• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Pasivo de pensiones de Pemex y CFE ya casi supera lo recaudado por IEPS e IVA

Pasivo de pensiones de Pemex y CFE ya casi supera lo recaudado por IEPS e IVA

19 junio, 2024
Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

8 mayo, 2025
Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

8 mayo, 2025
Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

8 mayo, 2025
Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

8 mayo, 2025
Cae 33.5% el gasto público en infraestructura (excluye el sector hidrocarburos) en el primer trimestre de 2025

Cae 33.5% el gasto público en infraestructura (excluye el sector hidrocarburos) en el primer trimestre de 2025

8 mayo, 2025
Hay un sospechoso número 1 para explicar el apagón total de España: una estabilización deficiente de la red eléctrica

Hay un sospechoso número 1 para explicar el apagón total de España: una estabilización deficiente de la red eléctrica

7 mayo, 2025
Pemex está pagando las deudas a las navieras, pero no en el monto para solventar los compromisos: Cameintram

Pemex está pagando las deudas a las navieras, pero no en el monto para solventar los compromisos: Cameintram

7 mayo, 2025
Las ONG exigen una postura clara del próximo gobierno alemán contra el suministro de gas ruso

Las ONG exigen una postura clara del próximo gobierno alemán contra el suministro de gas ruso

7 mayo, 2025
Impulso a la transición energética en México SUBIR

Impulso a la transición energética en México: el Instituto Mexicano del Petróleo y Concanaco Servytur firman convenio estratégico

7 mayo, 2025
Un 70 % de las emisiones de metano de los combustibles fósiles se pueden evitar sin coste

Un 70 % de las emisiones de metano de los combustibles fósiles se pueden evitar sin coste

7 mayo, 2025
IMP, autorizado para controlar emisiones de metano en sector hidrocarburos

IMP, autorizado para controlar emisiones de metano en sector hidrocarburos

7 mayo, 2025
La demanda de gas natural superará a la del petróleo y el carbón en el Sudeste Asiático hasta alcanzar una participación del 30% para 2050

La demanda de gas natural superará a la del petróleo y el carbón en el Sudeste Asiático hasta alcanzar una participación del 30% para 2050

6 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 9 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pasivo de pensiones de Pemex y CFE ya casi supera lo recaudado por IEPS e IVA

Fuente: Expansión / Tzuara De Luna

en Noticias del Día
Pasivo de pensiones de Pemex y CFE ya casi supera lo recaudado por IEPS e IVA

El pasivo laboral de Pemex y CFE suma 1.77 billones de pesos al año, equivalente al 5.6% del PIB nacional, según un cálculo del Centro de Investigaciones Económicas y Presupuestarias (CIEP).

 

El pasivo laboral de las empresas productivas del Estado, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se ha convertido en un desafío significativo para las finanzas públicas de México. De acuerdo con el Centro de Investigaciones Económicas y Presupuestarias (CIEP), los pasivos de pensiones de estas dos entidades alcanzaron en el último año los 1.778 billones de pesos, cifra que equivale al 5.6% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

 

Para poner en perspectiva el tamaño de este pasivo, esta cantidad es comparable al gasto destinado a cuatro años del programa de pensiones para adultos mayores, a lo presupuestado para la Secretaría de Educación Pública (SEP) también en cuatro años, así como a toda la recaudación de IVA e IEPS en 2023, según un análisis de Expansión.

 

Alejandra Macías Sánchez, directora del CIEP, subraya la necesidad de revisar estas proporciones, dado que las condiciones laborales de los empleados de Pemex y CFE son considerablemente más privilegiadas que las del trabajador promedio en México. “Entonces tendríamos que hablar de hacer pensiones más igualitarias y hacer cambios en la edad de retiro”, comentó Macías en una conferencia de prensa.

 

La situación de Pemex es particularmente crítica. La producción de hidrocarburos ha disminuido un 35.8% desde 2014, y las reservas petroleras se estiman se agotarán en 12.4 años. Estos factores aumentan la presión sobre la sostenibilidad financiera de la empresa y, por ende, sobre sus pasivos laborales.

 

Por su parte, la CFE enfrenta un escenario en el cual sus ingresos son menores a sus gastos, incluso con los subsidios eléctricos. El presupuesto para pensiones de la CFE supera al doble lo destinado a sus actividades de transmisión, lo cual es un indicativo de la desproporción en la asignación de recursos dentro de la empresa.

 

Necesidad de reformas urgentes

 

Ante esta situación, los especialistas del CIEP consideran imperativo modificar el modelo de negocio de ambas estatales para garantizar su viabilidad a largo plazo y, especialmente, para poder mantener sus compromisos pensionarios.

 

“Si estamos rescatando algo que sigue teniendo pérdidas, la verdad es que los más afectados somos todos y cada uno de nosotros”, advierte Macías. La experta destaca la urgencia de abrir espacio fiscal, ya que gran parte del presupuesto nacional se destina a rescatar a estas empresas sin obtener un retorno significativo.

 

Ricardo Cantú Calderón, investigador asociado en ingresos y deuda del CIEP, enfatiza la necesidad de iniciar un debate público sobre el futuro de Pemex y CFE.

 

«Se puede agudizar todavía más el problema de Pemex porque no hemos hecho todavía un debate público de qué se va a hacer con Pemex una vez que se acabe el petróleo”, señala Cantú.

 

Asimismo, plantea preguntas cruciales sobre el destino de los activos y pasivos, los pozos, las pensiones y la necesaria transición de un modelo de extracción a uno de transformación.

 

 

@tzuaradeluna

 

 

 

Encuentre la nota en: https://expansion.mx/empresas/2024/06/18/pasivo-de-pensiones-de-pemex-y-cfe-ya-supera-lo-recaudado-por-ieps-e-iva

Publicación Anterior

‘Ciao, ciao’: Empresas europeas Eni y Wintershall Dea renuncian a contratos petroleros en México

Publicación Siguiente

CFE dispone 1,500 electricistas para atender posibles afectaciones por el ciclón tropical ‘Uno’

Publicación Siguiente
CFE dispone 1,500 electricistas para atender posibles afectaciones por el ciclón tropical ‘Uno’

CFE dispone 1,500 electricistas para atender posibles afectaciones por el ciclón tropical ‘Uno’

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.