• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Internacional: Israel cortará el suministro de electricidad a la Franja de Gaza

Internacional: Israel cortará el suministro de electricidad a la Franja de Gaza

10 marzo, 2025
Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

8 mayo, 2025
Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

8 mayo, 2025
Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

8 mayo, 2025
Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

8 mayo, 2025
Cae 33.5% el gasto público en infraestructura (excluye el sector hidrocarburos) en el primer trimestre de 2025

Cae 33.5% el gasto público en infraestructura (excluye el sector hidrocarburos) en el primer trimestre de 2025

8 mayo, 2025
Hay un sospechoso número 1 para explicar el apagón total de España: una estabilización deficiente de la red eléctrica

Hay un sospechoso número 1 para explicar el apagón total de España: una estabilización deficiente de la red eléctrica

7 mayo, 2025
Pemex está pagando las deudas a las navieras, pero no en el monto para solventar los compromisos: Cameintram

Pemex está pagando las deudas a las navieras, pero no en el monto para solventar los compromisos: Cameintram

7 mayo, 2025
Las ONG exigen una postura clara del próximo gobierno alemán contra el suministro de gas ruso

Las ONG exigen una postura clara del próximo gobierno alemán contra el suministro de gas ruso

7 mayo, 2025
Impulso a la transición energética en México SUBIR

Impulso a la transición energética en México: el Instituto Mexicano del Petróleo y Concanaco Servytur firman convenio estratégico

7 mayo, 2025
Un 70 % de las emisiones de metano de los combustibles fósiles se pueden evitar sin coste

Un 70 % de las emisiones de metano de los combustibles fósiles se pueden evitar sin coste

7 mayo, 2025
IMP, autorizado para controlar emisiones de metano en sector hidrocarburos

IMP, autorizado para controlar emisiones de metano en sector hidrocarburos

7 mayo, 2025
La demanda de gas natural superará a la del petróleo y el carbón en el Sudeste Asiático hasta alcanzar una participación del 30% para 2050

La demanda de gas natural superará a la del petróleo y el carbón en el Sudeste Asiático hasta alcanzar una participación del 30% para 2050

6 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 8 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Internacional: Israel cortará el suministro de electricidad a la Franja de Gaza

Fuente: El Economista / Por: AFP

en Noticias del Día
Internacional: Israel cortará el suministro de electricidad a la Franja de Gaza

Lo hará antes de las nuevas negociaciones para prorrogar la tregua.

 

 

Israel anunció el domingo que dejará de suministrar electricidad a la devastada Franja de Gaza, antes de las nuevas negociaciones indirectas con Hamás, previstas para fijar las modalidades que deberán prorrogar la tregua en el territorio palestino.

 

«Acabo de firmar la orden de dejar de suministrar electricidad inmediatamente a la Franja de Gaza», anunció el ministro israelí de Energía, Eli Cohen, en un comunicado grabado en video.

 

El movimiento islamista palestino Hamás condenó la decisión, criticando una «política de chantaje mezquina e inaceptable».

 

Hace apenas una semana, Israel decidió bloquear toda la ayuda destinada al territorio palestino, asolado por más de 15 meses de guerra entre Israel y Hamás.

 

Israel «utilizará todas las herramientas a [su] alcance para traer de vuelta a los rehenes y garantizar que Hamás no esté en Gaza un día después» de que termine la guerra, añadió Cohen.

 

El conflicto se desencadenó por el ataque de milicianos islamistas en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023. Pero desde el 19 de enero rige una tregua entre ambos bandos. Las dos partes se acusan sin embargo de violar el acuerdo.

 

La única línea eléctrica entre Israel y Gaza abastece a la principal planta desalinizadora del territorio, que da servicio a más de 600,000 personas.

 

Los gazatíes dependen principalmente de paneles solares y generadores de gasolina para obtener electricidad.

 

Nuevas negociaciones indirectas sobre la segunda fase del cese el fuego debe comenzar en Catar. Una delegación de Hamás viajó el domingo a Doha, declaró un responsable del movimiento palestino a AFP.

