• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Deuda de tabasqueños con CFE se redujo un 70%

Deuda de tabasqueños con CFE se redujo un 70%

11 noviembre, 2024
El mercado mundial del petróleo tendrá enorme exceso de oferta en 2026: AIE

El mercado mundial del petróleo tendrá enorme exceso de oferta en 2026: AIE

15 octubre, 2025
México regala más combustible a Cuba: ¿Qué sabemos de los envíos de Gasolina Bienestar a la isla?

México regala más combustible a Cuba: ¿Qué sabemos de los envíos de Gasolina Bienestar a la isla?

15 octubre, 2025
México aumenta 40% el procesamiento de petróleo crudo

México aumenta 40% el procesamiento de petróleo crudo

15 octubre, 2025
La Inteligencia Artificial y su efecto en los costos de la electricidad en Estados Unidos

La Inteligencia Artificial y su efecto en los costos de la electricidad en Estados Unidos

15 octubre, 2025
Rusia asegura que aún suministra a la UE un 19% de gas a pesar de las sanciones por la guerra

Rusia asegura que aún suministra a la UE un 19% de gas a pesar de las sanciones por la guerra

15 octubre, 2025
Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026

Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026

14 octubre, 2025
Proyecta Pemex inversión superior a 132 mil mdp en Tabasco para 2026

Proyecta Pemex inversión superior a 132 mil mdp en Tabasco para 2026

14 octubre, 2025
Japón inaugura su primera planta de energía osmótica: genera electricidad del agua salada

Japón inaugura su primera planta de energía osmótica: genera electricidad del agua salada

14 octubre, 2025
CFE restablece servicio eléctrico al 84% de usuarios afectados por lluvias

CFE restablece servicio eléctrico al 84% de usuarios afectados por lluvias

14 octubre, 2025
30 agentes aduanales controlaban el contrabando de hidrocarburos: Agencia Nacional de Aduanas

30 agentes aduanales controlaban el contrabando de hidrocarburos: Agencia Nacional de Aduanas

14 octubre, 2025
Alta potencia

Alta potencia

13 octubre, 2025
La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

13 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 15 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Deuda de tabasqueños con CFE se redujo un 70%

Fuente: El Heraldo de Tabasco / Nicasio Arias

en Noticias del Día
Deuda de tabasqueños con CFE se redujo un 70%

Con la llegada del nuevo gobierno, la deuda histórica de los tabasqueños con la CFE se redujo en un 70%

 

A pesar de los diversos intentos realizados por los gobiernos estatales para eliminar la deuda histórica de los tabasqueños por consumo de energía eléctrica, y a pesar de la promesa del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador de un «borrón y cuenta nueva» el pasivo sigue vigente, con una modificación en el saldo final de los usuarios del servicio doméstico que se presenta con el cambio de administración federal y estatal, de más de 16 millones de pesos a principios del 2024, a 5 mil millones de pesos al mes de septiembre, lo que representa una reducción del 70 por ciento del monto de adeudo en Tabasco.

 

De acuerdo a los datos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la deuda histórica de los tabasqueños llegaba a los 19 mil 75 millones de pesos al cierre de marzo del año en curso. A pesar de la promesa presidencial realizada por Andrés Manuel López Obrador, las negociaciones realizadas en el 2019 y 2022 por Adán Augusto López Hernández y funcionarios de Manuel Bartlett Diaz, concluyeron en el pago de más de 2 mil 400 millones de pesos para que la empresa diera por eliminada la deuda de los paisanos del primer presidente emanado de Morena, aunque se puso un candado: el beneficio sería solo para los usuarios del servicio doméstico.

 

El gobierno estatal solo pudo abonar 155 millones de pesos, por lo que el adeudo continuaba vigente a pesar de las declaraciones del propio expresidente en sus visitas a “su tierra y su agua”, como se refería a la entidad, de que la deuda de los tabasqueños no existía, cuando en los archivos de la CFE seguía incrementándose.

Los datos obtenidos por El Heraldo de Tabasco vía transparencia mostraban que de los 19 mil millones de pesos que se debían por consumo de energía eléctrica al cierre del primer trimestre del 2024, 16 mil 649 millones de pesos correspondían solo a los usuarios del servicio doméstico en la entidad.

 

Con la llegada de Javier May al gobierno del estado, la CFE redujo la deuda que vienen arrastrando desde el siglo pasado miles de morosos en el estado, por lo que, a septiembre del 2024, el pendiente de los tabasqueños con la empresa eléctrica llega a 7 mil 586 millones de pesos, de los cuales 5 mil 78 millones corresponden a los usuarios del servicio doméstico, lo que representa una disminución de un 70 por ciento en la deuda de estos usuarios en la entidad.

 

Treinta años después de iniciarse el movimiento de resistencia civil en Tabasco que se negaba a pagar el servicio de energía eléctrica, y a unos días de que dejara la presidencia de México el principal promotor de dicho movimiento, lo único que se ha logrado es la reducción de una deuda que resulta incobrable, como la propia CFE reconoció en el 2022 después de que la Auditoria Superior de la Federación (ASF) cuestionara la firma del convenio del 2 de febrero del 2022.

 

 

 

 

 

La recomposición de la deuda

 

En el reporte entregado por la CFE a esta casa editorial, aparecen los usuarios del servicio doméstico de los 17 municipios del estado con algún pendiente de pago por consumo de energía eléctrica, destacando los del municipio de Centro, que aparecen con una deuda de mil 204 millones de pesos.

 

Le siguen los 664 millones 810 mil pesos que restan por pagar los de Comalcalco y los 485 millones 256 mil pesos de los cardenenses, mientras que en Tacotalpa se tienen pendientes por saldar un total de 36 millones 463 mil pesos. La deuda de los tabasqueño no desaparece como se comprometió, solo se ha reducido.

 

Encuentre la nota en: https://www.elheraldodetabasco.com.mx/local/cuanto-adeudan-los-tabasquenos-a-cfe-12852231.html

Publicación Anterior

Tormenta Rafael paraliza producción petrolera y de gas en Golfo de México

Publicación Siguiente

Electricidad a precios justos, planeación del sistema eléctrico nacional y soberanía energética

Publicación Siguiente
Electricidad a precios justos, planeación del sistema eléctrico nacional y soberanía energética

Electricidad a precios justos, planeación del sistema eléctrico nacional y soberanía energética

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.