• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Internacional: Creíamos que esto bajo tierra era un mito, y lo hemos encontrado: 150 años y más valioso que el petróleo

Internacional: Creíamos que esto bajo tierra era un mito, y lo hemos encontrado: 150 años y más valioso que el petróleo

6 agosto, 2024
El mercado mundial del petróleo tendrá enorme exceso de oferta en 2026: AIE

El mercado mundial del petróleo tendrá enorme exceso de oferta en 2026: AIE

15 octubre, 2025
México regala más combustible a Cuba: ¿Qué sabemos de los envíos de Gasolina Bienestar a la isla?

México regala más combustible a Cuba: ¿Qué sabemos de los envíos de Gasolina Bienestar a la isla?

15 octubre, 2025
México aumenta 40% el procesamiento de petróleo crudo

México aumenta 40% el procesamiento de petróleo crudo

15 octubre, 2025
La Inteligencia Artificial y su efecto en los costos de la electricidad en Estados Unidos

La Inteligencia Artificial y su efecto en los costos de la electricidad en Estados Unidos

15 octubre, 2025
Rusia asegura que aún suministra a la UE un 19% de gas a pesar de las sanciones por la guerra

Rusia asegura que aún suministra a la UE un 19% de gas a pesar de las sanciones por la guerra

15 octubre, 2025
Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026

Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026

14 octubre, 2025
Proyecta Pemex inversión superior a 132 mil mdp en Tabasco para 2026

Proyecta Pemex inversión superior a 132 mil mdp en Tabasco para 2026

14 octubre, 2025
Japón inaugura su primera planta de energía osmótica: genera electricidad del agua salada

Japón inaugura su primera planta de energía osmótica: genera electricidad del agua salada

14 octubre, 2025
CFE restablece servicio eléctrico al 84% de usuarios afectados por lluvias

CFE restablece servicio eléctrico al 84% de usuarios afectados por lluvias

14 octubre, 2025
30 agentes aduanales controlaban el contrabando de hidrocarburos: Agencia Nacional de Aduanas

30 agentes aduanales controlaban el contrabando de hidrocarburos: Agencia Nacional de Aduanas

14 octubre, 2025
Alta potencia

Alta potencia

13 octubre, 2025
La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

13 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 16 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Internacional: Creíamos que esto bajo tierra era un mito, y lo hemos encontrado: 150 años y más valioso que el petróleo

Fuente: Ecoticias / Por Omar D.

en Noticias del Día
Internacional: Creíamos que esto bajo tierra era un mito, y lo hemos encontrado: 150 años y más valioso que el petróleo

Hace 150 años se descubrió en Cornualles, Reino Unido, una gran cantidad de litio disuelta en una fuente de aguas termales que se encuentra a unos 450 metros bajo tierra. Sin embargo, en el mundo del siglo XIX no había necesidad de este mineral, por lo que no se tomó en cuenta. Hasta ahora.

 

Un descubrimiento bajo tierra de hace 150 años resurge: ¿ahora para qué sirve?

 

Este yacimiento de litio geotérmico es uno de los más grandes del mundo. Las aguas termales encontradas bajo tierra contienen una cantidad increíble de este mineral en forma líquida: entre 8 y 10 veces mayor concentración que la que se ha encontrado en fuentes termales exploradas y que ahora están en explotación.

 

¿Para qué sirve? Se ha convertido en un elemento clave para la transición energética al ser utilizado en la fabricación de baterías para almacenar energía en los coches eléctricos, fabricación de móviles y ordenadores. Es por ello que en otoño de 2020 reapareció el interés por este filón mineral de litio geotérmico.

 

¿En qué consiste el litio geotérmico y por qué es mejor que el convencional?

 

El litio geotérmico, que se encuentra en las aguas bajo tierra, posee una asombrosa concentración de 260 miligramos por litro. Se encuentra en una salmuera caliente y salina que ha pasado por rocas que están muy calientes, absorbiendo elementos como potasio, boro y, por supuesto, litio.

 

Las empresas mineras Cornish Lithium y Geothermal Engineering, que se dedican a la exploración y explotación de este mineral, planean usar avances de última tecnología para obtener litio de la salmuera. Utilizarán un método denominado extracción directa de litio o DEL por sus siglas en inglés.

 

El cual ha sido creado por compañías con sede en Alemania, Estados Unidos y Nueva Zelanda. La cual se utiliza en aguas mineralizadas bajo tierra. Básicamente, conlleva al uso de técnicas de resinas de intercambio iónico o nanofiltración, que operan como una especie de tamiz químico.

 

De manera que se obtiene el litio de manera selectiva en forma de cloruro y separándolo de otras sales y minerales que contiene el agua. Luego el compuesto es recuperado del tamiz mediante el lavado de las perlas de resina. Después se inyecta agua en el suelo utilizando pozos para tal efecto.

 

Finalmente, el cloruro de litio es tratado para eliminar las sales que aún lo contaminan y se concentra para así crear hidróxido de litio, que es el material con el que las baterías son fabricadas. Este método es sostenible, amigable con el ambiente y tiene una huella de carbono muy pequeña.

 

Pero es más barato el método convencional de extracción de litio

 

El litio, obtenido por métodos tradicionales, viene sobre todo de depósitos de salmuera bajo tierra de lechos de lagos secos cuyas mayores reservas están en Argentina y Chile. Igualmente, se encuentran en Australia, concretamente en minas de roca dura.

 

Sin embargo, a pesar de que estas metodologías resultan mucho más baratas que la DEL, implican tres costos ambientales: se emiten más de 15 toneladas de gases de efecto invernadero por cada tonelada de litio procesado y listo para su uso.

Además, se utilizan grandes cantidades de agua, la que al final del proceso queda contaminada para siempre. Por último, está el uso de la tierra, especialmente en las minas de roca dura, donde se extrae a cielo abierto y luego que se saca a la superficie, se “tuesta”.

 

En conclusión, el mito que estaba bajo tierra resulta en un mineral que fue descubierto hace 150 años que, por su uso en la transición energética, es mucho más valioso que el petróleo. Además, representa una gran reserva que se puede extraer con métodos sostenibles.

 

Encuentre la nota en: https://www.ecoticias.com/hoyeco/bajo-tierra-mito-valioso-petroleo/9171/

Publicación Anterior

Precios del petróleo operan estables apoyados por temor sobre suministro en Oriente Medio

Publicación Siguiente

¿Si el Gobierno desaparece a la CRE y CNH habrá graves consecuencias? México Evalúa lanza alerta

Publicación Siguiente
¿Si el Gobierno desaparece a la CRE y CNH habrá graves consecuencias? México Evalúa lanza alerta

¿Si el Gobierno desaparece a la CRE y CNH habrá graves consecuencias? México Evalúa lanza alerta

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.