• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Internacional: China ha diseñado unas células que generan electricidad a oscuras: solo necesitan un poco de agua y calor ambiental

Internacional: China ha diseñado unas células que generan electricidad a oscuras: solo necesitan un poco de agua y calor ambiental

2 diciembre, 2024
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 12 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Internacional: China ha diseñado unas células que generan electricidad a oscuras: solo necesitan un poco de agua y calor ambiental

Fuente: Xataka / Alba Otero

en Noticias del Día
Internacional: China ha diseñado unas células que generan electricidad a oscuras: solo necesitan un poco de agua y calor ambiental

Los investigadores chinos han afirmado que su unidad generó una producción de electricidad estable durante 160 horas

 

El avance en la energía solar cada vez es más notorio, por ejemplo hace diez años al mundo le tomó un año instalar 1GW de capacidad y ahora instala uno al día. Así mismo, la capacidad solar va en aumento y un estudio ha identificado que de cara al futuro se puede dar el efecto aprendizaje, es decir, una adopción masiva de los sistemas solares fotovoltaicos. Sin embargo, hay muchos lugares que debido a su clima u horas de luz no pueden hacer uso de este sistema. Por ello un estudio chino ha logrado desarrollar unas células hidrovoltaicas que no necesitan luz para generar electricidad.

 

¿Células hidrovoltaicas? Un grupo de investigadores de la Academia China de Ciencias (CAS) ha desarrollado una célula hidrovoltaica que es capaz de generar electricidad de manera continua utilizando un poco de agua y sin necesidad de luz solar, solo con el calor ambiental.

 

Por norma general, este tipo de células requieren de un suministro continuo de agua y entornos con baja humedad para funcionar con máxima eficiencia. Sin embargo, la investigación ha encontrado la forma de superar este problema, sellando herméticamente la célula.

 

Pero, ¿cómo funciona? En el estudio publicado por la revista Nature, los científicos han explicado que una célula hidrovoltaica genera electricidad absorbiendo energía de la interacción del agua con otras superficies.

 

De manera más técnica, la célula hidrovoltaica hermética (HHC) está hecha con una unidad interna de una capa de negro de carbono (CB) y papel tisú. La célula tiene diseñada una pequeña bicapa heterogénea que establece una circulación continua de agua utilizando el flujo capilar del papel y ligeras fluctuaciones en la temperatura ambiente, lo cual provoca la evaporación.

 

Pero, ¿qué ocurre cuando les da el sol? El grupo de científicos descubrió que la luz intensa aumenta la producción de HHC por el negro de carbono, que, al absorber más luz, se calienta mediante el efecto fototérmico. Este calor genera un aumento de la humedad dentro de la célula, lo que mejora la generación de electricidad.

 

160 horas. Los investigadores chinos han afirmado que su unidad generó una producción de electricidad estable durante 160 horas, lo que lo hace ideal para zonas donde hay escasez de agua. Además, no depende de la luz solar directa como las células fotovoltaicas, por lo que puede generar energía en cualquier momento, incluso de noche.

 

Células solares vs hidrovoltaicas. Las más conocidas son las células solares fotovoltaicas, este tipo de células están más desarrolladas tecnológicamente y presentan una eficiencia mayor. De hecho, son numerosos los estudios donde se comprueba y mejora la eficiencia de las células solares como superar el límite teórico sin perovskita o hacerlo con ella.

 

Sin embargo, las células solares necesitan de baterías para almacenar los excedentes de energía que se producen y como su nombre indica capturan la energía solar cuando hay sol. Por ese motivo, las células hidrovoltaicas sería un complemento a la energía solar y ya hemos visto combinaciones de sistemas energéticos como el proyecto del País Vasco que será un hub de todo en uno. Aunque la combinación de ambas energías no indica que no se necesitaría baterías, pues eso dependerá de como se adopte e integre en la red eléctrica. Además, siempre es necesario almacenar energía para su uso posterior.

 

 

Imagen | Unsplash y Unsplash

 

Encuentre la nota en: https://www.xataka.com/energia/china-ha-disenado-unas-celulas-que-generan-electricidad-a-oscuras-solo-necesitan-poco-agua-calor-ambiental

Publicación Anterior

Internacional: El mercado mundial del gas natural podría experimentar un equilibrio más ajustado entre oferta y demanda este invierno

Publicación Siguiente

Agua e hidrocarburos explican los campos magnéticos de Urano y Neptuno

Publicación Siguiente
Agua e hidrocarburos explican los campos magnéticos de Urano y Neptuno

Agua e hidrocarburos explican los campos magnéticos de Urano y Neptuno

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.