• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
ICC plantea a Sheinbaum una reforma fiscal y acelerar transición energética

ICC plantea a Sheinbaum una reforma fiscal y acelerar transición energética

5 junio, 2024
Sheinbaum: paquete presupuestal busca rescatar Pemex de “maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña

Sheinbaum: paquete presupuestal busca rescatar Pemex de “maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña

10 septiembre, 2025
Subidón energético: SENER se lleva el aumento más alto en el Paquete Económico 2026

Subidón energético: SENER se lleva el aumento más alto en el Paquete Económico 2026

10 septiembre, 2025
Esentia Energy Development buscará financiar su plan de expansión en mercados bursátiles

Esentia Energy Development buscará financiar su plan de expansión en mercados bursátiles

10 septiembre, 2025
Flores y hongos podrían salvar los suelos contaminados por combustibles

Flores y hongos podrían salvar los suelos contaminados por combustibles

10 septiembre, 2025
Alertan sobre colapso de la red eléctrica en España

Alertan sobre colapso de la red eléctrica en España

10 septiembre, 2025
Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

9 septiembre, 2025
Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

9 septiembre, 2025
Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

9 septiembre, 2025
Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

9 septiembre, 2025
CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

9 septiembre, 2025
Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

8 septiembre, 2025
Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

8 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 11 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

ICC plantea a Sheinbaum una reforma fiscal y acelerar transición energética

Fuente: El Economista / Lilia González

en Noticias del Día
ICC plantea a Sheinbaum una reforma fiscal y acelerar transición energética

La Cámara de Comercio Internacional (ICC) propuso al gobierno cinco recomendaciones para enfrentar debilidades internas y enfrentar desafíos globales: crecimiento verde incluyente; innovación para todos; paz y prosperidad; financiamiento para el desarrollo y comercio e inversión.

 

La Cámara de Comercio Internacional (ICC, por sus siglas en inglés), que representa a 45 millones de empresas a nivel global, solicitó a la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, emprender una nueva fase de crecimiento y prosperidad para el país, en el cual acelere la transición energética con combustibles verdes y proponga una reforma fiscal para incrementar los capitales.

 

El organismo privado pugnó al próximo gobierno que tomen en cuenta 5 recomendaciones para enfrentar debilidades internas y enfrentar desafíos globales: crecimiento verde incluyente; innovación para todos; paz y prosperidad; financiamiento para el desarrollo y comercio e inversión.

 

Claus Von Wobeser, presidente de la International Chamber of Commerce México (ICC México), advirtió que, en un entorno global de riesgo, debido a la desaceleración económica mundial y las tensiones geopolíticas, México enfrenta sus propios desafíos, por lo que para el sector privado es fundamental consolidar un verdadero Estado de Derecho, principio rector indispensable para el progreso del país en el escenario mundial.

 

Al felicitar a Claudia Sheinbaum Pardo, quien será la próxima presidenta de México para el período 2024-2030, la ICC reiteró su compromiso de trabajar hombro con hombro junto con su gobierno para encontrar las vías que permitan “construir el México que todos queremos: en paz, próspero y con más oportunidades para todos”.

 

Mencionó que las empresas desean tener un diálogo cercano para apoyar y aprovechar todas las oportunidades de la cercanía con Estados Unidos y la posibilidad de la llegada de mayor inversión extranjera directa producto del nearshoring, para potenciar el desarrollo de nuestra economía.

 

Por ello, consideran fundamental que se implemente el crecimiento verde incluyente, donde en materia energética es crucial facilitar la participación de empresas en los mercados de hidrocarburos, gas y energía, acelerando la transición energética y cumpliendo con las obligaciones internacionales de México.

 

Además, en materia ambiental, se propone cumplir con acuerdos internacionales para la reducción de emisiones y establecer una Agenda de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Gobernanza.

 

Para las empresas de este gremio resulta fundamental fortalecer la comunicación de la Agencia Nacional de Aduanas de México y digitalizar los procesos aduaneros.

 

“Se recomienda adoptar la Ley Modelo de UNCITRAL sobre Mediación Comercial Internacional y llevar a cabo una reforma fiscal para distribuir racionalmente la carga impositiva y reducir la evasión fiscal”.

 

La ICC representa institucionalmente a más de 45 millones de empresas a nivel mundial en más de 170 países y, por el carácter técnico de sus integrantes, es un organismo consultivo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización Mundial del Comercio (OMC), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el Grupo de los Siete (G7), el Grupo de los Veinte(G20) y el Banco Mundial, entre otros.

Publicación Anterior

IP ve mala gestión de Milei en abasto de gas

Publicación Siguiente

México depende más de gas natural de EU: Importaciones suben 7% en 1T2024

Publicación Siguiente
México depende más de gas natural de EU: Importaciones suben 7% en 1T2024

México depende más de gas natural de EU: Importaciones suben 7% en 1T2024

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.