• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
El país revirtió la caída de reservas petroleras

El país revirtió la caída de reservas petroleras

13 junio, 2024
Sheinbaum: paquete presupuestal busca rescatar Pemex de “maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña

Sheinbaum: paquete presupuestal busca rescatar Pemex de “maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña

10 septiembre, 2025
Subidón energético: SENER se lleva el aumento más alto en el Paquete Económico 2026

Subidón energético: SENER se lleva el aumento más alto en el Paquete Económico 2026

10 septiembre, 2025
Esentia Energy Development buscará financiar su plan de expansión en mercados bursátiles

Esentia Energy Development buscará financiar su plan de expansión en mercados bursátiles

10 septiembre, 2025
Flores y hongos podrían salvar los suelos contaminados por combustibles

Flores y hongos podrían salvar los suelos contaminados por combustibles

10 septiembre, 2025
Alertan sobre colapso de la red eléctrica en España

Alertan sobre colapso de la red eléctrica en España

10 septiembre, 2025
Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

9 septiembre, 2025
Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

9 septiembre, 2025
Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

9 septiembre, 2025
Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

9 septiembre, 2025
CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

9 septiembre, 2025
Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

8 septiembre, 2025
Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

8 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 10 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El país revirtió la caída de reservas petroleras

Fuente: La Jornada / Alejandro Alegría

en Noticias del Día
El país revirtió la caída de reservas petroleras

Ciudad de México. Las reservas totales de hidrocarburos del país sumaron 23 mil 146 millones de barriles de crudo equivalente en 2023, dato que no sólo significó un avance de 0.28 por ciento frente a 2022, sino que por segundo año consecutivo se revirtió la tendencia de declinación, informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

En la 37 sesión ordinaria del órgano regulador, Alan Isaak Barkley Velásquez, director general de reservas de la unidad técnica de extracción, señaló que en 2022 se detuvo la tendencia a la baja que se tenía desde 2013.

 

De acuerdo con los datos divulgados este martes, en total existen en el país 793 yacimientos con reservas, de los cuales 86.6 por ciento son operados por Petróleos Mexicanos (Pemex) y 13.4 por ciento por firmas privadas.

 

Al primero de enero de 2024, las reservas totales aumentaron en 65 millones de crudo equivalente, luego de que al iniciar 2023 la CNH contabilizó 23 mil 81 millones.

 

Las reservas probadas o 1P, que tienen 90 por ciento de éxito durante la extracción y que son consideradas las más reales, sumaron 8 mil 383 millones de barriles de crudo equivalente en 2023, dato que se tradujo en un aumento de 221 millones o 2.70 por ciento respecto a los 8 mil 162 millones de barriles de crudo equivalente reportados al primero de enero de 2023.

 

Es la cifra más alta desde 2020, luego de que en estos últimos 5 años el dato más bajo se reportó en 2021 con 7 mil 985 millones de barriles de crudo equivalente.

 

Las probables o 2P ascendieron a 7 mil 147 millones de barriles de crudo equivalente, cantidad que mostró un incremento de 171 millones de barriles de crudo equivalente o bien 2.45 por ciento en comparación con el dato de 2022.

 

Las reservas posibles o 3P se ubicaron en 7 mil 617 millones de barriles de crudo equivalente, el dato representó una reducción de 326 millones o 4.10 por ciento respecto al 2022.

 

El funcionario destacó que se lograron recategorizar las reservas posibles a otras más certeras, debido a las estrategias y el avance de los planes de desarrollo.

 

Apuntó que los campos Maloob, Quesqui y Zaap –todos de Pemex–, produjeron un total de 320 millones de barriles de petróleo equivalente el año pasado, dato que representa casi un tercio de la producción nacional, la cual fue de 961 millones de barriles.

 

Resaltó que Campeche, Veracruz y Tabasco concentran 87.2 por ciento de estos recursos.

 

La tasa de restitución integral de reservas totales –probadas, probables y posibles–, que incluye incorporación de las nuevas, delimitación de las existentes, revisiones de las mismas entre la producción de cada año, fue de 106.8 por ciento, una desaceleración anual, pues en 2022 fue de 204.3 por ciento.

 

La tasa de restitución únicamente por descubrimientos se ubicó en 45.4 por ciento, un menor dinamismo frente a 2022, cuando se ubicó en 137 por ciento.

 

El comisionado José Alfonso Pascual Solórzano Fraga comentó que con esto México se asegura de contar con crudo para 10 o 30 años en las refinerías.

 

Encuentre la nota en: https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/06/12/economia/el-pais-revirtio-la-caida-de-reservas-petroleras-9020

 

Publicación Anterior

Amplía Naturgy 40% puntos de acceso a gas natural en NL

Publicación Siguiente

CFE, gobierno de Campeche y Energía Mayakan atestiguan el banderazo oficial para construir la ampliación del gasoducto Energía Mayakan

Publicación Siguiente
CFE, gobierno de Campeche y Energía Mayakan atestiguan el banderazo oficial para construir la ampliación del gasoducto Energía Mayakan

CFE, gobierno de Campeche y Energía Mayakan atestiguan el banderazo oficial para construir la ampliación del gasoducto Energía Mayakan

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.