• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Urgen a tener mayor reserva de gas natural para respaldar seguridad energética

Urgen a tener mayor reserva de gas natural para respaldar seguridad energética

28 marzo, 2025
Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

30 octubre, 2025
Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

30 octubre, 2025
Compra de carbón para centrales de la CFE fue transparente, asegura la empresa

Compra de carbón para centrales de la CFE fue transparente, asegura la empresa

30 octubre, 2025
CFE Telecom pagó 159,200 mdp a Starlink por internet que no funcionó: ASF

CFE Telecom pagó 159,200 mdp a Starlink por internet que no funcionó: ASF

30 octubre, 2025
Exige UNBIO remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

Exige UNBIO remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

30 octubre, 2025
HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

29 octubre, 2025
Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

29 octubre, 2025
La CFE recortó en 5.37 millones de toneladas sus emisiones de CO2

La CFE recortó en 5.37 millones de toneladas sus emisiones de CO2

29 octubre, 2025
Gas natural licuado (GNL): cómo se produce, transporta y por qué es clave en la transición energética

Gas natural licuado (GNL): cómo se produce, transporta y por qué es clave en la transición energética

29 octubre, 2025
Pemex no ve la luz: Producción de hidrocarburos disminuye 5.6% durante el ‘mes patrio’

Pemex no ve la luz: Producción de hidrocarburos disminuye 5.6% durante el ‘mes patrio’

29 octubre, 2025
Deuda de Pemex con proveedores toca máximo histórico de 517 mil millones de pesos

Deuda de Pemex con proveedores toca máximo histórico de 517 mil millones de pesos

28 octubre, 2025
Pemex recorta 62% sus pérdidas en el tercer trimestre a 61,242 millones de pesos

Pemex recorta 62% sus pérdidas en el tercer trimestre a 61,242 millones de pesos

28 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 30 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Urgen a tener mayor reserva de gas natural para respaldar seguridad energética

Fuente: El Financiero / Por Édgar Rivera

en Noticias del Día
Urgen a tener mayor reserva de gas natural para respaldar seguridad energética

El presidente del Clúster Energético de NL, dijo que en México hay reservas que, de aprovecharse, darían riqueza y seguridad en el suministro de hidrocarburos.

 

 

Para tener seguridad energética, primeramente, seguirá siendo estratégico importar y poder almacenar gas natural, aunque lo más relevante sería producir y ser autosuficientes en el control de este energético y una buena opción para hacerlo es mediante la técnica del “fracking” o fracturación hidráulica, dijo César Cadena Cadena, presidente del Clúster Energético de Nuevo León.

 

“Esta técnica le permitió a Estados Unidos (EU) ubicarse desde 2018 como el mayor productor global de crudo y su nivel de reservas de petróleo crudo (3P) garantizan 100 años de producción”, señaló el empresario regiomontano, también presidente de Grupo Energéticos (Energex).

 

La contribución del llamado shale (petróleo y gas atrapado en las formaciones rocas de lutitas) a la economía estadounidense se estimó en alrededor del 10 por ciento del Producto Interno Bruto de Estados Unidos entre 2010-2015, refirió.

 

“El vecino país del norte está produciendo alrededor de 9.5 millones de barriles de crudo al día (más el gas), que, a un precio de 70 dólares diarios, le representa ingresos diarios por ¡665millones de dólares!”, detalló Cadena Cadena.

 

“Por ello no es de sorprender que el propio Presidente Trump busque aumentar la producción petrolera”.

 

En México hay reservas que, de aprovecharse, darían riqueza y seguridad en el suministro de hidrocarburos, abundó el presidente del Clúster Energético de NL.

 

“En el marco de la larga transición política, el debate en torno al gas natural ha adquirido relevancia y esto obedece a que la expansión del consumo no ha sido acompañada por una mayor producción nacional, especialmente en los últimos años, lo que ha resultado en crecientes importaciones para satisfacer la demanda”, dijo un analista del sector energético.

 

Otros expertos explican que la importancia del gas radica en que 72 por ciento de la generación eléctrica depende del este hidrocarburo producido en Texas, principalmente.

 

“Con las reformas al sector eléctrico en 1992 y del gas natural en 1995, que dieron pie a un proceso en el cual gracias también a una política orientada a generar electricidad vía fuentes más amigables con el medio ambiente, el gas se convirtió en el combustible fósil más importante en México.

 

“En gran medida, las medidas regulatorias iniciadas desde hace más de dos décadas y los cambios constitucionales en 2013-2014 ayudaron a entender el origen y evolución de la gasificación que México hoy experimenta”, detalló un especialista.

La Comisión Nacional de Hidrocarburos reveló que las reservas de México de gas Shale se ubican en 141.5 billones de pies cúbicos de gas, que equivalen a unos 23 años de producción de gas natural, sin contar otro tipo de reservas.

 

En este sentido, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) coincidió en que México requiere invertir de forma acelerada en toda la cadena de valor del gas natural para incrementar sus posibilidades de generar, atraer y retener inversiones, así como fortalecer la seguridad energética nacional.

 

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y la Asociación Mexicana de Gas Natural (AMGN) desarrollaron un estudio con el objetivo de ofrecer un panorama sobre las oportunidades que existen para que el gas natural funja como un aliado estratégico para el desarrollo económico y social en el territorio nacional.

Para México, el gas natural es un insumo indispensable para el desarrollo económico de todas las regiones del país.

 

“En términos de competitividad, eficiencia, costos, seguridad energética, transición energética y bienestar general, la abundancia de este combustible en América del Norte abre la puerta a múltiples oportunidades de inversiones y diversificación económica”, señaló el IMCO recientemente en un reporte.

 

 

Encuentre la nota en: https://www.elfinanciero.com.mx/monterrey/2025/03/28/urgen-a-tener-mayor-reserva-de-gas-natural-para-respaldar-seguridad-energetica/

Publicación Anterior

Extrabajadores de CNH denuncian recorte de 60% de sus salarios al pasar a SENER: ‘Está siendo un infierno’

Publicación Siguiente

Abre CFE central para dotar de energía el sistema eléctrico de BC y Sonora

Publicación Siguiente
Abre CFE central para dotar de energía el sistema eléctrico de BC y Sonora

Abre CFE central para dotar de energía el sistema eléctrico de BC y Sonora

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.