• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Deuda de CFE con proveedores y contratistas alcanza mayor nivel en 6 años: IMCO

Deuda de CFE con proveedores y contratistas alcanza mayor nivel en 6 años: IMCO

31 julio, 2024
Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

23 mayo, 2025
Reportan que Pemex perfila despedir a más de 3,000 empleados de confianza

Reportan que Pemex perfila despedir a más de 3,000 empleados de confianza

23 mayo, 2025
Pemex y CFE buscan ser más eficientes

Pemex y CFE buscan ser más eficientes

23 mayo, 2025
Aprueba CFE reunificarse tras separaciones hechas por reforma energética de 2013

Aprueba CFE reunificarse tras separaciones hechas por reforma energética de 2013

23 mayo, 2025
Precio máximo de gasolina permanecerá a largo plazo para evitar gasolinazos: Sener

Precio máximo de gasolina permanecerá a largo plazo para evitar gasolinazos: Sener

23 mayo, 2025
Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

22 mayo, 2025
Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

22 mayo, 2025
Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

22 mayo, 2025
La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

21 mayo, 2025
Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

21 mayo, 2025
Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

21 mayo, 2025
Repunta percepción sobre huachicol en el País

Repunta percepción sobre huachicol en el País

21 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 23 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Deuda de CFE con proveedores y contratistas alcanza mayor nivel en 6 años: IMCO

Fuente: Forbes México / Silvia Rodríguez

en Noticias del Día
Deuda de CFE con proveedores y contratistas alcanza mayor nivel en 6 años: IMCO

La deuda de la empresa con proveedores y contratistas al cierre del segundo trimestre es 25.9% mayor que la registrada al cierre del mismo periodo de 2023.

 

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) advirtió que, al cierre del segundo trimestre de 2024, el saldo de la deuda de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con proveedores y contratistas alcanzó su mayor nivel para un periodo similar en los últimos seis años (2018-2024), al alcanzar 78,500 millones de pesos.

 

De acuerdo con un reporte de la CFE, el monto es 25.9% (16,200 millones de pesos) mayor al registrado al 30 de junio de 2023 (62,400 millones de pesos); no obstante, Petróleos Mexicanos (Pemex), en su rol de proveedor, le debe a la CFE un total de 4,300 millones de pesos.

 

Además, al 30 de junio de 2024, el pasivo laboral de la CFE ascendió a 421,400 millones de pesos, por lo que a esa fecha de corte representó 21.4% de sus pasivos totales (1.9 billones de pesos). Este monto es 1.9% (8,200 millones de pesos) menor al registrado al 30 de junio de 2023 (429,600 millones de pesos).

 

El saldo de la deuda de la CFE al 30 de junio de 2024 registró un incremento de 14.5% en comparación con la misma fecha de corte de 2023. Este aumento se atribuye principalmente a un aumento en la deuda de corto plazo.

 

El IMCO abundó en que si bien el patrimonio neto de la CFE al cierre del segundo trimestre de 2024 tuvo su mayor nivel en seis años (2018-2024), con 761,600 millones de pesos, monto 1.5% mayor al observado durante el mismo periodo de 2023, los pasivos de la CFE también registraron su mayor nivel durante este periodo con 1.9 billones de pesos, cifra 25.9% mayor que la registrada en el mismo periodo de 2023.

 

Durante el segundo trimestre de este año, las agencias calificadoras Fitch Ratings, Moody’s y Standard & Poor’s mantuvieron las calificaciones crediticias de CFE en grado de inversión y con una perspectiva estable.

 

Encuentre la nota en: https://www.forbes.com.mx/deuda-de-cfe-con-proveedores-y-contratistas-alcanza-mayor-nivel-en-6-anos-imco/#google_vignette

Publicación Anterior

¿Fin de la CRE? Posible desaparición de órgano autónomo genera temor entre los trabajadores

Publicación Siguiente

Pemex y su sindicato acuerdan un aumento de 5% en salario y 2% en prestaciones

Publicación Siguiente
Pemex y su sindicato acuerdan un aumento de 5% en salario y 2% en prestaciones

Pemex y su sindicato acuerdan un aumento de 5% en salario y 2% en prestaciones

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.