• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Pierde Pemex 1.2 billones de pesos durante el sexenio

Pierde Pemex 1.2 billones de pesos durante el sexenio

24 septiembre, 2024
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 20 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pierde Pemex 1.2 billones de pesos durante el sexenio

Fuente: El Financiero / Por Héctor Usla

en Noticias del Día
Pierde Pemex 1.2 billones de pesos durante el sexenio

Tanto en materia operativa como financiera, se reportan números rojos.

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) se afianzó como la petrolera más endeudada del mundo durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que necesitó apoyo gubernamental para financiar proyectos emblemáticos como la refinería Olmeca, la compra de Deer Park, la modernización del Sistema Nacional de Refinación (SNR), y para mantener los precios de los combustibles por debajo de la inflación.

 

El rescate a la Empresa Productiva del Estado fue una de las prioridades del presidente López Obrador, por lo que se necesitaron varias vías de financiamiento para que pudiera seguir operando, ya que entre 2019 y el primer semestre de 2024, la petrolera acumuló pérdidas por 1.2 billones de pesos.

 

En el sexenio, el apoyo económico a Pemex ascendió a 2.1 billones de pesos, lo que representó el 6.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, o 4.5 veces más respecto a la administración de Enrique Peña Nieto, señaló Mariana Campos, directora general de México Evalúa.

 

“A pesar de los apoyos, su patrimonio sigue siendo negativo, ya que por cada peso que tiene la empresa, debe 1.6 pesos”, indicó la especialista.

 

Los datos más recientes disponibles indican que al cierre del sexenio, la deuda de Pemex se ubicó en 99 mil 391 millones de dólares, lo que representó una reducción de 5.5 por ciento respecto a los 105 mil 235 millones de dólares que debía en 2019, pero, aun así, sigue siendo la petrolera más endeudada del mundo, indicó Oscar Ocampo, coordinador de energía del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

 

“Hubo una ligera reducción de la deuda, pero no va a ser suficiente, ya que, en los próximos cinco años, Pemex debe pagar o refinanciar, más o menos la mitad de su deuda, por lo que la disminución observada en el sexenio no le restará presión a lo que se viene”, dijo.

 

En este sentido, Ocampo agregó que Pemex va a requerir una cirugía mayor el próximo sexenio, “la presidenta electa Claudia Sheinbaum tiene la fuerza política para hacerla, pero sin apoyos del gobierno federal puede estar en duda su capacidad de pago”, subrayó.

 

 

 

 

Crudo, por los suelos

 

Otro tema que preocupa a la petrolera que durante todo el sexenio ha dirigido Octavio Romero Oropeza fue la producción de petróleo crudo, ya que está en su menor nivel en los últimos 40 años, debido, en gran medida, a que se decidió apostar por la refinación, la actividad que llena de ‘números rojos’ a Pemex, en vez de la exploración y producción.

 

Entre enero y julio del presente año, la extracción de ‘oro negro’ registró un promedio de 1 millón 519 mil barriles diarios sin contar condensados, una reducción de 9.4 por ciento respecto al inicio del sexenio.

 

Arturo Carranza, especialista del sector energético, indicó que los magros resultados son consecuencia de su portafolio de proyectos y su modelo de negocios.

“Hubo una estrategia para modificar el perfil del portafolio de proyectos, para que sean yacimientos nuevos los que sostengan la producción de Pemex, pero no ha dado los frutos esperados porque los problemas financieros que enfrenta la empresa resultan en una camisa de fuerza para lograr este propósito”, dijo.

 

El especialista consideró que la decisión de construir la refinería Olmeca, una de las obras emblemáticas del sexenio, y cuyo costo ya supera los 16 mil 800 millones de dólares, se explicó por el interés del presidente López Obrador de marcar una diferencia respecto a administraciones pasadas.

 

“Sin embargo, aunque políticamente fue redituable, en términos financieros significó una importante carga para Pemex, caso contrario a Deer Park, que resultó ser una buena decisión de negocio”, dijo.

 

 

 

 

Por debajo de la inflación

 

Una de las prioridades del gobierno de AMLO radicó en que el precio de las gasolinas no aumentase por arriba de la inflación, escenario que se logró gracias a los subsidios, aunque los precios de los combustibles alcanzaron niveles sin precedente.

 

La gasolina regular inició el sexenio con un promedio de 19.35 pesos por litro en 2019, seguido de 17.97 pesos en 2020, 20.06 pesos en 2021, 21.54 pesos en 2022, 22.06 pesos en 2023, y 23.36 hasta agosto de 2024, por lo que, con excepción del año pandémico, los precios se mantuvieron por debajo de la inflación.

 

Alejandro Montufar, CEO de la plataforma PETROIntelligence, indicó que la inyección de estímulos fiscales por parte de la Secretaría de Hacienda permitió mitigar una mayor inflación general en el país, y a su vez, contar con una mayor gobernabilidad.

 

 

 

 

Encuentre la nota en: https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2024/09/23/pierde-pemex-12-billones-de-pesos-durante-el-sexenio/

 

Publicación Anterior

Internacional: Colombia limita gas natural a autos ante nueva crisis eléctrica

Publicación Siguiente

Pemex informará sobre almacenes de huachicol

Publicación Siguiente
Pemex informará sobre almacenes de huachicol

Pemex informará sobre almacenes de huachicol

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.