China ha detenido por completo la importación de gas natural licuado (GNL) estadounidense desde febrero, en medio de la escalada arancelaria con EUA
En medio del recrudecimiento de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, el gigante asiático interrumpió completamente las importaciones de gas natural licuado (GNL) estadounidense desde hace más de diez semanas, reportó el Financial Times con base en datos de transporte marítimo.
El último embarque que llegó a costas chinas fue el 6 de febrero, cuando un buque cisterna con 69,000 toneladas de GNL procedente de Texas atracó en la provincia de Fujian, sin embargo, un segundo cargamento con destino a China fue desviado a Bangladés debido a que no alcanzó a llegar antes de que entrara en vigor un nuevo arancel del 15% impuesto por Pekín el 10 de febrero, que más tarde fue elevado al 49%.
Expertos advierten que la medida podría tener repercusiones duraderas. Anne-Sophie Corbeau, especialista del Centro de Política Energética Global de la Universidad de Columbia, afirmó que es poco probable que “los importadores chinos vuelvan a firmar contratos con proveedores estadounidenses de GNL”.
Las tarifas impuestas convierten al gas estadounidense en una opción económicamente poco competitiva frente a otros proveedores globales, debilitando un vínculo comercial clave entre las dos principales economías del mundo.
Rusia, el nuevo aliado energético
En este escenario, China parece estar reorientando su estrategia energética hacia Rusia. El embajador chino en Moscú, Zhang Hanhui, confirmó esta semana que numerosas empresas chinas están buscando establecer contacto con proveedores rusos para aumentar sus compras de GNL desde ese país.
“Sé con certeza que hay muchos compradores que piden ayuda a la embajada para contactar a proveedores rusos, así que definitivamente veremos un aumento en las importaciones”, señaló el diplomático.
La tensión ha generado una reconfiguración en el comercio internacional de gas. Richard Bronze, de la consultora Energy Aspects, considera que los altos aranceles funcionan como “un embargo de facto” y anticipa una reorganización de los flujos comerciales globales.
Por su parte, Gillian Boccara, analista de Kpler, indicó que China puede prescindir del gas estadounidense “durante bastante tiempo”, gracias a su diversificación energética y nuevas alianzas comerciales.
Encuentre la nota en: https://www.elhorizonte.mx/internacional/china-suspende-importaciones-de-gas-natural-licuado-de-eua/4322852583