• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Senado aprueba que Pemex y CFE vuelvan a ser empresas públicas

Senado aprueba que Pemex y CFE vuelvan a ser empresas públicas

17 octubre, 2024
MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

25 noviembre, 2025
La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

25 noviembre, 2025
Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

25 noviembre, 2025
Transición energética favorece colonialismo verde

Transición energética favorece colonialismo verde

25 noviembre, 2025
Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

25 noviembre, 2025
El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

24 noviembre, 2025
Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

24 noviembre, 2025
¿El fin del petróleo?

¿El fin del petróleo?

24 noviembre, 2025
Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

24 noviembre, 2025
Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

24 noviembre, 2025
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 26 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Senado aprueba que Pemex y CFE vuelvan a ser empresas públicas

Fuente: El Economista / Por: Rolando Ramos

en Noticias del Día
Senado aprueba que Pemex y CFE vuelvan a ser empresas públicas

Tras más de seis horas de discusión, y con 86 votos a favor y 39 en contra, fueron aprobados los cambios que dan a Pemex y CFE el estatus de empresas públicas sin la obligación de generar rentabilidad como empresas productivas.

 

 

El pleno de la Cámara de Senadores aprobó, en lo general, por 86 votos de Morena, PVEM y PT contra 39 del PAN, PRI y MC, y una abstención, el decreto por el que se reforman los artículos 25, 27 y 28 constitucionales para precisar que Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) son empresas “públicas’’ del Estado.

 

Al cierre de la edición, tras seis horas de discusión inició la presentación de reservas o propuestas de cambio, es decir el debate en lo particular, que se prolongaría hasta la madrugada, sin posibilidad alguna de modificar lo aprobado.

 

Las enmiendas establecen que la legislación secundaría habrá de determinar la forma en que los particulares podrán participar en las demás actividades de la industria eléctrica, “que en ningún caso tendrán prevalencia sobre la empresa pública del Estado, cuya esencia es cumplir con su responsabilidad social y garantizar la continuidad y accesibilidad del servicio público de electricidad’’.

 

También se introdujeron cambios a fin de prever que las funciones que ejerza el Estado de manera exclusiva en áreas estratégicas como, entre otras, “litio’’ y “servicio de Internet’’, no constituirán monopolios.

 

Y que tampoco habrá monopolio en la planeación y el control del sistema eléctrico nacional, “cuyos objetivos serán preservar la seguridad y autosuficiencia energética de la nación y proveer al pueblo de la electricidad al menor precio posible, evitando el lucro, para garantizar la seguridad nacional y soberanía a través de la empresa pública del Estado que se establezca’’.

 

 

 

Aprueban reforma a vías férreas

 

Antes, el pleno cameral aprobó por unanimidad -123 de 128 votos posibles- de Morena, PVEM, PT, PAN, PRI y MC el decreto por el que se reforma el Artículo 28 de la Constitución, en materia de vías de transporte ferroviario, que de inmediato fue turnado a las Legislaturas de los estados y de la Ciudad de México.

Por tratarse de una enmienda constitucional, una vez aprobada por las dos cámaras del Congreso de la Unión debe ser aprobada también por al menos 17 de las 32 Legislaturas locales para su promulgación y entrada en vigor.

 

La reforma del párrafo cuarto y adición del párrafo quinto del Artículo 28 constitucional, establece que los ferrocarriles, tanto para transporte de pasajeros como de carga, son áreas prioritarias para el desarrollo nacional.

 

“El Estado Mexicano retoma el derecho de utilizar las vías ferroviarias para prestar el servicio de transporte de pasajeros. Para ello, el Ejecutivo federal podrá otorgar asignaciones a empresas públicas o concesiones a particulares’’, precisa.

 

Al fundamentar el dictamen ante el pleno cameral, Óscar Cantón Zetina, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, afirmó que la reforma amplía el uso de los ferrocarriles de carga y transporte de pasajeros con precios accesibles y eficientes para todos.

 

La coordinadora del grupo parlamentario del PAN, Guadalupe Murguía Gutiérrez, anunció el voto de los suyos a favor de la enmienda.

 

 

Rolando Ramos

 

 

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/senado-aprueba-pemex-y-cfe-vuelvan-empresas-publicas-20241016-730379.html

Publicación Anterior

Pemex confirma que recibirá 10,400 mdd para ampliar almacenamiento de hidrocarburos

Publicación Siguiente

Pemex recortará gasto en 26 mil 800 mdp para el cierre de año

Publicación Siguiente
Pemex recortará gasto en 26 mil 800 mdp para el cierre de año

Pemex recortará gasto en 26 mil 800 mdp para el cierre de año

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.