• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
México, vulnerable por falta de gas natural

México, vulnerable por falta de gas natural

28 enero, 2025
Pemex debe a proveedores casi el doble de lo que reconoce: consultora

Pemex debe a proveedores casi el doble de lo que reconoce: consultora

11 noviembre, 2025
Producción de Dos Bocas subió 87.5% en septiembre

Producción de Dos Bocas subió 87.5% en septiembre

11 noviembre, 2025
La CFE planea una de las mayores expansiones eléctricas en la historia de México: 77,000 megawatts para 2030

La CFE planea una de las mayores expansiones eléctricas en la historia de México: 77,000 megawatts para 2030

11 noviembre, 2025
Adeudo de CFE con proveedores, en su mayor nivel desde 2022

Adeudo de CFE con proveedores, en su mayor nivel desde 2022

11 noviembre, 2025
Sener amplía plazo para inscribir proyectos en la planeación vinculante del sector eléctrico

Sener amplía plazo para inscribir proyectos en la planeación vinculante del sector eléctrico

11 noviembre, 2025
Estamos en la era del gas, asegura el Premio Nobel de química Susumu Kitagawa

Estamos en la era del gas, asegura el Premio Nobel de química Susumu Kitagawa

10 noviembre, 2025
Contratos millonarios de Cotemar con Pemex sobreviven años de observaciones

Contratos millonarios de Cotemar con Pemex sobreviven años de observaciones

10 noviembre, 2025
Capacidad de generación de la CFE crecerá 40% al 2030

Capacidad de generación de la CFE crecerá 40% al 2030

10 noviembre, 2025
Niegan permiso para transportar gas por ducto a una empresa del copropietario de Milwaukee Bucks

Niegan permiso para transportar gas por ducto a una empresa del copropietario de Milwaukee Bucks

10 noviembre, 2025
Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

AMPES: Realiza la 6ª edición de ExpoGas 2025 Encuentro Técnico y de Negocios

10 noviembre, 2025
Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

7 noviembre, 2025
Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

7 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 11 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

México, vulnerable por falta de gas natural

Fuente: La Crónica de Hoy / Por Fernando Martínez González

en Noticias del Día
México, vulnerable por falta de gas natural

Tres son las causas principales de esta vulnerabilidad: en primer lugar, no tenemos sistemas de almacenamiento adecuados, padecemos de insuficiencia en infraestructura y dependemos en más del 70% del gas de los Estados Unidos.

 

 

En el momento en que nuestros vecinos del norte no puedan surtirnos el gas necesario, por urgencias propias del clima extremo que suele azotar al sur de Norteamérica, se estima que México sólo tendría reservas para 2 días de este energético esencial para proveer la electricidad que el país requiere. Sobre todo, en los estados del norte, que son los más grandes, que la CFE, a cargo de Emilia Calleja Alor, tiene necesidad de atender con el suministro de la electricidad suficiente para sus actividades industriales, así como para la vida de los habitantes de esos estados.

 

Al tener tan pocos días de inventario, la vulnerabilidad aumenta ante los cambios en la oferta y demanda, así que podemos concluir que la falta de sistemas de almacenamiento supone un serio riesgo para la seguridad energética. Además, México no cuenta con una red de gasoductos que cubra todas las regiones del país, al carecer de la infraestructura suficiente para satisfacer la demanda del sector eléctrico, que es el mayor consumidor de gas natural.

 

Ante estas deficiencias estructurales, Estados Unidos provee el gas natural que requerimos y que por los impactos ambientales que la exploración de este gas genera, el gobierno se ha opuesto a la práctica del fracking para extraer hidrocarburos a partir de la perforación de rocas, a pesar de que se sabe que México cuenta con un gran potencial de gas natural en el subsuelo, inexplotado.

 

Ante problemas de esta naturaleza que se padecen en México, no faltan los empresarios que, con visión de negocios, llevan a cabo inversiones millonarias para ofrecer alternativas de solución que aseguren el suministro y reservas suficientes de gas natural, que eviten situaciones de crisis por la falta de este hidrocarburo indispensable para la vida de un país.

 

En fecha reciente, las empresas Vecino Energy y DRW Energy Trading, dieron a conocer la firma de un Memorándum de Entendimiento para desarrollar el proyecto que han llamado Piedras Pintas Salt Dome, mediante la construcción de cavernas para almacenamiento de gas, en el estado de Texas, EU. Lo importante es que sería el sistema de almacenamiento más cercano a México, complementado con un gasoducto recién construido de 40 millas que llega a una de las principales zonas de donde se abastece México de este energético (Agua Dulce). El proyecto anunciado entraría en operación entre los años 2028 y 2029.

 

Piedras Pintas Salt Dome representa una ventaja que resultará estratégica para México al fortalecer su infraestructura energética y poder ofrecer el gas natural necesario a las diferentes industrias que estarán llegando a México, con motivo del Nearshoring, de acuerdo con la información dada a conocer por la presidenta Sheinbaum, al presentar en días pasados el “Plan México”, donde se contemplan inversiones cercanas a los 227 mil millones de dólares.

 

Las nuevas empresas, con distintos giros requerirán sin duda de este energético para su operación, y el poderlo hacer llegar desde la zona de Agua Dulce, donde interconectan los principales ductos por donde se importa el gas natural a México, será sin duda una ventaja competitiva para nuestro país.

 

Es en este sentido que México deberá aprovechar esta oportunidad, ya que varias empresas de la unión americana que realizan flujos de licuefacción, estarán interesadas en contar con un espacio en estas instalaciones para el consumo que requiere su operación.

 

Aun cuando las amenazas de Trump parecen nublar el horizonte de nuevos negocios en México, el futuro luce prometedor con proyectos como este de Piedras Pintas.

 

@fer_martinezg

fermx99@hotmail.com

 

Encuentre la nota en: https://www.cronica.com.mx/opinion/2025/01/28/mexico-vulnerable-por-falta-de-gas-natural/

Publicación Anterior

Internacional: Producción de energía fósil en China podría caer en 2025 por primera vez en una década

Publicación Siguiente

¿Sheinbaum ‘echa el ojo’ a privados para revivir Pemex? Aclarará en qué pueden invertir en nueva reforma

Publicación Siguiente
¿Sheinbaum ‘echa el ojo’ a privados para revivir Pemex? Aclarará en qué pueden invertir en nueva reforma

¿Sheinbaum ‘echa el ojo’ a privados para revivir Pemex? Aclarará en qué pueden invertir en nueva reforma

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.