• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Apuesta por la soberanía energética incluye a Pemex, CFE y energías limpias

Apuesta por la soberanía energética incluye a Pemex, CFE y energías limpias

21 abril, 2025
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 20 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Apuesta por la soberanía energética incluye a Pemex, CFE y energías limpias

Fuente: La Jornada / Julio Gutiérrez

en Noticias del Día
Apuesta por la soberanía energética incluye a Pemex, CFE y energías limpias

Lograr la soberanía energética, es decir, que el país tenga la capacidad de controlar el suministro de energía sin la dependencia excesiva de las fuentes externas, es uno de los objetivos primordiales del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, indica el Plan Nacional de Desarrollo (PND).

La nueva administración establece dos pilares objetivos para alcanzar la denominada autosuficiencia energética: continuar con el fortalecimiento de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y acelerar la transición a energías renovables y sustentables.

La soberanía energética es un objetivo estratégico del PND, pero debe hacerse con una visión de sustentabilidad ambiental, para ello es fundamental consolidar la rectoría del Estado en el sector energético mediante el fortalecimiento de Pemex y de la CFE, detalla el documento que fue oficialmente publicado esta semana.

Lo anterior, plantea, permitirá eliminar la dependencia del exterior, asegurar precios accesibles para la población y avanzar hacia la autosuficiencia.

En la matriz energética del país se impulsarán fuentes de energía renovables y se acelerará la transición con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes, cumplir con las metas nacionales de energías limpias y honrar los compromisos internacionales en la lucha contra el cambio climático.

Y al tiempo de garantizar un suministro energético seguro, eficiente y asequible para toda la población, el gobierno busca que la justicia energética se convierta en un pilar del desarrollo nacional.

Lo anterior, destaca, implica ampliar la cobertura y el acceso a la energía, especialmente en comunidades marginadas, asegurando que todas las regiones del país cuenten con fuentes de energía limpias y sostenibles.

Avances del sexenio pasado

El PND subraya que, desde el sexenio pasado, el del presidente Andrés Manuel López Obrador, la administración pública aplicó una política energética orientada al rescate del sector para fortalecer el desarrollo económico.

Sin embargo, es fundamental consolidar la soberanía energética y la sostenibilidad ambiental. Para ello, la política pública debe garantizar la autosuficiencia energética, reducir la dependencia de importaciones y mantener precios accesibles, todo ello con un enfoque de sostenibilidad, innovación y desarrollo tecnológico.

Menciona que, en la actualidad, 89 por ciento de la energía del país proviene de combustibles fósiles y 62 por ciento de la electricidad se genera con gas natural, en su mayoría importado de Estados Unidos, sin un sistema de almacenamiento que neutralice riesgos de escasez.

Además, plantea, sólo 11 por ciento de la energía proviene de fuentes renovables, por lo que “es necesario fortalecer y expandir la red eléctrica para atender la creciente demanda, reducir la congestión y conectar nuevas fuentes de generación limpia.

La CFE deberá garantizar un suministro confiable mediante proyectos renovables, esquemas de inversión claros y procesos simplificados para el autoabastecimiento energético en hogares e industrias.

Objetivos puntuales

En este sentido, el PND expone que la política energética fomentará el uso eficiente de la energía, promoviendo medidas de ahorro y el consumo de productos de alta eficiencia, mientras la Estrategia Nacional del Sector Eléctrico se enfocará en garantizar el acceso a electricidad en comunidades sin servicio, modernizar el transporte público con criterios de sustentabilidad y establecer reglas claras para atraer inversión privada.

En lo que se refiere al mercado de petrolíferos, la administración busca que la producción sea para priorizar el consumo nacional sobre la exportación, y se impulsará la elaboración de petroquímicos para fortalecer la industria e incrementar reservas de forma sostenible. A la par, la industria de hidrocarburos reducirá emisiones.

Agrega que, pese a los avances en el suministro eléctrico y la autosuficiencia en hidrocarburos, persisten desigualdades en el acceso y el costo de los servicios energéticos, afectando especialmente a las poblaciones más vulnerables.

 

Encuentre la nota en: https://www.jornada.com.mx/2025/04/20/economia/015n1eco

 

Publicación Anterior

Pierde atractivo Pemex con nuevo régimen fiscal; se mantienen pérdidas: IMCO

Publicación Siguiente

China suspende importaciones de gas natural licuado de EUA

Publicación Siguiente
China suspende importaciones de gas natural licuado de EUA

China suspende importaciones de gas natural licuado de EUA

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.