• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Encuentran el «tesoro más grande de la historia»: una mina de electricidad infinita bajo el mar

Encuentran el «tesoro más grande de la historia»: una mina de electricidad infinita bajo el mar

3 julio, 2024
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

7 octubre, 2025
El plan silencioso de Pekín: dejar de importar gas y convertir su subsuelo en la nueva fortaleza energética

El plan silencioso de Pekín: dejar de importar gas y convertir su subsuelo en la nueva fortaleza energética

7 octubre, 2025
La CFE lanza estrategia para dotar de energía a parques industriales

La CFE lanza estrategia para dotar de energía a parques industriales

7 octubre, 2025
CNE deja sin efectos regulación asimétrica para Pemex

CNE deja sin efectos regulación asimétrica para Pemex

7 octubre, 2025
Asignaciones petroleras, ¿un repiro para Pemex o un espejismo del pasado?

Asignaciones petroleras, ¿un repiro para Pemex o un espejismo del pasado?

6 octubre, 2025
Dejan la puerta abierta a petroleras privadas en México

Dejan la puerta abierta a petroleras privadas en México

6 octubre, 2025
Dos mercados de EEUU generarán más electricidad a partir del carbón que del gas natural

Dos mercados de EEUU generarán más electricidad a partir del carbón que del gas natural

6 octubre, 2025
CFE realizó una exitosa emisión de CEBURES con etiqueta sustentable y alcanzó una demanda histórica

CFE realizó una exitosa emisión de CEBURES con etiqueta sustentable y alcanzó una demanda histórica

6 octubre, 2025
Nuevos reglamentos eliminan renovación de permisos y acortan vigencias en hidrocarburos

Nuevos reglamentos eliminan renovación de permisos y acortan vigencias en hidrocarburos

6 octubre, 2025
Precios del petróleo abren estables pero se encaminan a una pérdida semanal de 8%

Precios del petróleo abren estables pero se encaminan a una pérdida semanal de 8%

3 octubre, 2025
Fitch eleva calificación de Pemex a BB+: Petrolera está a un escalón de recuperar grado de inversión

Fitch eleva calificación de Pemex a BB+: Petrolera está a un escalón de recuperar grado de inversión

3 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 7 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Encuentran el «tesoro más grande de la historia»: una mina de electricidad infinita bajo el mar

Fuente: Ecoticias / en Energías Renovables

en Noticias del Día
Encuentran el «tesoro más grande de la historia»: una mina de electricidad infinita bajo el mar

Un reciente informe ha sacado a la luz una mina de electricidad infinita bajo el mar. La electricidad es necesaria en casi todas las actividades diarias que realizamos en nuestra vida diaria, razón por la que hemos sido testigos de proyectos tan llamativos como el tubo fotovoltaico que la produce con agua del grifo. Esta dependencia viene de la mano de la necesidad de dejar de lado los combustibles fósiles y abocar por las energías renovables, un punto en el que se avanza con la información que aportaremos a continuación.

 

La diversificación de fuentes de energía eléctrica brinda una mayor seguridad energética. Dependiendo de una sola fuente de generación, como sucede con los combustibles fósiles, hay un riesgo alto de padecer interrupciones en el suministro eléctrico. Al contrario, la incorporación de nuevas tecnologías y fuentes renovables de energía es posible diversificar el mix energético y garantizar un abastecimiento más estable y de confianza.

 

La búsqueda de nuevas maneras de producir energía eléctrica viene determinada por la búsqueda de aminorar el impacto ambiental, reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles. La incorporación de nuevas tecnologías y fuentes renovables es vital para alcanzar una transición energética óptima.

 

 

 

Una mina de electricidad infinita bajo el mar: el ‘tesoro más grande de la historia’

 

Se ha descubierto una fuente de hidrógeno y electricidad ilimitada y barata en el fondo marino. El informe mencionado (de CGG) revela el increíble potencial para extraer energía geotérmica en alta mar aprovechando el movimiento de las placas tectónicas submarinas.

 

CGG es una consultora experta en tecnología de energía renovable y la firma detrás de la investigación que revela el tesoro energético hallado bajo el mar. Según su información, todavía hay un gran potencial sin explorar que promete traer al mundo una fuente de electricidad más barata y accesible.

 

La energía geotermal podría transformarse en una fuente inagotable y estable de energía que baje de forma radical el precio de la electricidad. A diferencia de otras tecnologías como la fusión nuclear (también prometedora), la energía geotérmica ya se encuentra en funcionamiento.

 

Sucede todo lo contrario que lo acontecido con la energía solar y eólica, su electricidad puede obtenerse las 24 horas del día, los siete días de la semana. Además, los costes de infraestructura son mucho más bajos.

 

Sin embargo, las prospecciones geotérmicas para encontrar espacios óptimos para la instalación de una planta son caras y no siempre tienen los resultados esperados. Es por esto por lo que las compañías suelen instalar estas plantas en lugares con fácil acceso a rocas calientes muy fracturadas y permeables, algo que limita mucho su implantación y evita una extensión generalizada.

 

 

Esta mina de electricidad bajo el mar se convierte en el tesoro energético más buscado

 

Existen entidades que han dado con nuevas tecnologías para superar este problema, unas tecnologías que ya están inyectando energía a la red eléctrica. No obstante, el informe de CGG dice que la extracción es más simple si se realiza en el fondo del mar.

 

Concretamente, la consultora hace mención a la instalación de plantas geotermales en lugares donde se genera la extensión del fondo marino, un proceso que se realiza en el lugar donde las plantas tectónicas se separan unas de otras de forma constante. De esta manera, producen nuevos trozos de corteza terrestre.

 

CGG considera que hay alrededor de 65.000 kilómetros cuadrados de terreno en los que el magma de estas enormes grietas submarinas está muy cerca de la superficie. La consultora advierte que en determinadas zonas será más lógico tomar el agua dulce del vapor que pasa por las turbinas y electrolizarla para generar hidrógeno verde.

 

Así podrán explotarse diferentes cosas. Por un lado, el agua dulce que aparece como subproducto y, por otro, el hidrógeno como está y el amoníaco que puede aparecer convertido en hidrógeno. En definitiva, la consultora habría encontrado una mina electricidad infinita bajo el mar. Una noticia que sorprende tanto como la central eléctrica que puedes levantar en tu jardín sin paneles solares.

 

Encuentre la nota en: https://www.ecoticias.com/energias-renovables/electricidad-bajo-el-mar

 

Publicación Anterior

EU ‘prende’ a México: Compras de gas natural llegan a máximo histórico en 2024

Publicación Siguiente

El petróleo se mantiene estable tras tocar máximos de nueve semanas

Publicación Siguiente
El petróleo se mantiene estable tras tocar máximos de nueve semanas

El petróleo se mantiene estable tras tocar máximos de nueve semanas

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.