• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CFE añadirá 31.6% de capacidad de generación eléctrica

CFE añadirá 31.6% de capacidad de generación eléctrica

6 febrero, 2025
El mercado mundial del petróleo tendrá enorme exceso de oferta en 2026: AIE

El mercado mundial del petróleo tendrá enorme exceso de oferta en 2026: AIE

15 octubre, 2025
México regala más combustible a Cuba: ¿Qué sabemos de los envíos de Gasolina Bienestar a la isla?

México regala más combustible a Cuba: ¿Qué sabemos de los envíos de Gasolina Bienestar a la isla?

15 octubre, 2025
México aumenta 40% el procesamiento de petróleo crudo

México aumenta 40% el procesamiento de petróleo crudo

15 octubre, 2025
La Inteligencia Artificial y su efecto en los costos de la electricidad en Estados Unidos

La Inteligencia Artificial y su efecto en los costos de la electricidad en Estados Unidos

15 octubre, 2025
Rusia asegura que aún suministra a la UE un 19% de gas a pesar de las sanciones por la guerra

Rusia asegura que aún suministra a la UE un 19% de gas a pesar de las sanciones por la guerra

15 octubre, 2025
Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026

Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026

14 octubre, 2025
Proyecta Pemex inversión superior a 132 mil mdp en Tabasco para 2026

Proyecta Pemex inversión superior a 132 mil mdp en Tabasco para 2026

14 octubre, 2025
Japón inaugura su primera planta de energía osmótica: genera electricidad del agua salada

Japón inaugura su primera planta de energía osmótica: genera electricidad del agua salada

14 octubre, 2025
CFE restablece servicio eléctrico al 84% de usuarios afectados por lluvias

CFE restablece servicio eléctrico al 84% de usuarios afectados por lluvias

14 octubre, 2025
30 agentes aduanales controlaban el contrabando de hidrocarburos: Agencia Nacional de Aduanas

30 agentes aduanales controlaban el contrabando de hidrocarburos: Agencia Nacional de Aduanas

14 octubre, 2025
Alta potencia

Alta potencia

13 octubre, 2025
La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

13 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 15 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CFE añadirá 31.6% de capacidad de generación eléctrica

Fuente: El Economista / Por: Arturo Rojas, Karol García

en Noticias del Día
CFE añadirá 31.6% de capacidad de generación eléctrica

Se contempla una inversión de 22,377 millones de dólares en el rubro de generación; de 46,000 millones de dólares para transmisión y de 3,600 millones de dólares para distribución.

 

El gobierno de México presentó el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional con el que se contempla la adición de 29,074 megawatts (MW) a la capacidad instalada actual lo que significa un aumento de 31.6% para llegar a 121,088 MW en seis años, con una inversión total de 22,377 millones de dólares.

 

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, anunció un plan para fortalecer y expandir la infraestructura eléctrica del país. Durante su presentación en Querétaro, destacó que el Senado de la República ha recibido un paquete de reformas a las leyes secundarias del sector energético, con el objetivo de consolidar el papel de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) en la provisión de servicios básicos.

 

González Escobar enfatizó que la reforma busca devolver a la CFE su carácter público y garantizar la accesibilidad del servicio eléctrico, especialmente en comunidades marginadas. «Es un programa con el cual se amplía y moderniza la infraestructura existente, propiciando una transición energética ordenada», señaló.

 

El Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional contempla una inversión superior a los 22,000 millones de dólares para la generación de energía, así como 46,000 millones para redes de transmisión y 3,600 millones para distribución. Además, el gobierno federal prevé la participación del sector privado para acelerar la transición energética y garantizar la estabilidad del sistema.

 

“Es un programa que permite y requiere también la inversión privada para acelerar la transición energética del país y sienta las bases firmes para su participación ordenada. Es un programa que considera el desarrollo de infraestructura para expandir y reforzar las redes de transmisión y distribución en manos del estado con una inversión estatal de más de 46,000 millones de dólares y 3,600 millones de dólares respectivamente para transmisión y distribución”, dijo la funcionaria.

 

Por su parte, Emilia Esther Calleja Alor, directora general de la CFE, explicó que destacó que actualmente la CFE aporta el 22.5% de la energía limpia en México y que, con la implementación del plan, este porcentaje aumentará a un 38%. La modernización de 16 hidroeléctricas, incluyendo La Villita en Michoacán y Zimapán en Hidalgo, contribuirá con 535.6 megawatts adicionales sin aumentar el consumo de agua, sino mejorando la eficiencia operativa.

 

En su presentación dentro de la conferencia de prensa del Ejecutivo, la directora general detalló que el plan de expansión sólo para la CFE contempla siete proyectos de generación eólica, con una capacidad de 2,470 MW y una inversión estimada de 3,253 millones de dólares. También nueve centrales fotovoltaicas, con una capacidad de 4,673 MW e inversiones de 4,909 millones de dólares.

 

En lo que respecta a nuevas plantas convencionales, se instalarán cinco ciclos combinados, con una capacidad instalada de 3,425 MW y una inversión de 2,662 millones de dólares, además de una centra de combustión interna de 240 MW y una inversión de 370 millones de dólares.

 

También aseguró que mediante baterías para almacenamiento de energía se prevé añadir una capacidad adicional de 2,216 MW ubicados en las centrales existentes, lo que requerirá una inversión de 2,328 millones de dólares.

 

Al respecto, detalló que el programa incluye la inauguración de nuevas plantas fotovoltaicas en Sonora, Coahuila, Tamaulipas y Durango, junto con los proyectos eólicos, en los cuales se están realizando estudios anemométricos para determinar su ubicación óptima.

 

Entre los proyectos prioritarios destaca la conversión de la Central Termoeléctrica de Salamanca a un ciclo combinado de 927 megawatts, además de nuevas plantas en San Luis Potosí y Sinaloa. La CFE también fortalecerá su colaboración con Pemex a través de la cogeneración, con tres centrales en Hidalgo, Veracruz y Oaxaca que sumarán 2,422 megawatts.

 

Se detalló que, en el ámbito social, el programa de electrificación contempla la inversión de 14,309 millones de pesos para beneficiar a 557,817 habitantes en comunidades marginadas. Entre 2018 y 2024, la cobertura eléctrica en México llegó a 99.64 por ciento.

 

Por: Arturo Rojas, Karol García

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/cfe-anadira-31-6-capacidad-generacion-electrica-20250205-745180.html

Publicación Anterior

Pemex escogería áreas petroleras y a sus socios

Publicación Siguiente

CFE invertirá 15.5 mil mdd en 25 proyectos de generación eléctrica durante el sexenio de Sheinbaum

Publicación Siguiente
CFE invertirá 15.5 mil mdd en 25 proyectos de generación eléctrica durante el sexenio de Sheinbaum

CFE invertirá 15.5 mil mdd en 25 proyectos de generación eléctrica durante el sexenio de Sheinbaum

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.