 

Israel, por su parte, anunció que enviaría una delegación a Doha el lunes, por «invitación de los mediadores respaldados por Estados Unidos» y para «hacer avanzar las negociaciones».

 

El enviado especial de Estados Unidos para los rehenes retenidos en Gaza, Adam Boehler, afirmó que «en cuestión de semanas» habrá un acuerdo para liberarlos.

 

Según dijo en una entrevista con la cadena CNN retransmitida este domingo, sus recientes conversaciones con Hamás fueron «muy útiles».

 

 

 

 

«Entre perros y ratas»

 

La primera fase de la tregua que entró en vigor el 19 de enero, permitió el intercambio de 25 rehenes israelíes vivos y ocho fallecidos a cambio de 1.800 prisioneros palestinos retenidos en Israel.

 

De los 251 rehenes secuestrados por los milicianos palestinos durante el ataque del 7 de octubre, 58 permanecen en Gaza.

 

La primera etapa permitió también la entrada en Gaza de alimentos y asistencia médica, aunque Israel la ha vuelto a bloquear.

 

Hamás, que gobierna Gaza, pide negociaciones inmediatas sobre la segunda fase, que debería conducir a un fin definitivo de la guerra.

 

Sus principales demandas incluyen una retirada total de Israel de Gaza, el fin del bloqueo israelí, la reconstrucción del territorio palestino y apoyo financiero, dijo Mardawi.

 

Israel, sin embargo, prefiere una prórroga hasta mediados de abril de la primera fase. Desde entonces decidió cortar de nuevo la entrada de ayuda al territorio.

 

La guerra en Gaza desplazó a casi toda la población de Gaza y sumió la franja en una crisis humanitaria.

 

«Hasta la fecha, solo se ha permitido la entrada del 10% de los suministros médicos necesarios, exacerbando la crisis», lamentó el portavoz del Ministerio de Salud de Gaza, Jalil al Dakran.

 

Una viuda palestina desplazada, Haneen al Dura, dijo a AFP que ella y sus hijos pasaron semanas viviendo en la calle «entre perros y ratas» antes de recibir una tienda donde vivir.

 

 

 

 

Bombardeos en el norte de Gaza

 

Pese al fin de la fase inicial de la tregua, ambas partes han evitado volver a una guerra total, aunque hubo episodios esporádicos de violencia.

 

El ejército israelí anunció este domingo un ataque contra combatientes que estaban enterrando «un artefacto explosivo» en el norte de la Franja de Gaza.

 

El ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 causó la muerte de 1.218 personas del lado israelí, la mayoría civiles, según cifras oficiales.

 

La campaña de represalias de Israel ha dejado hasta ahora 48.458 muertos en Gaza, la mayoría civiles, según el Ministerio de Salud del territorio. Naciones Unidas considera que estas cifras son fiables.

 

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, de extrema derecha, afirmó este domingo que el plan del presidente estadounidense Donald Trump para expulsar a los palestinos de Gaza estaba «tomando forma».

 

El dirigente estadounidense lanzó en febrero la idea de que Washington tome el control de Gaza para reconstruirla y convertirla en la «Riviera de Oriente Medio».

 

Para ello, sus habitantes serían desplazados hacia Egipto y Jordania, dos países que ya han rechazado esta opción.

 

 

 

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/israel-cortara-suministro-electricidad-franja-gaza-20250309-749739.html

Publicación Anterior

Internacional: Irak denuncia que la prohibición de EEUU de importar gas de Irán causará un «colapso eléctrico»

Publicación Siguiente

Internacional: Chile impulsa baterías para estabilizar su sistema eléctrico y alcanzar la meta de 80% renovables en 2030

Publicación Siguiente
Internacional: Chile impulsa baterías para estabilizar su sistema eléctrico y alcanzar la meta de 80% renovables en 2030

Internacional: Chile impulsa baterías para estabilizar su sistema eléctrico y alcanzar la meta de 80% renovables en 2030

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.