• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Pago de intereses de la deuda de Pemex y CFE creció 12%: Hacienda

Pago de intereses de la deuda de Pemex y CFE creció 12%: Hacienda

19 agosto, 2024
Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

31 octubre, 2025
Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

31 octubre, 2025
La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

31 octubre, 2025
Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

31 octubre, 2025
Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

31 octubre, 2025
Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

30 octubre, 2025
Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

30 octubre, 2025
Compra de carbón para centrales de la CFE fue transparente, asegura la empresa

Compra de carbón para centrales de la CFE fue transparente, asegura la empresa

30 octubre, 2025
CFE Telecom pagó 159,200 mdp a Starlink por internet que no funcionó: ASF

CFE Telecom pagó 159,200 mdp a Starlink por internet que no funcionó: ASF

30 octubre, 2025
Exige UNBIO remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

Exige UNBIO remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

30 octubre, 2025
HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

29 octubre, 2025
Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

29 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 31 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pago de intereses de la deuda de Pemex y CFE creció 12%: Hacienda

Fuente: La Jornada / Julio Gutiérrez

en Noticias del Día
Pago de intereses de la deuda de Pemex y CFE creció 12%: Hacienda

Al cierre del primer semestre del año, el gobierno federal destinó 18 mil 983.4 millones de pesos para el pago de los intereses de la deuda interna de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cifra 11.9 por ciento superior en términos nominales –sin descontar la inflación– si se compara con los 16 mil 950.9 millones de pesos destinados en el mismo periodo del año pasado, demuestran cifras oficiales.

 

De acuerdo con los últimos reportes emitidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la administración pública destinó 3 mil 553.2 millones de dólares al pago de los intereses de la deuda externa de las empresas productivas del Estado, cantidad que es 12.1 por ciento más alta respecto a los 3 mil 168.3 millones de dólares que fueron pagados entre enero y junio del año pasado.

 

Si la cifra más reciente del pago de intereses de la deuda interna de ambas firmas se compara con lo reportado al cierre del primer semestre de 2019 –que sumó 15 mil 800.7 millones de pesos– en el arranque del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, existe un incremento de 20 por ciento.

 

Respecto a los 2 mil 679.7 millones de dólares de intereses que fueron liquidados entre enero y junio de 2019 para el pago de la deuda externa de las empresas productivas del Estado, la cantidad más reciente es 32.5 por ciento más alta.

 

El miércoles, Morena y sus aliados aprobaron en comisiones cambios a los artículos 27 y 28 de la Constitución para devolver a Pemex y la CFE el carácter de empresas públicas del Estado mexicano, un movimiento que causa debate entre analistas del sector financiero.

 

“Da la idea de que con este movimiento el gobierno tendría que asumir los pagos de la deuda de la petrolera… Ambas empresas gozarán de los beneficios de los que goza la deuda del gobierno, pero no implica que los recursos sean ilimitados”, sostuvo en entrevista Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base.

 

La analista explicó que aunque de forma estricta no se pueden comparar emisiones hechas entre Pemex y el gobierno si no son en la misma fecha, las últimas colocaciones de ambos actores tienen un diferencial de tasas de aproximadamente tres puntos porcentuales.

 

El cambio que fue aprobado en comisiones podría implicar que Pemex y CFE puedan salir a los mercados a financiarse al mismo costo al que lo que lo hace el gobierno y que el pago de los intereses de la deuda sea el mismo. Actualmente la petrolera no tiene grado de inversión ante las agencias calificadoras de valores, lo que implica que sus costos son más elevados respecto a los del Estado.

 

Los bonos de Pemex y CFE pagan tasas de interés más altas que las del gobierno federal, si se da esta garantía de forma explícita la diferencia se cerraría, pero no necesariamente se reducirá el costo financiero del gobierno, porque esto provocaría que las tasas que pagan el gobierno y CFE suban, se tendrían que acercar a las de Pemex en los mercados, podría haber riesgos, añadió James Salazar, subdirector de análisis de CIBanco.

 

El último reporte trimestral de Pemex indica que 72 por ciento de su deuda está colocada en dólares estadunidenses, 17 por ciento en pesos mexicanos y el restante se divide entre euros, yenes y otras divisas.

 

Encuentre la nota en: https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/08/16/economia/pago-de-intereses-de-la-deuda-de-pemex-y-cfe-crecio-12-hacienda-3189

Publicación Anterior

Internacional: El oro negro extraído de Perú ha derivado en más de 1.400 derrames petroleros en las últimas dos décadas

Publicación Siguiente

Gobierno 2024-2030: ¿Quién es Emilia Calleja, la primera mujer que encabezará la CFE?

Publicación Siguiente
Gobierno 2024-2030: ¿Quién es Emilia Calleja, la primera mujer que encabezará la CFE?

Gobierno 2024-2030: ¿Quién es Emilia Calleja, la primera mujer que encabezará la CFE?

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.