• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Almacenamiento y respaldo energético, claves para la sostenibilidad productiva de México

Almacenamiento y respaldo energético, claves para la sostenibilidad productiva de México

10 octubre, 2024
Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

3 noviembre, 2025
Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

3 noviembre, 2025
Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

3 noviembre, 2025
CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

3 noviembre, 2025
China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

3 noviembre, 2025
Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

31 octubre, 2025
Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

31 octubre, 2025
La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

31 octubre, 2025
Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

31 octubre, 2025
Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

31 octubre, 2025
Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

30 octubre, 2025
Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

30 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 4 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Almacenamiento y respaldo energético, claves para la sostenibilidad productiva de México

Fuente: Eaton

en Sin categoría
Almacenamiento y respaldo energético, claves para la sostenibilidad productiva de México

El consumo energético industrial en México crece cada año, pero la capacidad de generación no avanza al mismo ritmo. Según el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional) Prodesen 2024-2038, se proyecta un aumento de la demanda eléctrica entre el 2.1% y el 2.9%, mientras que en 2023 la capacidad instalada sólo creció un 0.6% frente a una demanda del 3.5%. El programa propone diversificar la matriz eléctrica con energía nuclear, hidrógeno, almacenamiento en baterías y un mayor desarrollo de la generación distribuida.

 

En todo el mundo ha aumentado la adopción de energías renovables, como la solar y la eólica, para reducir emisiones de carbono y cumplir con compromisos de sostenibilidad. Sin embargo, la intermitencia de estas fuentes sigue siendo un desafío importante para garantizar un suministro constante de energía. En este contexto, el almacenamiento de energía y las soluciones de respaldo, como los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (UPS) y las baterías de iones de litio, están cobrando más importancia para asegurar que el país avance hacia un futuro energético más sostenible.

 

Enrique Chávez, director de Energía Crítica e Infraestructura Digital de Eaton México, señala que “el uso de UPS combinado con baterías de iones de litio ofrece una solución para los cortes momentáneos de energía y ayuda a reducir la huella de carbono de las empresas, al disminuir la dependencia de generadores diésel y otras soluciones de respaldo tradicionales”. Esta innovación resulta esencial en un entorno donde la reducción de emisiones se ha vuelto un imperativo económico y ambiental.

 

 

Las fuentes de energía solar y eólica dependen de condiciones climáticas variables, lo que las hace intermitentes. Cuando la producción energética disminuye, se generan riesgos de interrupciones en el suministro. Sectores como la manufactura, telecomunicaciones y tecnología de la información (TI) requieren un suministro de energía confiable, ya que un corte de energía podría traducirse en pérdidas millonarias y en afectaciones críticas a la operación.

 

Para enfrentar este desafío, México ha comenzado a implementar sistemas de almacenamiento de energía que permiten almacenar el excedente generado durante los picos de producción de energías como la solar y la eólica, y utilizarlo cuando hay una disminución. De esta manera se estabiliza el suministro energético y se maximiza el uso de fuentes limpias, lo que contribuye a la descarbonización de la matriz energética nacional.

 

 

 

 

 

Almacenamiento y soluciones de respaldo: UPS y baterías

 

El almacenamiento de energía, particularmente a través de baterías de iones de litio y sistemas de UPS, es clave para mitigar los efectos de la intermitencia. Estas soluciones permiten una mayor flexibilidad en la gestión del suministro eléctrico y garantizan que la energía esté disponible cuando más se necesita. Los UPS, diseñados para proporcionar energía temporal durante cortes eléctricos, complementan esta estrategia al permitir a las empresas operar de manera continua mientras se restablece el suministro eléctrico principal o se activan las soluciones de almacenamiento a mayor escala.

 

Las baterías de iones de litio, por su parte, ofrecen una alternativa eficiente y confiable para el almacenamiento a largo plazo, con la capacidad de gestionar grandes cantidades de energía y proporcionar respaldo en horas pico o durante eventos prolongados de baja producción de energía renovable. Estos sistemas, combinados con los UPS, permiten una mayor independencia energética y una mayor capacidad de respuesta ante contingencias.

 

 

 

 

 

Impacto en sectores clave

 

Los UPS y las baterías de iones de litio están transformando industrias críticas como la manufactura, telecomunicaciones y TI, donde la continuidad operativa es vital para evitar pérdidas de productividad y competitividad. Estas soluciones híbridas, con los UPS como defensa inicial contra cortes de energía y las baterías de iones de litio proporcionando respaldo prolongado, permiten a las empresas mantener la estabilidad operativa incluso en situaciones críticas, garantizando servicios ininterrumpidos y mayor seguridad ante interrupciones eléctricas.

 

Enrique Chávez destaca que “las soluciones de respaldo, como los UPS y las baterías de iones de litio, están permitiendo a las empresas asegurar la continuidad operativa y, al mismo tiempo, optimizar el uso de energías renovables, pues almacenan energía cuando las condiciones son favorables y la utilizan en momentos de mayor demanda”.

 

Así, conforme el país avanza en su transición hacia un modelo energético más limpio y eficiente, el almacenamiento de energía y las soluciones de respaldo seguirán siendo fundamentales para asegurar un suministro constante y confiable. Aunque aún queda camino por recorrer, las inversiones en tecnología de almacenamiento y en sistemas de respaldo permitirán a México cumplir con sus compromisos internacionales de reducción de emisiones y mejorar la competitividad de sus empresas en un entorno global cada vez más exigente en términos de sostenibilidad.

 

Para obtener más información sobre las soluciones de Eaton, ponte en contacto con nosotros en infoCPDI@eaton.com o visita www.eaton.com.mx

 

 

# # #

 

Acerca de Eaton:

Eaton es una compañía líder en administración de energía con ventas superiores a los $21.6 mil millones de dólares. Ofrece soluciones inteligentes de energía que ayudan a sus clientes a administrar de manera más eficiente, segura y sostenible la energía eléctrica, hidráulica y mecánica. Eaton se dedica a mejorar la calidad de vida y el medio ambiente mediante el uso de tecnologías y servicios de administración de energía. Eaton cuenta con aproximadamente 99,000 empleados y vende productos a clientes en más de 175 países.

Publicación Anterior

Reactivos que impulsan la minería mexicana

Publicación Siguiente

Avalan en San Lázaro retorno de Pemex y CFE como “empresas públicas del Estado”

Publicación Siguiente
Avalan en San Lázaro retorno de Pemex y CFE como “empresas públicas del Estado”

Avalan en San Lázaro retorno de Pemex y CFE como “empresas públicas del Estado”

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.