el escenario de emisiones netas cero (NZE) de la Agencia Internacional de Energía (AIE). Bajo esta trayectoria, la energía solar nacional de Singapur aún cubriría el 6% de la energía y las importaciones de energías renovables aumentarían hasta representar el 61%, lo que reduciría el gas fósil a menos de un tercio de la electricidad.

 

Si se encamina hacia una energía neta cero para 2045 y se duplica la capacidad de importación de energías renovables de alrededor de 4,2 GW a 8,1 GW en 2035, Singapur puede reducir a más de la mitad las emisiones per cápita del sector energético.

 

La ciudad-estado también se beneficiará de costos de energía más baratos al establecer una política de importación de energías renovables más ambiciosa ( 13,5 centavos de USD/kWh para la energía solar importada de Indonesia frente a un promedio de 19,4 centavos de USD/kWh para la producción de electricidad nacional). Por lo tanto, Singapur podría aprovechar su fuerza financiera para aprovechar el potencial renovable de sus vecinos. Ember estima una inversión de entre 51.000 y 100.000 millones de dólares para construir, operar y generar alrededor de 50 TWh de plantas de energía solar y eólica en los países vecinos del sudeste asiático para 2035.

 

Actualmente, la integración energética en el Sudeste Asiático se encuentra en una etapa incipiente y necesita desarrollarse a un ritmo más rápido. Consciente de los altos costos asociados con el desarrollo de infraestructura energética, con un estimado de 200.000 millones de dólares necesarios para mejorar la infraestructura de la red del Sudeste Asiático para 2030, Singapur está bien posicionado para encabezar el esfuerzo colectivo regional necesario.

 

En definitiva, las interconexiones de redes permiten que los recursos de energía renovable se distribuyan de manera uniforme, extendiendo los beneficios económicos y de seguridad del acceso a la energía a nivel regional. Pero lo más importante es que también garantizará el acceso de Singapur a la energía frente a incertidumbres futuras.

 

“La transición energética de Singapur depende de qué tan rápido sus vecinos del sudeste asiático adopten la energía limpia. Al aprovechar la fortaleza financiera y de investigación del país, Singapur puede asegurar su futuro de energía limpia a través de la cooperación regional en proyectos de energía renovable e infraestructuras de red”, dijo Yao Lixia, del Instituto de Estudios Energéticos de la Universidad Nacional de Singapur.

 

“Singapur podría tomar el relevo de la transición energética del Sudeste Asiático. Al invertir en la conectividad del sistema eléctrico y adquirir electricidad limpia de sus vecinos, el país promoverá la energía limpia y facilitará el comercio multilateral de energía, permitiendo compartir recursos renovables para una ASEAN con mayor seguridad energética”, añadió Dinita Setyawati, analista sénior de políticas eléctricas del Sudeste Asiático, Ember.

 

Encuentre la nota en: https://elperiodicodelaenergia.com/inversion-regional-energias-renovables-clave-futuro-energetico-singapur

Publicación Anterior

Coparmex advierte de crisis energética; de 232 proyectos, CFE sólo lleva 9

Publicación Siguiente

Piden eólicos mayor participación privada ante contingencia

Publicación Siguiente
Piden eólicos mayor participación privada ante contingencia

Piden eólicos mayor participación privada ante contingencia

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.