• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Deuda de CFE con proveedores y contratistas alcanza mayor nivel en 6 años: IMCO

Deuda de CFE con proveedores y contratistas alcanza mayor nivel en 6 años: IMCO

31 julio, 2024
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

La OPEP sostiene su visión poco común: la demanda de petróleo seguirá en alza hasta 2050

11 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

11 julio, 2025
Borrador automático

Participa secretaria de Energía, Luz Elena González, en la OPEP y refrenda la soberanía y la justicia energética como prioridades del Gobierno de México

11 julio, 2025
La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

10 julio, 2025
El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

10 julio, 2025
‘Enciende’ Femsa energías limpias

‘Enciende’ Femsa energías limpias

10 julio, 2025
Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

10 julio, 2025
Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

9 julio, 2025
Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

9 julio, 2025
Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

9 julio, 2025
Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

9 julio, 2025
Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

8 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 12 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Deuda de CFE con proveedores y contratistas alcanza mayor nivel en 6 años: IMCO

Fuente: Forbes México / Silvia Rodríguez

en Noticias del Día
Deuda de CFE con proveedores y contratistas alcanza mayor nivel en 6 años: IMCO

La deuda de la empresa con proveedores y contratistas al cierre del segundo trimestre es 25.9% mayor que la registrada al cierre del mismo periodo de 2023.

 

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) advirtió que, al cierre del segundo trimestre de 2024, el saldo de la deuda de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con proveedores y contratistas alcanzó su mayor nivel para un periodo similar en los últimos seis años (2018-2024), al alcanzar 78,500 millones de pesos.

 

De acuerdo con un reporte de la CFE, el monto es 25.9% (16,200 millones de pesos) mayor al registrado al 30 de junio de 2023 (62,400 millones de pesos); no obstante, Petróleos Mexicanos (Pemex), en su rol de proveedor, le debe a la CFE un total de 4,300 millones de pesos.

 

Además, al 30 de junio de 2024, el pasivo laboral de la CFE ascendió a 421,400 millones de pesos, por lo que a esa fecha de corte representó 21.4% de sus pasivos totales (1.9 billones de pesos). Este monto es 1.9% (8,200 millones de pesos) menor al registrado al 30 de junio de 2023 (429,600 millones de pesos).

 

El saldo de la deuda de la CFE al 30 de junio de 2024 registró un incremento de 14.5% en comparación con la misma fecha de corte de 2023. Este aumento se atribuye principalmente a un aumento en la deuda de corto plazo.

 

El IMCO abundó en que si bien el patrimonio neto de la CFE al cierre del segundo trimestre de 2024 tuvo su mayor nivel en seis años (2018-2024), con 761,600 millones de pesos, monto 1.5% mayor al observado durante el mismo periodo de 2023, los pasivos de la CFE también registraron su mayor nivel durante este periodo con 1.9 billones de pesos, cifra 25.9% mayor que la registrada en el mismo periodo de 2023.

 

Durante el segundo trimestre de este año, las agencias calificadoras Fitch Ratings, Moody’s y Standard & Poor’s mantuvieron las calificaciones crediticias de CFE en grado de inversión y con una perspectiva estable.

 

Encuentre la nota en: https://www.forbes.com.mx/deuda-de-cfe-con-proveedores-y-contratistas-alcanza-mayor-nivel-en-6-anos-imco/#google_vignette

Publicación Anterior

¿Fin de la CRE? Posible desaparición de órgano autónomo genera temor entre los trabajadores

Publicación Siguiente

Pemex y su sindicato acuerdan un aumento de 5% en salario y 2% en prestaciones

Publicación Siguiente
Pemex y su sindicato acuerdan un aumento de 5% en salario y 2% en prestaciones

Pemex y su sindicato acuerdan un aumento de 5% en salario y 2% en prestaciones

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.