• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Leyes secundarias aprobadas consolidan soberanía energética: Sener

Leyes secundarias aprobadas consolidan soberanía energética: Sener

13 marzo, 2025
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 20 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Leyes secundarias aprobadas consolidan soberanía energética: Sener

Fuente: La Jornada / Alejandro Alegría

en Noticias del Día
Leyes secundarias aprobadas consolidan soberanía energética: Sener

La aprobación de las leyes secundarias representa un paso decisivo en la consolidación de la soberanía energética, pues dan paso a la justicia social, señaló la Secretaría de Energía (Sener).

 

Después de que el Congreso de la Unión avaló este miércoles los cambios planteados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la titular de la dependencia, Luz Elena González Escobar, consideró en un mensaje publicado en la red social X que se trata de un “día histórico para México y para el sector”.

 

La Sener indicó, en un comunicado, que las leyes secundarias en materia energética complementan las reformas constitucionales en áreas y sectores estratégicos y simplificación orgánica, con las cuales el Gobierno de México busca consolidar la soberanía energética.

 

Recordó que “este paquete de reformas son la base que faltaba para garantizar un sector energético fuerte, confiable y sustentable, teniendo como eje rector la soberanía nacional y la justicia energética en beneficio del pueblo de México y de todos los sectores productivos, ya que fueron diseñadas bajo la convicción de que la energía es un insumo estratégico para el bienestar de la gente y el desarrollo del país, y no una simple mercancía”.

 

Reitero que con estos cambios se devuelve el carácter de público a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que ambas empresas no serán consideradas monopólicas, ya que cumplen la función social de proveer servicios públicos estratégicos para toda la población y todos los sectores.

Las leyes, señaló la Sener, también establecen que la esencia de las empresas públicas radica en cumplir con su responsabilidad social, al tiempo que debe garantizar la eficiencia, calidad, continuidad, accesibilidad, seguridad, confiabilidad y sostenibilidad tanto del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), como de la provisión de hidrocarburos y de gas natural.

 

La dependencia federal señaló que, con estas modificaciones, el país podrá contar nuevamente con instrumentos vinculantes, de mediano y de largo plazo, para coordinar, impulsar y regular el desarrollo del sector y la transición energética.

 

Destacó que la nueva legislación reconoce por primera vez el concepto de justicia energética, por lo que la política en la materia está encaminada a reducir la pobreza energética, las desigualdades sociales y de género en el uso de la energía y establece recursos para. realizarlas.

 

Recordó que en materia eléctrica se garantiza la prevalencia de la CFE, pues mantendrá al menos el 54 por ciento de la energía inyectada a la red, lo cual asegura el suministro este servicio básico desde una perspectiva de derechos, evitando el lucro, además de no incrementar las tarifas por encima de la inflación.

 

En materia de hidrocarburos, indicó, se fortalece a Pemex, pues le da preferencia en la determinación de las áreas de exploración y extracción, así como la posibilidad de complementar sus capacidades con la participación de privados. Subrayó que también se simplifica su régimen fiscal y se simplifica el pago de derechos al unificarlos en uno solo, el Derecho Petrolero para el Bienestar.

 

Además, obligará a los permisionarios a entregar información sobre el origen y destino de los combustibles, el cual termina en las gasolineras.

 

La Sener indicó que con la creación de la Comisión Nacional de Energía (CNE) se facilitará la operación del sector y establecerá reglas claras y nuevos mecanismos de participación para la iniciativa privada.

 

“La fusión de las Comisiones previas en una nueva redistribuye las atribuciones entre la CNE y la Sener, y fortalece a esta última como la institución responsable de la planeación, regulación, supervisión y conducción de la política energética de México”, señaló.

 

 

 

 

 

Encuentre la nota en: https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/03/12/economia/leyes-secundarias-aprobadas-por-el-congreso-consolidan-soberania-energetica-sener

Publicación Anterior

Internacional: Japón construye el primer superpanel solar: Genera más energía que 20 reactores nucleares

Publicación Siguiente

México y EU buscan fortalecer cooperación en sector energético

Publicación Siguiente
México y EU buscan fortalecer cooperación en sector energético

México y EU buscan fortalecer cooperación en sector energético

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.