• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

3 abril, 2025
MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

25 noviembre, 2025
La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

25 noviembre, 2025
Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

25 noviembre, 2025
Transición energética favorece colonialismo verde

Transición energética favorece colonialismo verde

25 noviembre, 2025
Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

25 noviembre, 2025
El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

24 noviembre, 2025
Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

24 noviembre, 2025
¿El fin del petróleo?

¿El fin del petróleo?

24 noviembre, 2025
Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

24 noviembre, 2025
Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

24 noviembre, 2025
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 25 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

Fuente: Factor Energético / Por Redacción Factor Energético

en Noticias del Día
La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

La inteligencia artificial (IA) representará el 5% del consumo total de electricidad en América Latina y el Caribe (ALC) hacia el año 2035, según un documento técnico elaborado por la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE). La cifra, equivalente a más de 120 teravatios hora (TWh) anuales, evidencia el alto impacto energético que tendrá el desarrollo acelerado de esta tecnología en la región.

 

Actualmente, existen 455 centros de procesamiento de datos para aplicaciones de IA en ALC. Considerando un consumo promedio de 50 gigavatios hora (GWh) por centro al año — cifra extrapolada de los 7,000 centros existentes a nivel mundial con un consumo total de 350 TWh —, se estima que en 2023 estas instalaciones ya representaban el 1.6% del consumo eléctrico regional.

 

 

Los 7,000 centros existentes a nivel mundial con un consumo total de 350 TWh —, se estima que en 2023 estas instalaciones ya representaban el 1.6% del consumo eléctrico regional.

 

 

Se proyecta un crecimiento del 165% en el número de centros de datos a nivel global entre 2023 y 2030, lo que representa una tasa promedio anual del 15%. Bajo ese mismo ritmo de expansión, la región experimentará una demanda energética sin precedentes asociada al funcionamiento de servidores de IA, especialmente en áreas críticas como el entrenamiento de algoritmos, la ejecución de consultas y los complejos sistemas de enfriamiento necesarios para mantener la operatividad.

 

El Secretario Ejecutivo de OLADE, Andrés Rebolledo indico que “la transformación digital de nuestros sistemas productivos debe ir de la mano con una planificación energética responsable y sostenible, pues la IA podría competir por recursos energéticos con sectores prioritarios como el residencial, el industrial o el transporte”.

 

Con el crecimiento exponencial de los datos y la expansión de la inteligencia artificial generativa es importante que los países de la región fortalezcan sus marcos regulatorios, mejoren la eficiencia energética de sus centros de datos y sigan apostando por fuentes renovables que amortigüen el impacto ambiental del avance tecnológico.

 

 

 

 

Encuentre la nota en: https://factorenergetico.mx/la-inteligencia-artificial-consumira-el-5-de-la-electricidad-en-america-latina-y-el-caribe-el-ano-2035/

Publicación Anterior

Un apagón en Noruega frena las exportaciones de gas a Europa

Publicación Siguiente

Sheinbaum afirma que pago a proveedores de Pemex continúa su proceso y que inversiones se reactivan

Publicación Siguiente
Sheinbaum afirma que pago a proveedores de Pemex continúa su proceso y que inversiones se reactivan

Sheinbaum afirma que pago a proveedores de Pemex continúa su proceso y que inversiones se reactivan

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.