• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Fusión de CFE y Pemex: ¿Cuáles son los proyectos de cogeneración de energía que harán juntos?

Fusión de CFE y Pemex: ¿Cuáles son los proyectos de cogeneración de energía que harán juntos?

6 febrero, 2025
Pemex debe ser motor de desarrollo, pero también arreglar su situación: Alfa

Pemex debe ser motor de desarrollo, pero también arreglar su situación: Alfa

16 octubre, 2025
Piden gas natural producido en México y una mejor política regulatoria para detonar la industria

Piden gas natural producido en México y una mejor política regulatoria para detonar la industria

16 octubre, 2025
Por cambios constitucionales, CFE puede responder ante eventos climáticos: Emilia Calleja

Por cambios constitucionales, CFE puede responder ante eventos climáticos: Emilia Calleja

16 octubre, 2025
Ecopetrol será una multi-energética, afirman

Ecopetrol será una multi-energética, afirman

16 octubre, 2025
Pemex y sindicato acuerdan alza salarial de 4.5%

Pemex y sindicato acuerdan alza salarial de 4.5%

16 octubre, 2025
El mercado mundial del petróleo tendrá enorme exceso de oferta en 2026: AIE

El mercado mundial del petróleo tendrá enorme exceso de oferta en 2026: AIE

15 octubre, 2025
México regala más combustible a Cuba: ¿Qué sabemos de los envíos de Gasolina Bienestar a la isla?

México regala más combustible a Cuba: ¿Qué sabemos de los envíos de Gasolina Bienestar a la isla?

15 octubre, 2025
México aumenta 40% el procesamiento de petróleo crudo

México aumenta 40% el procesamiento de petróleo crudo

15 octubre, 2025
La Inteligencia Artificial y su efecto en los costos de la electricidad en Estados Unidos

La Inteligencia Artificial y su efecto en los costos de la electricidad en Estados Unidos

15 octubre, 2025
Rusia asegura que aún suministra a la UE un 19% de gas a pesar de las sanciones por la guerra

Rusia asegura que aún suministra a la UE un 19% de gas a pesar de las sanciones por la guerra

15 octubre, 2025
Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026

Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026

14 octubre, 2025
Proyecta Pemex inversión superior a 132 mil mdp en Tabasco para 2026

Proyecta Pemex inversión superior a 132 mil mdp en Tabasco para 2026

14 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 16 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Fusión de CFE y Pemex: ¿Cuáles son los proyectos de cogeneración de energía que harán juntos?

Fuente: El Financiero / Por EFE

en Noticias del Día
Fusión de CFE y Pemex: ¿Cuáles son los proyectos de cogeneración de energía que harán juntos?

La titular de CFE, Emilia Calleja, informó que hay avances con 10 proyectos de generación de energía.

 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que invertirá cerca de 28 mil 940 millones de dólares en proyectos de generación, transmisión y electrificación de hogares durante la presidencia de Claudia Sheinbaum (2024-2030). Además, algunos de ellos irán en asociación con Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

Emilia Calleja, titular de CFE, presentó durante la conferencia ‘mañanera’ de este 5 de febrero el plan de inversiones energéticas hasta 2030 y detalló que CFE avanza con 10 proyectos de generación de energía que sumarán 6.9 GW de capacidad de generación.

 

“Contribuyendo al bienestar de toda la población, vamos a continuar iluminando vidas e iluminando a México”, declaró Emilia Esther Calleja.

 

Tan solo en generación, detalló, habrá una inversión estimada de 22.377 millones de dólares para 51 proyectos con una capacidad de 29.074 megavatios (MW).

 

 

¿Cuáles serán los proyectos que tendrá CFE de 2025-2030?

 

El plan incluye 7 proyectos de energía eólica, 9 fotovoltaicos, 5 plantas de ciclo combinado y uno de combustión interna, tres de cogeneración con Pemex y la conclusión de 26 proyectos que habían comenzado en la Administración de Andrés Manuel López Obrador.

 

“De los 10 proyectos que iniciaron en la administración anterior y que estamos ya por inaugurar por parte de la Presidenta, quiero hacer mención que uno ya tenemos servicio que es la fotovoltaica que está en Puerto Peñasco, que entró el pasado mes de septiembre, el día 11 para ser exactos”, precisó.

 

Asimismo, la directora de la CFE expuso que habrá 65 proyectos “de ampliación y modernización de la Red Nacional de Transmisión (RNT)”, con un estimado de 46.611 millones de pesos (cerca de 2.267 millones de dólares).

 

En este rubro, también habrá una inversión adicional de 3 mil 600 millones de dólares para expandir la distribución, con 86 ampliaciones, modernizaciones y construcción de nuevas subestaciones eléctricas, 63 modernizaciones de transformadores de potencia y alimentadores, y 36 mil 966 electrificaciones en diferentes localidades.

 

Por último, informó de una inversión de 14 mil 309 millones de pesos (casi 696 millones de dólares) en 42.221 obras de electrificación que beneficiarían a 557 mil 817 habitantes para alcanzar una cobertura eléctrica del 99.99 por ciento de los hogares mexicanos.

 

La presidenta anunció estas inversiones tras enviar la semana pasada reformas legales al Congreso para reconocer la “justicia energética” y “normar” la inversión privada en energía.

 

“Es un programa muy ambicioso. Tiene un financiamiento establecido a través de mecanismo de financiamiento que ha desarrollado CFE y que nos lo permite la nueva legislación que será aprobada en estos días en el Congreso de la Unión, la mayor parte del crecimiento del sector será público”, argumentó Sheinbaum.

 

Las nuevas modificaciones establecerán la “prevalencia” del sector público en la propiedad y generación de energía eléctrica, mientras que limitan a un 46 por ciento la participación del sector privado en producción.

 

La secretaria de Energía, Luz Elena González, agregó que: “se impulsan cambios dentro de la legislación que le va a permitir a la CFE operar con mayor eficiencia y capacidad, eliminando estas barreras absurdas impuestas en el pasado y permitiendo su reintegración vertical y horizontal”.

 

Además, agregó que a pesar de los proyectos de cogeneración que compartirán Pemex y CFE, nunca pueden ser consideradas como monopólicas porque cumplen con la función social de proveer un servicio básico al llevar energía a todo el país.

 

 

 

Encuentre la nota en: https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2025/02/05/fusion-de-cfe-y-pemex-cuales-son-los-proyectos-de-cogeneracion-de-energia-que-haran-juntos/

Publicación Anterior

Pemex tendrá mejores condiciones y opciones de asociación con privados

Publicación Siguiente

Internacional: A partir de este mes, los precios del gas natural aumentarán hasta 36% en 10 ciudades del país, anuncia Vanti

Publicación Siguiente
Internacional: A partir de este mes, los precios del gas natural aumentarán hasta 36% en 10 ciudades del país, anuncia Vanti

Internacional: A partir de este mes, los precios del gas natural aumentarán hasta 36% en 10 ciudades del país, anuncia Vanti

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.