• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
La CFE crea fideicomiso para pagar la deuda de Altán Redes

La CFE crea fideicomiso para pagar la deuda de Altán Redes

4 septiembre, 2024
Alta potencia

Alta potencia

13 octubre, 2025
La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

13 octubre, 2025
La CFE concluye proceso de contratación de carbón mineral para centrales termoeléctricas de Coahuila

La CFE concluye proceso de contratación de carbón mineral para centrales termoeléctricas de Coahuila

13 octubre, 2025
IP de Colombia ve gas 50% más caro en el 2026

IP de Colombia ve gas 50% más caro en el 2026

13 octubre, 2025
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 14 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La CFE crea fideicomiso para pagar la deuda de Altán Redes

Fuente: Expansión / Ana Luisa Gutiérrez

en Noticias del Día
La CFE crea fideicomiso para pagar la deuda de Altán Redes

La CFE creó un fideicomiso con Banco Azteca en el que transferirá los recursos financieros para saldar la deuda de Altán, que asciende a más 30,000 millones de pesos, con 119 acreedores

 

El plan para saldar la deuda de Altán Redes está en marcha. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha establecido un fideicomiso con Banco Azteca para liquidar las deudas pendientes con 119 acreedores de la Red Compartida. Esto ocurre después de la salida del concurso mercantil de la empresa de telecomunicaciones, en noviembre de 2022, según documentos del proyecto Quetzal en poder de Expansión.

 

El “fideicomiso de administración y fuente de pago” entre la CFE y Banco Azteca fue resultado de una licitación. Su constitución fue realizada el 28 de abril de 2022, en cuyo año el gobierno federal decidió rescatar a Altán de su concurso mercantil, con una inyección de capital 388.1 millones de dólares.

 

Expansión solicitó su postura a Banco Azteca, pero hasta la publicación de este texto no ofreció comentarios.

 

La CFE habría creado el fideicomiso como mecanismo de protección para Altán, en caso de encontrarse en dilemas para saldar los compromisos financieros que tiene con sus acreedores como Huawei, Nokia, AT&T, América Móvil, Operbes de Televisa y Telefónica, entre otros. Aunque Altán ha mostrado mejoras operativas e incluso la posibilidad de un equilibrio financiero hacia 2025, el riesgo económico persiste.

 

La finalidad del fideicomiso es que la CFE transfiera recursos financieros a Banco Azteca para que después la entidad bancaria administre el pago de la deuda con cada uno de los acreedores de Altán, detallan los documentos del plan Quetzal.

 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) planea adquirir la deuda de Altán, que asciende a más de 30,000 millones de pesos, mediante un plan que podría no ser favorable para todos los acreedores. La propuesta de CFE incluye saldar solo el 10% del adeudo a más de 80 acreedores, mientras que al resto se les pagaría entre el 33% y el 100% de la deuda, con una liquidación inmediata.

 

Las empresas que acepten la oferta de la CFE deberán ceder sus derechos sobre la deuda concursal alcanzada con Altán en la reestructura financiera de 2022. Esto significa que únicamente recibirían el monto asignado por la CFE a través de un fideicomiso gestionado por Banco Azteca, según los documentos consultados.

 

Aunque la creación de este fideicomiso por parte de la CFE contradice las críticas del presidente Andrés Manuel López Obrador hacia estas figuras legales, que ha calificado de «inmorales», expertos consultados por Expansión consideran que este mecanismo podría aportar transparencia y certeza sobre el uso de los recursos para liquidar la deuda de Altán. «Cada movimiento deberá ser autorizado y revisado por el Comité Técnico.

 

El fideicomiso garantiza el cumplimiento del pago y el uso adecuado de los recursos», explicó Israel Robles Pelayo, asesor jurídico y experto en fideicomisos. Sin embargo, el principal problema del fideicomiso radica en el método de pago propuesto por la CFE, lo cual podría generar disputas legales.

 

Algunos acreedores podrían no estar de acuerdo con que la CFE gestione Altán a través de un fideicomiso, advirtió José Sagredo, abogado del despacho GLZ y especialista en concursos mercantiles.

 

@Analupace

 

 

Encuentre la nota en: https://expansion.mx/tecnologia/2024/09/04/cfe-crea-fideicomiso-banco-azteca-pagar-deuda-de-altan-redes

Publicación Anterior

Internacional: Petroleras brasileras deberían invertir US$ 3.263 millones en busca de petróleo hasta 2027

Publicación Siguiente

Pemex informa que contratos con Mipymes supera los 123,000 mdp con AMLO

Publicación Siguiente
Pemex informa que contratos con Mipymes supera los 123,000 mdp con AMLO

Pemex informa que contratos con Mipymes supera los 123,000 mdp con AMLO

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.