• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
El sureste de México tiene potencial para reducir en 50% la dependencia del gas natural importado

El sureste de México tiene potencial para reducir en 50% la dependencia del gas natural importado

21 marzo, 2025
México y EU buscan impulsar seguridad energética: Sener

México y EU buscan impulsar seguridad energética: Sener

3 julio, 2025
Renagas logra el registro de más del 90% de las instalaciones de hidrocarburos en el país

Renagas logra el registro de más del 90% de las instalaciones de hidrocarburos en el país

3 julio, 2025
Precios del petróleo suben levemente en la apertura

Precios del petróleo suben levemente en la apertura

2 julio, 2025
Slim pide ‘auxilio’ al sector privado para rescatar a Pemex: ‘Hay que encontrar una solución’

Slim pide ‘auxilio’ al sector privado para rescatar a Pemex: ‘Hay que encontrar una solución’

2 julio, 2025
Pemex opera Minatitlán en mínimos desde 2023 y presiona su plan energético

Pemex opera Minatitlán en mínimos desde 2023 y presiona su plan energético

2 julio, 2025
El Gobierno alemán autoriza un acuerdo con Países Bajos sobre un yacimiento de gas en el Mar de Norte

El Gobierno alemán autoriza un acuerdo con Países Bajos sobre un yacimiento de gas en el Mar de Norte

2 julio, 2025
CNE otorga primeros tres permisos para energía eléctrica solar, gas LP y gasolineras

CNE otorga primeros tres permisos para energía eléctrica solar, gas LP y gasolineras

2 julio, 2025
La esperanza contra las olas de calor cada vez más extremas viene de China: un material que baja la temperatura automáticamente

La esperanza contra las olas de calor cada vez más extremas viene de China: un material que baja la temperatura automáticamente

1 julio, 2025
Boquete a Pemex por 5.4 mil mdp en enero-marzo

Boquete a Pemex por 5.4 mil mdp en enero-marzo

1 julio, 2025
CIBanco mantiene fideicomiso de la CFE pese a acusaciones de lavado en EU

CIBanco mantiene fideicomiso de la CFE pese a acusaciones de lavado en EU

1 julio, 2025
Nueva tecnología sustituirá al fracking en cuencas de Burgos y Tampico-Misantla

Nueva tecnología sustituirá al fracking en cuencas de Burgos y Tampico-Misantla

1 julio, 2025
Desarticulan banda de huachicoleros; hay 32 detenidos

Desarticulan banda de huachicoleros; hay 32 detenidos

1 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 3 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El sureste de México tiene potencial para reducir en 50% la dependencia del gas natural importado

Fuente: El Economista / Por: Esmeralda Lázaro

en Noticias del Día
El sureste de México tiene potencial para reducir en 50% la dependencia del gas natural importado

El gas natural es un recurso clave para la transición energética en el sureste, combinando beneficios ambientales y económicos.

 

El sureste del país tiene el potencial para reducir la dependencia de gas natural importado en un 50%, la inversión infraestructura es crucial, “hay mucha inversión que es viable y se puede hacer, otra cosa es el fomento a la producción nacional, será mucho mejor consumir gas que viene de Veracruz, de la Cuenca de Burgos o que encontremos de este lado —del país— y no gas que estemos trayendo, por ejemplo, de Texas”, señaló Narciso Suárez, director de inteligencia de negocios, análisis y proyectos en Énestas.

 

Durante su participación en la segunda edición del Foro Industrial Portuario 2025, realizado en Ciudad del Carmen, Campeche, el experto relató que la Cuenca de Burgos tiene potencial para producir 2,000 millones de pies cúbicos diarios; el campo Ixachi, “en el que aportamos experiencia para una producción más sostenible”, puede producir hasta 1,000 millones de pies cúbicos diarios; y Lakachl, que es otro gran campo en México, puede producir 937 millones de pies cúbicos diarios.

 

“Si lográramos llevar a cabo el desarrollo de esos tres campos hasta todo su potencial, podríamos reducir a la mitad la dependencia del consumo del gas texano, es importantísimo el el poder tener esa oportunidad y, puede haber costa fuera, campos que no hemos explotado al 100% y podríamos hacerlo”, continuó.

 

Para poder llegar a esta meta es crucial la implementación de tecnologías limpias en el proceso de la producción, y el transporte del gas natural, lo cual requiere altos niveles de inversión. “Pero tiene asociado toda la parte del desarrollo económico” polos de desarrollo, parques industriales, “hay análisis donde que se hace la comparación entre estados, aquellos que tienen la ventaja de contar con gas natural duplican el producto interno bruto, expuso Ana Laura Ludlow vicepresidenta de Asuntos Gubernamentales y Sostenibilidad de Engie.

 

El gas natural también es un recurso clave para la transición energética en el sureste de México, la ampliación del gasoducto Mayakan en la región permitirá reducir 7.2 millones de toneladas de CO2 equivalente, al reemplazar combustibles más contaminantes como el combustóleo y el diésel en la generación de energía eléctrica, completó la especialista.

 

 

 

 

Foro Industrial Portuario

 

Con el lema “Innovación y transformación de la industria energética y portuaria global”, se inauguró la segunda edición del Foro Industrial Portuario 2025, Selene González Frías, directora general, destacó la importancia de las alianzas estratégicas entre el sector público, privado y académico para impulsar proyectos que transformen la industria, “este foro es un espacio de diálogo y colaboración que busca materializar ideas en resultados tangibles y duraderos”, afirmó.

 

La primera edición del foro, celebrada en 2024, logró una derrama económica superior a los 6 millones de pesos y reunió a más de 4,000 asistentes, para esta segunda edición, se espera superar estas cifras, con la participación de empresas locales, nacionales e internacionales, así como conferencistas y expositores especializados en temas como transición energética, hidrógeno verde y generación distribuida.

 

Por: Esmeralda Lázaro

 

 

 

 

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/estados/sureste-mexico-potencial-reducir-50-dependencia-gas-natural-importado-20250319-751221.html

Publicación Anterior

Internacional: España y Japón se alían en México: Esta energía es el futuro de la humanidad

Publicación Siguiente

CFE abandona su concesión mayorista para meterse al directorio de Altán

Publicación Siguiente
CFE abandona su concesión mayorista para meterse al directorio de Altán

CFE abandona su concesión mayorista para meterse al directorio de Altán

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.