• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Internacional: La UE se ha independizado por fin del gas ruso. Ahora afronta una dependencia igual de incierta: el GNL de EEUU

Internacional: La UE se ha independizado por fin del gas ruso. Ahora afronta una dependencia igual de incierta: el GNL de EEUU

28 enero, 2025
México recurre a los mercados con una venta de eurobonos para financiar Pemex

México recurre a los mercados con una venta de eurobonos para financiar Pemex

15 septiembre, 2025
Bessent: EU no impondrá aranceles a China por comprar petróleo ruso a menos que Europa lo haga

Bessent: EU no impondrá aranceles a China por comprar petróleo ruso a menos que Europa lo haga

15 septiembre, 2025
CFE ya genera más de la mitad de la electricidad en México y cambia el equilibrio frente a las empresas privadas

CFE ya genera más de la mitad de la electricidad en México y cambia el equilibrio frente a las empresas privadas

15 septiembre, 2025
Retos técnicos y costos ensombrecen proyectos termosolares de CFE

Retos técnicos y costos ensombrecen proyectos termosolares de CFE

15 septiembre, 2025
La UE podría abandonar el gas ruso en un año, afirma el jefe de energía de Estados Unidos

La UE podría abandonar el gas ruso en un año, afirma el jefe de energía de Estados Unidos

15 septiembre, 2025
Directora de Pemex PMI dejará cargo; la relevará funcionario de Hacienda

Directora de Pemex PMI dejará cargo; la relevará funcionario de Hacienda

12 septiembre, 2025
Pemex firmaría siete contratos mixtos en septiembre

Pemex firmaría siete contratos mixtos en septiembre

12 septiembre, 2025
¿Cuánto ha avanzado la transición energética en Alemania?

¿Cuánto ha avanzado la transición energética en Alemania?

12 septiembre, 2025
CFE Fibra E coloca exitosamente bono inaugural a 15 años por 725 millones de dólares

CFE Fibra E coloca exitosamente bono inaugural a 15 años por 725 millones de dólares

12 septiembre, 2025
Piden revisar sistema portuario nacional ante operación de redes de tráfico ilegal de hidrocarburos

Piden revisar sistema portuario nacional ante operación de redes de tráfico ilegal de hidrocarburos

12 septiembre, 2025
‘Lo que producimos es para el pueblo de México’: A Pemex ya no le interesa exportar petróleo crudo

‘Lo que producimos es para el pueblo de México’: A Pemex ya no le interesa exportar petróleo crudo

11 septiembre, 2025
Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

11 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 15 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Internacional: La UE se ha independizado por fin del gas ruso. Ahora afronta una dependencia igual de incierta: el GNL de EEUU

Fuente: Xataka / Alba Otero

en Noticias del Día
Internacional: La UE se ha independizado por fin del gas ruso. Ahora afronta una dependencia igual de incierta: el GNL de EEUU

 

 

 

Bruselas ha reiterado su objetivo de reducir la dependencia de los combustibles fósiles rusos para 2027, pero el alto precio del GNL estadounidense sigue siendo un obstáculo importante

 

La capacidad de producción de GNL estadounidense está aumentando, y se espera que más plantas entren en operación hacia 2026, facilitando la transición energética en Europa

 

 

En el último lustro, el suministro de gas natural licuado en Europa dependía principalmente de las reservas rusas, representando casi el 40% de las importaciones gracias a sus precios competitivos y una extensa red de gasoductos. Sin embargo, Europa ha buscado reducir la dependencia al gas ruso por la guerra de Ucrania, enfrentándose a un panorama energético incierto. Además, aún importa cantidades récord de GNL ruso por barco y Hungría y Eslovaquia se oponen a las medidas restrictivas.

 

Las reservas, que habían alcanzado niveles históricos antes del invierno gracias a políticas de almacenamiento, ahora están empezando a descender. Ante esa situación, Europa ha optado por diversificar sus fuentes y aumentar las importaciones de GNL desde otros países, siendo Estados Unidos uno de los proveedores emergentes. No obstante, esta transición no será nada fácil.

