• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
La industria espera claridad en las reglas de las energías renovables con el gobierno de Claudia Sheinbaum

La industria espera claridad en las reglas de las energías renovables con el gobierno de Claudia Sheinbaum

14 octubre, 2024
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

La OPEP sostiene su visión poco común: la demanda de petróleo seguirá en alza hasta 2050

11 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

11 julio, 2025
Borrador automático

Participa secretaria de Energía, Luz Elena González, en la OPEP y refrenda la soberanía y la justicia energética como prioridades del Gobierno de México

11 julio, 2025
La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

10 julio, 2025
El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

10 julio, 2025
‘Enciende’ Femsa energías limpias

‘Enciende’ Femsa energías limpias

10 julio, 2025
Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

10 julio, 2025
Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

9 julio, 2025
Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

9 julio, 2025
Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

9 julio, 2025
Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

9 julio, 2025
Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

8 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 13 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La industria espera claridad en las reglas de las energías renovables con el gobierno de Claudia Sheinbaum

Fuente: El Economista / Por: Lourdes Flores

en Noticias del Día
La industria espera claridad en las reglas de las energías renovables con el gobierno de Claudia Sheinbaum

Los cambios en la política energética del gobierno federal podrían impulsar el uso de energías renovables, pero el sector privado necesita reglas claras para invertir. César Cadena, presidente del Clúster de Energía de Nuevo León, destacó tres factores clave: un modelo de negocio definido, certeza jurídica a largo plazo y viabilidad técnica en la conexión con la CFE.

 

 

Monterrey, NL. Los cambios en la política energética del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum podrían impulsar el uso de energías renovables, pero el sector privado necesita reglas claras para invertir, indicó a El Economista, César Cadena Cadena, presidente del Clúster de Energía de Nuevo León.

 

Tras el panel “Descarbonizando la Industria de México”, en el marco del Bloomberg NEF Forum, Cadena comentó: “En este panel, Sempra llegó a la misma conclusión que nosotros. Que nos digan cuáles son las reglas, las estudiamos, vemos si podemos concretarlas y estamos al otro lado, no nos han dicho el cómo. Creo que en estos días la presidenta va a definir las condiciones, ahí es muy importante ver qué vamos a recibir o no”.

 

El también presidente de Energex, empresa regiomontana, proveedora de soluciones de energía, indicó que hay tres temas fundamentales que el sector desea que se definan:

 

  • Tener un modelo de negocio claro: Definir si el privado generará energías renovables para venderle a la CFE o para autoconsumo. Esto determinará la rentabilidad de la inversión.
  • Certeza jurídica a largo plazo: Asegurar que las reglas del sector energético sean claras y estables, brindando seguridad a inversiones superiores a 200 millones de dólares.
  • Viabilidad técnica garantizada: Confirmar la viabilidad técnica de la conexión a la red de la CFE, ya que, sin ella, aunque el modelo de negocio sea rentable y seguro, no funcionará.

 

 

 

 

 

Retos que se aceleran por el nearshoring

 

Durante el Panel “Descarbonizando la Industria de México”, Abraham Zamora, presidente de Infraestructura de Sempra para México, dijo que los retos de las redes de transmisión para energía eléctrica alcanzarían 12,000 millones de dólares.

 

“La Comisión Federal de Electricidad (CFE) desde este año está haciendo licitaciones por 2.9 mil millones de dólares, son más de 2,000 kilómetros de redes de transmisión, sin embargo, se requiere más capacidad de generación”, expuso.

 

“Vemos las cifras de las asociaciones eléctricas, en la propia Comisión Reguladora de Energía (CRE), hay coincidencia, más o menos se necesitan 37 Gigavatios (GW) de generación de energía eléctrica para los siguientes seis años; si queremos aprovechar la oportunidad del nearshoring, ya que requiere que la energía sea más eficiente, limpia y asequible”, enfatizó Zamora.

 

 

 

 

¿Cómo avanzan las empresas hacia la descarbonización?

 

Felisa Ros, gerente de país en Engie México, dijo que el tema de la energía “no es algo que sólo la industria, la demanda, generadores o gobierno pueden hacer solos, debemos hacerlo en conjunto y para nosotros justo es lo que viene, acompañar esta estrategia energética del país, a través de la experiencia y conocimiento para caminar hacia la transición energética”.

 

Por su parte Abraham Zamora, presidente de Infraestructura de Sempra para México, dijo que la estrategia de la compañía está enfocada en las tres D: digitalización, diversificación y descarbonización, por ejemplo, con metas de reducción de fugas en el transporte de gas natural de 50% para 2030, comparado con 2019.

 

Irene Espíndola, directora global de Net Zero Carbon de Bimbo, subrayó que en 27 países de 35 en los que operan ya son 100% de energías renovables y la parte que falta van avanzando en electromovilidad y “otras alternativas nos van a ayudar a descarbonizar”, la meta Net Zero es para 2025.

 

 

Lourdes Flores

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/estados/industria-espera-claridad-reglas-energias-renovables-gobierno-claudia-sheinbaum-20241012-729807.html

 

Publicación Anterior

Pemex y CFE necesitarán más dinero del erario como empresas públicas del Estado

Publicación Siguiente

El multimillonario cofundador de Robinhood quiere instalar una red de satélites de paneles solares

Publicación Siguiente
El multimillonario cofundador de Robinhood quiere instalar una red de satélites de paneles solares

El multimillonario cofundador de Robinhood quiere instalar una red de satélites de paneles solares

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.