• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
El plan definitivo de la CFE: Nadie podrá volver a robar energía en México

El plan definitivo de la CFE: Nadie podrá volver a robar energía en México

21 abril, 2025
Refinería de Dos Bocas ya produce… a 1/3 de su capacidad máxima

Refinería de Dos Bocas ya produce… a 1/3 de su capacidad máxima

27 junio, 2025
Petróleo y autos ‘arrastran’ a las exportaciones de México: Caen 0.4% en mayo

Petróleo y autos ‘arrastran’ a las exportaciones de México: Caen 0.4% en mayo

27 junio, 2025
SAT embarga cuentas de proveedores en crisis por impagos de Pemex

SAT embarga cuentas de proveedores en crisis por impagos de Pemex

27 junio, 2025
CFE modernizará el sistema eléctrico en Yucatán: Huacho

CFE modernizará el sistema eléctrico en Yucatán: Huacho

27 junio, 2025
Trabajadores de la industria nuclear revisan propuesta de la SENER

Trabajadores de la industria nuclear revisan propuesta de la SENER

27 junio, 2025
Petróleo sube levemente y el mercado pone su atención en la demanda

Petróleo sube levemente y el mercado pone su atención en la demanda

26 junio, 2025
Aumentó 22.6% anual la producción de gasolinas

Aumentó 22.6% anual la producción de gasolinas

26 junio, 2025
China instala 100 paneles solares por segundo y su capacidad fotovoltaica total supera ya el teravatio

China instala 100 paneles solares por segundo y su capacidad fotovoltaica total supera ya el teravatio

26 junio, 2025
Anuncia Sheinbaum reorganización de Pemex

Anuncia Sheinbaum reorganización de Pemex

26 junio, 2025
Yucatán avanza hacia autosuficiencia energética con nuevas plantas de CFE que garantizan suministro

Yucatán avanza hacia autosuficiencia energética con nuevas plantas de CFE que garantizan suministro

26 junio, 2025
Pemex sufre doble ‘descalabro’ en mayo: Producción petrolera cae 9% y ventas al exterior se hunden 43%

Pemex sufre doble ‘descalabro’ en mayo: Producción petrolera cae 9% y ventas al exterior se hunden 43%

25 junio, 2025
Se afina la restructuración financiera y de producción de Pemex: Sheinbaum

Se afina la restructuración financiera y de producción de Pemex: Sheinbaum

25 junio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 1 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El plan definitivo de la CFE: Nadie podrá volver a robar energía en México

Fuente: Ecoportal / Por Aura N.

en Noticias del Día
El plan definitivo de la CFE: Nadie podrá volver a robar energía en México

El tema de la energía en México es complicado, con apagones, sequías y robos de luz por parte de usuarios, la CFE impondrá un nuevo plan para mejorar la red eléctrica nacional, con una inversión nunca antes vista, esperan solventar todos los problemas energéticos del país.

El plan de la CFE para evitar robos y fugas de energía

México atraviesa una era de cambios y modernizaciones, su red eléctrica se ha visto afectada por las sequías de los últimos años, y elementos como este o fugas de energía, han generado problemas como el apagón masivo en estos 4 estados, por lo que, quieren vigilar y tener mayor control de la red.

El objetivo es modernizar la red nacional de transmisión eléctrica, que incluye 158 proyectos estratégicos y una inversión superior a los $5500 millones de dólares para el año 2030. Este plan será una transformación total para la industria eléctrica y ofrecer soluciones a los usuarios.

¿Qué se hará exactamente? Los planes más importantes, incluye la digitalización de más de 110 000 kilómetros de líneas de transmisión. Esto servirá para monitorear y vigilar la red eléctrica, es decir, quienes robaban electricidad ya no podrán hacerlo más.

Alianzas y colaboraciones para consolidar la red eléctrica del país

La CFE quiere modernizar toda la infraestructura eléctrica y para ello, cuenta con 158 proyectos que superan los 124 500 millones de pesos. La meta es transformar toda la red de alto voltaje del país, lo que implica una tarea de alta complejidad operativa y tecnológica.

Para alcanzarlo, ha establecido una alianza estratégica con General Electric Vernova para lanzar GridBeats, una solución de software diseñada para revolucionar la forma en que se gestionan las subestaciones y los activos energéticos en México.

En otras palabras, GridBeats integra sensores avanzados y utiliza inteligencia artificial para predecir mantenimientos, detectar fallas y optimizar el funcionamiento de la red de forma remota, centralizada y en tiempo real desde la nube.

Por lo tanto, con el lanzamiento de GridBeats, se responde a los retos más urgentes del sector eléctrico, que son confiabilidad, sostenibilidad y seguridad. Gracias a su integración de subestaciones digitales, podrán monitorear equipos críticos, reforzar la ciberseguridad y automatizar procesos.

¿Qué le espera al sector energético de México?

Lo buena noticia es que, pese a los problemas con el suministro eléctricos en algunas regiones con temperaturas extremas, el sistema eléctrico mexicano es robusto en comparación con otros países de América Latina. Los apagones registrados no son constantes, y generalmente se programan con anticipación.

Sin embargo, el crecimiento de la generación intermitente y el desarrollo económico nacional exigen un esfuerzo mayor en monitoreo y eficiencia. Cada día, los avances en tecnología aumentan la demanda de energía, por lo que algunas personas acuden a elementos ilegales para robar energía.

Estos dispositivos (como los que usan diablitos pueden despedirse de ellos o tendrán multas), pueden atentar contra la red eléctrico no solo del usuario que los instala, también para la comunidad y red nacional, por lo que es importante vigilar que se cumplan las normas en los medidores.

En términos generales, la CFE planea invertir un total de 624 600 millones de pesos como parte de su Plan de Expansión, que abarca nuevos proyectos de generación, además del fortalecimiento de redes de transmisión y distribución.

Entre las metas se encuentran la incorporación de 29 000 Megawatts adicionales de capacidad, 97 nuevas subestaciones y más de 6000 modernizaciones de redes de distribución. Actualmente, 26 proyectos están en construcción y serán concluidos en este período de gobierno.

Por lo tanto, con este plan de transformación energética de la CFE, México quiere dar un paso adelante para alcanzar una red eficiente y segura, que permita monitorear constantemente a fin de comprobar que no existan fugas o robos de energía ni problemas que causen fallas mayores.

Aura N.

 

Encuentre la nota en: https://www.ecoportal.net/energia/plan-cfe-nadie-robar-energia/

 

Publicación Anterior

¿Es posible reutilizar viejos pozos de petróleo y gas para almacenar energía verde?

Publicación Siguiente

Pierde atractivo Pemex con nuevo régimen fiscal; se mantienen pérdidas: IMCO

Publicación Siguiente
Pierde atractivo Pemex con nuevo régimen fiscal; se mantienen pérdidas: IMCO

Pierde atractivo Pemex con nuevo régimen fiscal; se mantienen pérdidas: IMCO

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.