 

En corto. En el momento que asumió, en menos de 24 horas, Donald Trump firmó una orden ejecutiva con las diferentes medidas que iba a tomar ipso facto. Además, el tema del gas y los aranceles a Europa viene de antes de asumir, pero ahora el presidente de Estados Unidos ha lanzado una advertencia a la Unión Europea exigiendo que les compren más petróleo y gas natural licuado o, de lo contrario, enfrentará la imposición de aranceles.

 

Esta amenaza se da en un contexto de tensiones comerciales y energéticas, donde EEUU busca ganar terreno en el mercado europeo, que históricamente ha dependido de las importaciones de energía de Rusia. Sin embargo, la UE no tiene un poder de compra centralizado que le permita negociar contratos a gran escala, ya que son las empresas individuales las que deciden de dónde comprar el gas.

 

La evolución del suministro de gas. Esta gráfica representa el suministro de GNL en Europa, el cual ha experimento cambios notables como en hace más de 15 años el gas natural licuado provenía en mayoría de países como Qatar y otros productores. No obstante, la dependencia de Rusia fue marcándose con el tiempo.

Sin embargo, la posición de Estados Unidos como proveedor de Europa es a partir de 2020, que se observa cómo se consolida. Esto se debió, en gran parte, a las sanciones y restricciones comerciales impuestas al Kremlin, lo que obligo a la UE a diversificar sus fuentes. En el último año, las importaciones estadounidenses han alcanzado niveles históricos, superando incluso a los proveedores tradicionales.

 

La posición de Europa. Aunque Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha mostrado su disposición a reemplazar el gas ruso con GNL estadounidense, la UE no tiene la capacidad de compra centralizada a gran escala, por lo que cada país miembro lo negocia independientemente. Por su parte, Hungría y Eslovaquia, más alineadas con el Kremlin por sus tratos energéticos, pueden no compartir estas medidas de la UE.

 

No obstante, Bruselas tiene por objetivo reducir la dependencia de los combustibles fósiles rusos para dentro de dos años, pero el alto precio del GNL estadounidense en comparación con el gas ruso sigue siendo un obstáculo importante. Además, la UE está luchando por proteger sus industrias y reducir los altos precios de la energía, especialmente en países como Alemania, que dependen del gas para su industria.

 

¿Y Rusia? A pesar de la guerra de Ucrania y las sanciones impuestas por Estados Unidos y la UE, Rusia sigue siendo el mayor proveedor de gas para este último. El motivo se debe a que las empresas europeas siguen importando grandes volúmenes de GNL ruso por los precios más bajos y la falta de alternativas asequibles a corto plazo. Por su parte, el Kremlin está buscando nuevos mercados para su energía y se está acercando más al continente asiático.

 

Las relaciones comerciales. La capacidad de producción de GNL estadounidense está aumentando, y se espera que más plantas de gas natural entren en operación en los próximos años. Para 2026, Estados Unidos, Canadá y Qatar podrán satisfacer gran parte de la demanda europea de GNL, reduciendo así la necesidad del gas ruso. Además, la UE busca reducir su consumo de gas natural en un 25% para 2030, modificando los patrones de importación y mercado. No obstante, los precios seguirán siendo un obstáculo considerable para un cambio total al GNL estadounidense.

 

Imagen | Unsplash

 

Alba Otero

 

 

 

 

Encuentre la nota en: https://www.xataka.com/energia/dependencia-rusa-al-desafio-estadounidense-complicado-camino-europa-su-independencia-energetica

 

Publicación Anterior

Bombeo de crudo de Pemex toca su nivel más bajo en 46 años

Publicación Siguiente

Balance de gas natural será frágil en 2025: crece la demanda ante una oferta limitada

Publicación Siguiente
Balance de gas natural será frágil en 2025: crece la demanda ante una oferta limitada

Balance de gas natural será frágil en 2025: crece la demanda ante una oferta limitada

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.